ciudad-marruecos-essaouira

Recuerdo que mi viaje a Marruecos fue uno de esos viajes que surgen de un día para otro. Fui sin tener nada pensado u organizado, tan solo sabía que aterrizaba en Marrakech y el hostel riad donde me hospedaba, pero nada más. Quería desconectar, pasear y perderme por los callejones de la ciudad, tomar té en alguna terraza superior mientras observaba el bullicio de la plaza Jemaa El Fna. Pensaba que un descanso de 5 días sin hacer nada me vendría bien antes de aventurarme en tierras islandesas durante dos semanas, pero lo malo de alojarse en un hostel de mochileros, más bien lo bueno, es que cuando intercambias conversación con aquellos que llevan varios días en el destino te cuentan las maravillas que no te puedes perder y claro, es ahí cuando decides dejar el descanso, el té y los paseos para cuando tengas 65 años.

Essaouira era la palabra que más veces escuchaba. La ciudad del viento decían unos, la perla del atlántico decían otros, la ciudad de Astapor en la serie juego de tronos… Y así me acosté, buscando información sobre como llegar hasta allí por mi cuenta, con la cabeza llena de aquellas imágenes que pude observar de algunos blogs de viaje y poniendo el despertador del móvil para estar bien temprano en la estación de autobuses de Marrakech. 

Cómo llegar a Essaouira desde Marrakech


 

Como siempre, la opción más sencilla es contratar un tour*. Esto está muy bien cuando lo haces con tiempo o cuando quieres llegar del punto A al punto B sin ningún tipo de preocupación. Si es tu caso te dejo este enlace donde podrás contratarlo.

* Has de saber que si contratas un tour, pararás en las típicas fábricas de aceite de argan o alfombras para venderte algo. Si, como a mi, te aburren este tipo de «sacadineros» pasa directamente a irte por tu cuenta como te explico más abajo.

Si te gusta ir a tu aire y viajar por tu cuenta deberás dirigirte a la estación de autobuses de Marrakech situada en la plaza el Mourabiten A Bab Doukkala. Desde allí operan varias compañías hacia Essaouira, siendo dos de las más conocidas CTM y Supratour.

Lo primero que te vas a encontrar al entrar a la estación de autobuses es una avalancha de gente que te preguntará donde vas o gritando destinos. Obviamente lo primero que haces es desconfiar de alguien que te intenta vender un billete fuera de ventanilla, como en mi caso, y luego tratas de llegar a ventanilla para comprarlo (vete a saber cual és la correcta). Bien, no te vuelvas loco como yo. Cuando te pregunten que donde vas simplemente diles tu destino y te llevarán al bus correcto y allí puedes sacar el ticket. Ni es más caro ni más barato. Es la manera correcta y sin quebraderos de cabeza de hacerlo. Te lo digo porque en mi segunda visita lo hice así y fue mucho mas sencillo.

Essaouira está a unos 190 kms de Marrakech. El trayecto dura alrededor de 3 horas y su precio ronda los 80Dhs por trayecto.

Breve historia de Essaouira


 

En la Edad Antígua los fenicios exploraban estas costas en busca de un tipo de molusco gasterópodo del cual obtenían la púrpura tan apreciada por los romanos.

Mas tarde, allá por el siglo XVI, los portugueses se instalaron aquí y construyeron algunas fortificaciones, entre ellas el castillo que posteriormente sufriría varias transformaciones. La ciudad pasa a llamarse Mogador en honor al santo Sidi Mogdoul enterrado en el sur de la ciudad durante la Edad Media.

En el siglo XVIII el rey Mohammed III vió en Essaouira la via de salida de exportación al mar de Marrakech. Para ello contrató a varios ingenieros, entre ellos el ingeniero francés Theódor Cornut, para diseñar los planos de la ciudad y reconstruirla desde el principio, así como rodear la ciudad de murallas. La ciudad pasó a llamarse Essaouira, traducido como la bien diseñada, y sirvió como puerto principal de Marruecos.

Ya en el siglo XX, olvidada en el tiempo, Essaouira es redescubierta por los hippies y destino de moda para estrellas de la época como Cat Stevens o Jimmy Hendrix

En 2001 la UNESCO declara la Medina Patrimonio de la Humanidad.

Visita a Essaouira


 

essaouira-puerto

En sus pintorescos puertos, con ese azul intenso allá donde mires, se pueden comprar toda clase de pescados y mariscos. Si caminas alrededor del puerto observarás como llega mucha mercancía directa para los restaurantes, así como marineros reparando las redes que más tarde usarán nuevamente para la captura. Desde aquí podras visitar la fortaleza o skala del puerto, imagen típica con gaviotas sobrevolando que habrás visto de Essaouira.

Recordad que Essaouira encarnó en el mundo del celuloide a la ciudad esclavista de Astapor, donde Daenerys consigue su ejército de Inmaculados. Aquí podrás ver imágenes.

Uno de los lugares más turísticos es la llamada Plaza Moulay Hassan, situada entre el puerto y la medina. Pequeños hoteles, cafés, restaurantes… Aquí encontrarás unas pequeñas casetas de madera cuya oferta gastronómica es el pescado y el marisco. No encontrarás en otro lugar una mercancía tan fresca y a un precio tan asequible. Se paga al peso y te lo cocinan allí mismo. No te vayas de aquí sin probarlo.

essaouira-puerto

El clima templado y agradable invita al paseo, a descubrir el legado de su antigua historia. Es así como te adentras en la medina y no puedes sino pararte en seco a observar cada detalle de sus calles. Aquí el tiempo se detiene, en una tranquilidad y silencio infinito.

essaouira-medina
essaouira-medina

Poco a poco sigo caminando entre callejones hasta que llegas a zonas más transitadas y con numerosas tiendas. En Essaouira se encuentran los mejores artesanos de marquetería de todo Marruecos.

essaouira-mercado
essaouira-mercado

Me encanta observar el trabajo de estos artesanos, cómo traspasan sus conocimientos de generación en generación. No soy de comprar nada en mis viajes, pero si me gusta sentarme junto a esta gente y entablar conversación con ellos. Obviamente no viven del aire, así que prefiero pagar por esos conocimientos mientras tomo un té o bien darle una propina en agradecimiento por su tiempo.

Sigo caminando y un bullicio de gente hablando acompañado de un fuerte olor a especias, verduras y carnes llega hasta mí. Es entonces cuando entro en el mercado de Souk el Jdid y se produce un viaje en el tiempo. El silencio de algunos callejones de la medina pasa a convertirse en un mercado atestado de gente, de tiendas agolpadas entre ellas, carretas llenas de mercancias… ¡Fascinante!

essaouira-zoco
essaouira-zoco

A partir de aquí guardo mi cámara, no por miedo, sino a que desde hace tiempo tengo por norma que cuando encuentro un lugar que me fascina, como este zoco, intercambio mi rol de viajero por el de ciudadano local. 

 

Playa y actividades extra


 

Essaouira no vive solo de la medina y los zocos. También podrás disfrutar su playa y algunos deportes como Windsurf o Kitesurf, ya que por algo llaman a Essaouira la ciudad del viento.

Ah! y olvida aquello de que en las playas de Essaouira no puedes llevar bikini y debes estar tapado/a. Es totalmente FALSO!

Si viajas con tiempo de sobra para estar por el país deberías considerar el quedarte a pasar la noche aquí. Sus atardeceres son de los más bonitos que he disfrutado. Así que no dejes de visitar esta ciudad perdida en el tiempo y escapar de las aglomeraciones de Marrakech.

essaouira-playa
essaouira-playa

¿Has estado ya en Essaouira? ¿Qué fue lo que más te sorprendió? Deja un comentario para conocer más de la ciudad del viento marroquí.