la-chica-siete-nombres

INFORMACIÓN DEL LIBRO 

  • Título:   La chica de los 7 nombres
  • Autor:   Hyeonseo Lee

Corea del Norte es un país que siempre ha llamado muchísimo mi atención y que realmente deseo conocer. Lamentablemente, para todos aquellos que al igual que yo, amamos viajar por libre, a día de hoy sigue siendo imposible. Al menos eso creía hasta leer este libro que me ha tenido enganchado hasta el final.

Hyeonseo Lee nos relata una durísima historia desde su infancia hasta su huida del país norcoreano. Un testimonio real, apasionante e increíble que nos hace meternos en la piel de la autora y la tensión de vivir el día a día en una dictadura tan extrema. Un testimonio tan humano que duele en muchas ocasiones, que te hace sentir y sufrir. Un libro que todos deberíamos leer para entender mucho de lo que nos rodea y que injustamente criticamos muchas veces, como la inmigración. Nadie abandona su tierra si no es por una razón. Razón que llevó a Lee a sobrevivir, a luchar, a superar situaciones increíbles y que ponen la piel de gallina tan solo de pensar en ellas. Créeme si te digo que vas a viajar con este libro, que vas a sentir el miedo, la desesperación y la incertidumbre en cada una de sus páginas.

También vas a aprender muchas cosas sobre Corea del Norte, su vecina Corea del Sur y China. Conocerás la historia sobre el origen de Corea del Norte contada por el régimen, la continua propaganda a la que son sometidos y las persecuciones que sufren a lo largo de su vida.

Durante mi lectura del libro hubo un momento que me hizo sentir una especial conexión con la autora. En el capítulo 10, Lee narra como comenzó a descubrir la música surcoreana y como comenzó a reunirse en secreto con amigas para bailar y cantar las canciones de diferentes artistas surcoreanos como Ju Hyun-mi y Hyun Chul. Lee destaca una canción por encima de todas, canción que escuchaba siempre tumbada en la cama: Isla rocosa del cantante Kim Weon-joong. Busqué la canción en youtube y la escuché tumbado sobre mi cama, trasladando mi mente hasta ese momento y ese lugar. Pude sentir como sería el miedo de escuchar una canción prohibida, vivir bajo un régimen opresivo y la lucha continua por sobrevivir.

En resumen, un libro que me gustaría recomendar a todo el mundo. Te mantendrá enganchado hasta el final y te hará comprender el porqué de esas personas que un día abandonan su hogar en busca de una vida mejor. 

Atravesé una crisis de identidad. ¿Soy surcoreana o norcoreana? ¿De dónde soy? ¿Quién soy? De pronto, no había un país que pudiera llamar con orgullo mío

HYEON-SEO LEE

SINOPSIS (EDITORIAL) :

A los diecisiete años, Hyeonseo Lee sabía poco del mundo que había más allá de las fronteras de Corea del Norte. Aunque algo intuía. A diferencia de sus conciudadanos, atrapados, como ella, bajo una dictadura feroz, su hogar, situado junto a la frontera china, le permitía tener algún atisbo de lo que había más allá. De modo que cuando, a mediados de los noventa, la hambruna asoló el país Hyeonseo empezó a hacerse preguntas. Vivía rodeada de represión, pobreza y hambre: sin duda su país no podía ser, como le habían dicho siempre, «el mejor del planeta», ¿verdad?

Lo que se cuenta en este libro es la historia no sólo de la huida de Hyeonseo y sus largos años de vida en la clandestinidad, sino también de su paso de la infancia a la edad adulta, de su reeducación, de su habilidad para reconstruir con éxito su vida, no una vez, sino dos, primero en China y luego en Corea del Sur.

 

Puedes comprar La chica de los siete nombres en: