
El monasterio de Erdene Zuu, situado a dos kilómetros de la ciudad de Kharkorin, Mongolia, es el monasterio budista más importante y más antiguo de Mongolia. Muchas de las piedras de la antigua ciudad de Karakorum se utilizaron para la construcción de este monasterio que estuvo a punto de desaparecer a manos del comunismo ruso implantado en el país en el siglo XX.
HISTORIA
Erden Zuu comenzó su construcción por orden de Abtai Sain Khan en 1585 tras la introducción del budismo tibetano en Mongolia. No sería hasta casi tres siglos después que la obra se considerara completa con el levantamiento de un muro que rodease el monasterio. Sobre los bordes de esos muros, de unos 400 metros de largo cada uno, se alzan 108 estupas de color blanco (108 es un número sagrado en el budismo).
El monasterio fue seriamente dañado en 1688 durante una de las muchas guerras entre clanes mongoles. Fue reconstruido en el siglo XVIII y para el año 1872 contaba con 62 templos completos y albergaba hasta 1000 monjes.
En el año 1939, el líder comunista Khorloggiin Choibalsan ordenó la destrucción del monasterio como parte de una purga en la que destruyó cientos de monasterios en Mongolia, matando a más de diez mil monjes. La pared exterior quedó intacta junto a tres templos que se convirtieron en museos en 1947. A pesar de este desastre, una cantidad sorprendente de estatuas, máscaras tsam y pinturas en pergamino pudieron ser salvadas al ser enterradas en las montañas cercanas o escondidas en las casas de los vecinos del lugar.
Tras la caída del comunismo en Mongolia en 1990, el monasterio fue devuelto a los lamas y Erden Zuu volvió a convertirse en lugar de culto.


VISITA AL MONASTERIO
Erdene Zuu sigue siendo un monasterio budista activo, pero por suerte es posible su visita para los viajeros. Está situado a unos dos kilómetros de Kharkorin y su entrada es gratuita. Únicamente se paga por su visita a los templos y a la tumba de Abtai Sain Khan.
Como te contaba anteriormente, solo se salvaron tres templos de la purga del líder comunista, estando cada uno de ellos dedicado a una fase distinta de la vida de Buda: infancia, adolescencia y edad adulta. Además, observarás características arquitectónicas de estilo chino en la forma de los tejados.


En el interior del monasterio encontrarás además otro tipo de arquitectura como la tibetana en el Templo Laviran (Lavrin Sum), construido entre 1759 y 1770. Cada mañana se celebran ceremonias. En el exterior podrás encontrar ruedas plegarias donde se encuentra escrito el mantra om mani padme hum (pincha aquí para escuchar este bonito mantra).


Tras asistir a la increíble ceremonia, la cual no he grabado ni fotografiado por respeto, me dedico a recorrer todo el monasterio tranquilamente. Descubro gran cantidad de detalles en las construcciones de los templos.
*Pulsa en las imágenes para ampliar.
Llaman mi atención dos pequeños templos. Uno de ellos es el Templo Azul o Templo del viejo hombre, construido en honor del tercer Dalai Lama. El otro es el Templo del Dalai Lama, construido para el Dalai Lama del Tibet en 1673.


Por último queda caminar para encontrarme con una tortuga de piedra que marcaba los límites de la antigua ciudad. La verdad que caminando entre estos muros me pongo a reflexionar sobre el genocidio que aquí se tuvo que cometer con el asesinato de los monjes bajo el mandato comunista. Sea por una ideología u otra siempre acabamos igual…
Y esta es la visita a Erdene Zuu que espero que no te pierdas en tu viaje a Mongolia. Un país fascinante y cargado de experiencias que ningún otro país podrá ofrecerte. ¿Te animas a acompañarme en mi próximo viaje a Mongolia?