Hoy vengo a traerte una aventura jurásica en la que te sentirás como un auténtico paleontólogo y viajaras en el tiempo millones de años atrás. Podrás sentir la energía de estos seres que habitaron nuestro planeta y te sentirás protagonista de una aventura al más puro estilo estilo Jurassic Park (tranquilo que no vas a tener que huir de un Tyrannosaurus rex ).

No es que se haya inventado una máquina del tiempo ni que hayan sacado el genoma encontrado en un mosquito atrapado en ambar, hablo de algo más sencillo y no por ello menos interesante y emocionante. 

Se trata de la búsqueda de icnitas… ¿Icnitas? ¿Que es eso?

Las icnitas son huellas fosilizadas de un ser vivo que se formaron en circunstancias especiales. Y digo especiales porque para que se forme una icnita se necesitan una serie de procesos como que sea un animal pesado, que éste pise sobre un suelo fangoso o de grano fino y que el paso del tiempo, la desecación y los sedimentos hagan el resto.

En España tenemos numerosos yacimientos de estas «huellas de dinosaurio», destacando La Rioja por su especial concentración. De hecho el yacimiento de Igea cuenta con nada menos que 1766 huellas de dinosaurio, convirtiéndolo en el primero de Europa y tercero del mundo.

Pero hoy no vengo a hablar de las icnitas de La Rioja, hoy vengo a hablarte de las icnitas de la Comunidad Valenciana. Sí, también puedes encontrarlas aquí y te voy a contar en esta entrada cómo y donde hacerlo, pues hay tres yacimientos: rambla del Tambuc, Corcolilla y barranco de Vallivana.

Tabla de Contenido

YACIMIENTO RAMBLA DEL TAMBUC

Este yacimiento, situado a unos 17 km al sur de Millares (Valencia), se compone de dos afloramientos principales. Está compuesto por más de 400 icnitas de diferentes formas y variabilidad, lo que lo convierte en uno de los más relevantes de la Comunidad Valenciana.

El lugar ha sido acondicionado con paneles informativos, una zona para aparcar y pasarelas desde donde podrás ver (y no pisar) las icnitas atribuidas a diferentes tipos de dinosaurio.

icnita-dinosaurio
icnitas-dinosaurio

YACIMIENTO DE CORCOLILLA

Situado cerca de Corcolilla (Valencia), consta con más de 100 icnitas tridáctilas (que tenían tres dedos y caminaban erguidos sobre sus cuartos traseros) de varias especies impresas sobre un estrato rocoso que corresponden a dinosaurios terópodos y ornitópodos.

Ha sido acondicionado con zona de aparque y con paneles protectores para evitar su deterioro. También consta con paneles informativos y pasarelas para no pisar las huellas y mantener su estado de conservación. Viene a ser uno de los más representativos de todos los yacimientos de Alpuente.

corcolilla-yacimiento
icnitas-corcolilla
corcolilla-huellas
corcolilla-icnitas

YACIMIENTO DEL BARRANCO DE VALLIVANA

Con una antigüedad de unos 135 millones de años, este yacimiento del Cretácico inferior se encuentra situado a unos 17 km de la localidad de Morella. 

A diferencia de los dos yacimientos nombrados anteriormente, este no cuenta con señalización alguna ni acondicionamiento para su visita. Ello no quiere decir que no merezca la pena visitarlo, pues está constituido por unas 25 icnitas tridáctilas de dinosaurios terópodos.

*Dado que no vas a encontrar señalización alguna en la carretera, si tuvieses intención de visitarlo ponte en contacto conmigo y te indicaré la ubicación exacta.

morella-icnitas
dinosaurios-morella

Y bueno, espero que si eres un amante como yo de estos seres, te aventures en su búsqueda y disfrutes respetando al máximo las instalaciones y el entorno. Para mí resultó muy gratificante poder buscar estas huellas, encontrarlas y sentarme junto a ellas con la mirada puesta al cielo imaginando a estas enormes criaturas caminando delante mía.

No dudes en comentar más abajo que te ha parecido la entrada o cualquier duda/pregunta que tengas. Me despido con esta foto donde puedes ver algunas piezas de mi colección de fósiles (y un magnífico libro que te recomiendo como es: Auge y caída de los Dinosaurios). ¡Hasta pronto viajero!

Algunos libros relacionados con esta entrada:

Anterior
Siguiente
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest