A pesar de ser una ruta sencilla, no te confíes y mantente alerta en todo momento.
En el camino encontrarás señalizaciones que te guiarán por el camino indicado, aún así recomiendo llevar un teléfono con la app Maps.me instalada. Funciona muy bien y puede serte de ayuda sobre todo en momentos de niebla y escasa visibilidad.
Haz caso SIEMPRE a las recomendaciones de los guardas del refugio sobre las condiciones climatológicas.
No cargues tu mochila mas de lo necesario. Recuerda que deberás caminar con ella durante todo el recorrido.
No te alejes del sendero y no entres a cuevas de hielo en meses de verano.
Cuando vayas a cruzar un río desabrocha tu mochila y utiliza sandalias para caminar por el agua. Utiliza el bastón de senderismo para ir sabiendo la profundidad antes de dar el siguiente paso.
Extrema la precaución en las zonas de fumarolas y trata de respirar lo menos posible los humos de azufre. Pueden resultar altamente tóxicos.
No dejes basura a lo largo de la ruta. Lleva una bolsa de plástico donde colocar cualquier desperdicio que puedas producir. Deja la montaña mejor de lo que la encontraste.
Este año me quedé con las ganas de poder realizar este trekking ya que pensaba que sin reserva en los refugios no se podría hacer, pero viendo tu blog me queda claro que el año que viene no me pierdo esta aventura aunque sea acampando. Una pasada de aventura y muy bien explicado.
Hola Aurelio!. Nos alegra que te haya gustado la entrada y nuestra aventura. No dudes para el año que viene y lánzate a por este trekking que te dejará con la boca abierta. Un saludo viajero!
Hola Dani! Este año nos hemos quedado con las ganas de ir a Islandia y ya tenemos en mente prepararlo para el año que viene. El caso es que queremos hacerlo con tienda de campaña, sin refugios. ¿Hay que reservar también plaza en el camping? Otra duda que tengo es que el saco de dormir que tenemos es confort +10 ¿Será válido si hacemos el trekking en Julio? Imagino que en esa fecha ya hará calor no?.
Gracias.
Hola! Puedes estar tranquilo que no hace falta reservar el camping si tu idea es hacer el trekking con tienda de campaña. Es importante que recuerdes que pese a lo que mucha gente cree, no está permitido acampar por libre en Landmannalaugar. Se debe hacer en la zona de camping. Respecto al saco te recomendaría que llevéis uno que sea confort 0 ó -5 ya que aún siendo Julio hará frío, especialmente por la noche.
¿Ves factible hacer el trekking durante la segunda quincena de Mayo? Me es imposible coger vacaciones en verano y estaba pensando hacerlo solo en esa fecha ya que mi pareja no puede venir.
Hola David,
Lamentablemente no. En esas fechas no te recomiendo hacerlo y menos solo. Las condiciones climatológicas en esas fechas aún son extremas.
Hola, no se como contactar con el refugio de Alftavatn para poder reservar, no quisiera tener que llevarme mi tienda de campaña…
Hola Ferran!
Te dejo la página para hacer la reserva. Si no funcionase prueba mandarles un email. Cuando estuve allí la ranger del refugio hablaba español perfectamente.
Refugio Alftavatn
Hola, una pregunta tonta, donde podría mi maleta mientras hago la ruta completa?
La idea era llevar una maleta grande facturada con todo el material de montaña y al bajar del avión preparar mi mochila y dejar la maleta grande en alguna taquilla durante estos días, sabes donde podría dejarla?
Hola!
Si vas a hospedarte en algún hostel la primera noche antes de empezar la ruta trataría de preguntarles si ellos te la guardarían hasta tu regreso por un módico precio, si no es vas a hospedarte en Reykjavik prueba entonces con esta página «LUGGAGE LOCKERS» que te indica donde hay varios lockers en Islandia.
Espero que te sirva de ayuda.
Hola Daniel, mi marido se ha empañado en que viajemos a Islandia este verano para hacer el Trekking y la verdad que me da algo de miedo. Ya me he leído la entrada entera de tu blog y me has dado algo de confianza pero ¿cuáles son los mayores peligros a tener en cuenta?
Gracias.
Hola Silvia!
¿Miedo en que sentido? ¿Te refieres al clima o a alguna caída? Si cumples la norma de realizarlo en las fechas que corresponden y haces caso a los consejos de los rangers sobre las inclemencias meteorológicas no tiene porqué pasar nada. Los mayores peligros que vería son realizarlo en invierno, no ir equipado, no estar acostumbrado a largas caminatas… De todas maneras no vayas con miedo nunca a ninguna parte,a un viaje, sea el que sea, se va a disfrutar y a vivir una experiencia. Si no te sientes capaz y te vas a sentir incómoda háblalo con tu marido y hazle ver otras alternativas. Viajar en equipo es entenderse y compartir experiencias.
Un saludo!