reflexiones-viaje

Cuantas veces habremos leído una frase sobre viajes que nos inspiró o nos hizo pensar en un destino, un momento, una experiencia… Estoy seguro que muchas de esas frases podrían traerte un momento exacto de tu viaje en el cual recordaste esa frase y cobró un sentido real. Aquí te traigo las 21 frases viajeras y sus 21 momentos en el cual cobraron sentido durante mis viajes.

1. INVERTIR EN VIAJES ES INVERTIR EN UNO MISMO

Esta es una frase que he llegado a comprender con el paso de los años. Cada euro invertido en mis viajes me ha servido para convertirme en una persona más culta, me ha ayudado a saber valorar muchas cosas que antes no valoraba, me ha servido para aprender un idioma distinto y entre otras muchas cosas más, para hacer una mejor versión de mí mismo. Puedo decir que entre la persona que soy hoy y la persona que era hace 15 años hay tanta diferencia como entre el color blanco y el color negro. 

mapa-mundo
Mi mapa del mundo a día de hoy

2. VIAJAR ES DESCUBRIR QUE TODOS ESTÁN EQUIVOCADOS SOBRE OTROS PAÍSES

La gente, en general, te habla de países y de culturas sin tener ni idea. Cuantas veces habré escuchado que los rusos son de carácter frío, que los chinos solo comen bichos, que los países árabes son peligrosos y así un sin fin de historias cada vez que preparaba un viaje. 

El peor momento fue cuando dije en mi grupo de amigos y familiares que me iba a Irán de mochilero. Creo que nunca había acabado tan cansado de leer comentarios negativos. Por ello aprendí a no escuchar ni aceptar ningún consejo sobre un destino de una persona que no ha viajado a ese lugar. Viaja y descubre el mundo por ti mismo. Nunca hagas caso a aquellos que no han estado en un lugar, solo te infundirán sus miedos.

3. NO HAY VIAJE QUE NO TE CAMBIE ALGO

Dime un viaje que hayas hecho en tu vida que no te haya hecho reflexionar o haya hecho que al llegar a casa veas las cosas de otra manera. Estoy seguro que a todos nosotros un viaje o viajes nos han hecho cambiar.

En mi caso los viajes que más han cambiado algo de mi ser han sido los grandes viajes. Aquellos que han durado más de un mes como el Transiberiano, India, Irán o el sudeste asiático entre otros.

viaje-india
India
viaje-camboya
Camboya

4. DENTRO DE VEINTE AÑOS ESTARÁS MAS DECEPCIONADO POR AQUELLO QUE NO HICISTE QUE POR LO QUE HICISTE

Si tienes un sueño o un proyecto en mente… hazlo. No dudes, no tengas miedo, hazlo. Si algo he aprendido con los años es a no dejar aparcados mis proyectos de viajar. Mi espinita clavada es Palmira. Pude visitarla en 2010 y por no atreverme a hacerlo ahora es un lugar que ya no existe ya que fue destruida a manos de ISIS.

5. LOS TURISTAS NO SABEN DÓNDE HAN ESTADO, LOS VIAJEROS NO SABEN HACIA DONDE ESTÁN YENDO

Seguro que en más de una ocasión en tus viajes te has encontrado con algún que otro turista visitando el mismo país que tú y te has dado cuenta que con tanta programación y tanta prisa no tienen tiempo a asimilar lo que han visto y acaban por no saber ni donde han estado. Me pasó al cruzarme con un grupo de turistas en Irán que viajaban con viaje organizado. Al preguntarles sobre determinado lugar no sabían decirme con exactitud si habían estado o no. Mi consejo es siempre que viajéis por vuestra cuenta, que no queráis acapararlo todo y disfrutéis de vuestros viajes. Date el capricho de no saber donde estás y descubrir mediante la improvisación.

6. NO HAY NADA COMO VOLVER A UN LUGAR QUE NO HA CAMBIADO PARA DARTE CUENTA DE CUANTO HAS CAMBIADO TÚ

Cuando regresas a un lugar que viviste o visitaste muchos años atrás te darás cuenta de ello. Ese momento de reflexión que te traerá un recuerdo vivido en determinado lugar y observes que a tu alrededor todo es igual, bien sea un parque, edificio o un bar, y te des cuenta que quien verdaderamente ha cambiado eres tú.

Para mí ese lugar fue la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. Allí terminé mi primer camino y recuerdo que sentado frente a la catedral estuve pensando en aventurarme fuera de Europa por primera vez y descubrir esos lugares que siempre llamaron mi atención. Más de 10 años después, y tras finalizar un nuevo camino, volví a la plaza para sentarme en el mismo lugar. Pude sentir un flashback de lo acontecido en el transcurso de esos 10 años que me hicieron comprender cuanto había cambiado.

camino-santiago
Plaza del Obradoiro

7. UN VIAJE SE VIVE 3 VECES: CUÁNDO LO SOÑAMOS, CUÁNDO LO VIVIMOS Y CUANDO LO RECORDAMOS

No podría estar mas de acuerdo con esta frase. No solo viajamos cuando estamos en el lugar concreto, viajamos cada vez que comenzamos a preparar un nuevo viaje y volvemos a hacer ese viaje al llegar a casa y recordarlo. Cuantas horas no habré pasado preparando un viaje y sentir emoción con cada apunte que tomaba en mi guía. Qué ver, qué visitar, cultura y gastronomía del país… Todo ello forma parte del viaje de la misma manera que al llegar a casa comienzas a revivir la experiencia vivida. 

diarios-viaje
Algunos de mis diarios de viaje

8. PREFIERO TENER UN PASAPORTE LLENO DE SELLOS QUE UNA CASA LLENA DE COSAS

¿Sabéis una cosa? Nada de lo que tengáis en casa ahora mismo os lo vais a poder llevar cuando llegue vuestra muerte. Nada excepto las experiencias vividas. 

Solía coleccionar muchas cosas: figuras, comics, libros, vinilos de música… Fue tras finalizar mi viaje en el Transiberiano que decidí venderlo todo y conseguir que todas mis pertenencias quepan en una mochila. A día de hoy puedo decir que lo he logrado y que voy a por el segundo pasaporte completo. Cada vez me es posible viajar más y cada vez tengo menor apego a los bienes materiales.

9. NO TODOS LOS QUE DEAMBULAN ESTÁN PERDIDOS

Cuando veáis a una persona deambulando por una zona no significa que esté perdido. Me ha pasado muchas veces, especialmente en países como Nepal, India o Marruecos que tras caminar una y otra vez por determinados lugares se me ha acercado algún lugareño a preguntarme si ando perdido. Contrariamente a sus pensamientos, simplemente me encontraba deambulando y observando cada rincón del lugar, olvidando mi rol de viajero y sintiéndome como un lugareño más.

10. VIAJAR ES UN EJERCICIO CON CONSECUENCIAS FATALES PARA LOS PREJUICIOS, LA INTOLERANCIA Y LA ESTRECHEZ DE MENTE

Al igual que la práctica de ejercicio físico limpiará tu organismo, viajar y conocer diferentes culturas liberará tu mente de prejuicios y serás cada vez mas tolerante. Descubrirás que muchos pensamientos eran erróneos, que el mundo es inmenso y que cada cultura es fascinante. Viaja, limpia tu alma y abre tu mente.

jordania-viaje
sabah alkhyr!

11. DESPERTAR EN SOLEDAD EN UN PUEBLO EXTRAÑO ES UNA DE LAS SENSACIONES MAS PLACENTERAS DE ESTE MUNDO

Despertar y verte en algún lugar desconocido, a miles de kilómetros de casa y en soledad es un placer que deberías experimentar si te apasionan los viajes. Es una experiencia que he vivido cientos de veces y jamás olvidaré esa sensación de asomarte a la ventana y ver un lugar totalmente desconocido, pasear por sus calles y sentir la libertad de elegir tus pasos. 

Si tuviera que decirte un lugar en concreto donde despertar en soledad sería en la población de Kuzhir, en la isla Orkhon del Lago Baikal y en el desierto del Thar en India.

12. UN VIAJE, COMO UN LIBRO, SE COMIENZA CON INQUIETUD Y SE TERMINA CON MELANCOLÍA

¿Quién no ha sentido inquietud cuando la fecha de una aventura se aproxima? 

Mi primer momento serio de inquietud fue cuando aterricé en el aeropuerto de Moscú. Había preparado una aventura de un mes y medio para recorrer Rusia, Mongolia y China a través del Transiberiano, Transmongoliano y Transmanchuriano y en el momento de recoger mi mochila de la cinta en el aeropuerto me invadió un mar de inquietudes. ¿Sabría encontrar las estaciones correctas? ¿Cómo me comunicaría en Mongolia? ¿Sería suficiente el poco dinero que llevaba? Nada más salir del aeropuerto me olvidé de todo y comencé el viaje, una maravillosa aventura que terminó 45 días después en el aeropuerto de Beijing para regresar a casa. La melancolía me invadía solo de pensar la aventura tan increíble que dejaba atrás. Y bueno, al final ha terminado por convertirse en algo continuo y con cada nueva gran aventura me vuelve a pasar lo mismo.

13. SOLO EN LA AVENTURA ALGUNAS PERSONAS CONSIGUEN CONOCERSE A SÍ MISMAS, ENCONTRARSE A SÍ MISMAS

Si hubo una aventura que me valió para conocerme a mí mismo fue el viaje alrededor de India durante dos meses. En él pude vivir tantísimas situaciones distintas, algunas buenas y otras no tanto, que me sirvió para conocer muchas facetas que desconocía sobre mí. Cada viaje hará que descubras muchas cosas de ti que desconocías.

viaje-india
Mi viaje alrededor de India

14. VIAJA PORQUE AL FINAL SOLO NOS LLEVAMOS RECUERDOS

La televisión de 55 pulgadas, la vitrina con figuras de colección, los armarios llenos de ropa, la colección de relojes… Nada de esto se irá contigo en el momento de tu muerte. ¿Sabes lo que si te vas a llevar?. Los increíbles recuerdos vividos a lo largo de tu vida. Aventúrate a descubrir, conoce amistades por todo el mundo, no tengas miedo a perderte en algún rincón del mundo, prueba todo tipo de comida… Viaja, carga tu mochila espiritual de recuerdos que te acompañen hasta el final de tus días.

15. VIAJAR TE HACE MODESTO. TE HACE VER EL PEQUEÑO LUGAR QUE OCUPAS EN EL MUNDO

Crees que lo sabes todo, que lo has visto todo y que tus problemas son los mas complicados de resolver hasta que comienzas a viajar y la cruda realidad te golpea en la cara. Somos solo una minúscula partícula en este planeta y no te darás cuenta de ello hasta que empieces a viajar por tu cuenta y te aventures a conocer países que te abran los ojos.

El país que más pequeño me ha hecho sentir en el mundo? India, con una población de 1,366 miles de millones.

india-mercado

16. UN BUEN VIAJERO NO TIENE PLANES FIJOS NI LA INTENCIÓN DE LLEGAR

A las 8.00 am el desayuno, a las 9.30 pasa el guía para llevarnos a ver la pirámide, a las 14.00 pm comer en el restaurante… ¡NO!. Nunca te embarques en este tipo de viajes en los que hasta donde la hora de ir al baño está programada. El verdadero sentido de viajar está en descubrir sobre tus pasos, sin un rumbo fijo y disfrutando cada segundo de tu libertad para descubrir un nuevo lugar.

Recuerdo que en 2017 decidí viajar sin rumbo por Europa. Sabía que empezaba en Helsinki, Finlandia, pero no tenía nada más reservado u organizado. ¿Cómo acabó la aventura al final? En 22 días visité Finlandia, Estonia, Letonia, Hungría, Eslovaquia, Chequia y finalmente Dinamarca

18. SI RECHAZAS LA COMIDA, IGNORAS LA VESTIMENTA, TEMES LA RELIGIÓN Y EVITAS A LAS PERSONAS, QUIZÁS SEA MEJOR QUE TE QUEDES EN CASA

No soporto la gente que cuando viaja se está quejando todo el rato sobre olores, comida o evita a las personas locales por miedo. He escuchado este tipo de críticas en países como Marruecos, India, Nepal, Camboya… Son países para disfrutar y conocer culturas totalmente distintas a las de Europa. Esto debería significar un éxtasis para los cinco sentidos del viajero, sin embargo para algunas personas supone un suplicio. ¿Un consejo? Huid de este tipo de compañía. Rápido.

india-viaje
India

19. NO EXISTEN TIERRAS EXTRAÑAS. ES EL VIAJERO EL ÚNICO QUE ES EXTRAÑO

El primer viaje que realmente supuso un fuerte choque cultural fue Nepal. Todo, absolutamente todo me parecía extraño. Hablando con una familia local sobre todo ello comenzamos a comparar tradiciones y costumbres entre España y Nepal y todo lo que les decía les parecía extraño igualmente. Fue en ese momento donde entendí que cada lugar que visitemos en el mundo nos parecerá extraño al no parecerse al nuestro, pero en realidad somos nosotros los únicos extraños

Cuando viajes, no veas las cosas como extrañas. Cada lugar tiene sus tradiciones y sus costumbres centenarias, por lo que quien no encaja en todo eso es el viajero. Aprende a tolerar y respetar lo que te encuentres en tu camino.

20. EL SER HUMANO NO PUEDE DESCUBRIR NUEVOS OCEÁNOS A MENOS QUE TENGA EL CORAJE DE PERDER DE VISTA LA COSTA

Cuando comencé a viajar fuera de España siempre elegía Europa. Hubo un momento que necesitaba dar el salto a nuevos continentes y nuevas culturas, pero nunca me veía capaz. Hubo un año que no me lo pensé y compré un billete para viajar por Nepal. ¿Sabéis qué? Que fue mucho mas fácil de lo que había imaginado y me sirvió para ganar confianza y para querer seguir descubriendo mundo. Después de aquello llegó Japón, Egipto, Jordania, Turquía, Camboya, Vietnam…

21. VIAJAR PRIMERO TE DEJA SIN PALABRAS Y LUEGO TE CONVIERTE EN UN NARRADOR

Cuando comienzas a viajar y a vivir nuevas experiencias te conviertes en narrador. Sientes la necesidad de transmitir lo vivido en tu viaje a amigos y familiares y más tarde, cuando adquieres la confianza y valentía de viajar por libre alrededor del mundo, sientes la necesidad de querer transmitir tus conocimientos para ayudar a que otros cumplan sus sueños.

Así es como me siento ahora mismo, con ganas de transmitir mis conocimientos viajando por el mundo. La idea de haber creado este blog no es otra que ayudar y facilitar toda la información posible sobre lugares que he visitado a otros viajeros. Toda la información que encontrarás en La brújula de Verne está escrita con el conocimiento de haberla vivido realmente. Si lees en este blog información sobre un lugar ten por seguro que he estado allí y lo escrito es una experiencia real.

blog-viajes

Y hasta aquí llega esta entrada con las 21 frases viajeras cuyo significado pude descubrir viajando. ¿Cuáles fueron las tuyas?. Me encantaría saber tu opinión.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest