ait-ben-haddou-ksar

Uno de los emplazamientos que no deberías perderte en un viaje a Marruecos es el Ksar de Ait Ben Haddou, situado a orillas del río Ounila, en la provincia de Uarzazat.

Este maravilloso Ksar, que no Kasbah (más abajo te explico la diferencia), está construido de adobe compuesto por arena, arcilla, agua y paja, todo ello secado al sol. A pesar de que este tipo de construcciones necesita un continuo mantenimiento, Ait Ben Haddou es uno de los ksar mejor conservados de todo Marruecos gracias a la protección por parte de la Unesco, quien lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Diferencia entre Ksar y Kasbah


 

A pesar de que se pronuncien de manera similar, su significado no es el mismo.

Cuando hablamos de Kasbah, nos referimos a una «casa fortificada» de planta cuadrada y cuatro torres, que generalmente pertenecía a alguien importante o a una única familia poderosa. Sus altos muros y paredes gruesas protegían principalmente de ataques y fuertes temporales de arena.

Por otro lado, la definición correcta para Ksar vendría a ser «poblado fortificado», con murallas defensivas y torres de vigilancia. En su interior existían centenares de viviendas y zonas públicas como mezquitas, tiendas, madrasa, etc. 

Como siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un ejemplo visual:

ait-ben-haddou-ksar
Ksar
ait-ben-haddou-ksar
Kasbah

Como llegar a Ait Ben Haddou


 

Para llegar a la kasbah ksar de Ait Ben Haddou disponemos de varias opciones :

Coche de alquiler: La opción más recomendable si además de Ait Ben Haddou quieres visitar otros lugares cerca de este emplazamiento. Eso sí, en Marruecos conducir es una lotería. Por un lado debes esquivar a los conductores locos y por otro a la policía, que son capaces de multarte porque llevas polvo en el parabrisas (vamos, que son corruptos a mas no poder).

Autobús: Aunque no hay autobús directo hasta Ait Ben Haddou, se puede llegar si coges el autobús que lleva a Ouarzazate y una vez allí coges un taxi que te lleve a Ait Ben Haddou. No hay otra manera de hacerlo vía transporte público.

Excursión contratada: Ésta es una de las opciones mas acertadas en esta ocasión. Además de la visita a Ait Ben Haddou te llevaran de visita a Ouarzazate donde podrás visitar otra kasbah y también unos estudios de cine. Te dejo el enlace AQUÍ.

Visita a Ait Ben Haddou


 

Una vez llegues a la villa situada junto a Ait Ben Haddou comenzarás a caminar en su dirección y pronto tendrás ante ti una imagen sacada de película (nunca mejor dicho).

Muy importante: La visita al ksar es GRATUITA. Si vas por tu cuenta no debes pagar ninguna entrada. En el camino hacia allí te pueden aparecer guías diciéndote que debes pagar entrada. No es verdad. Puedes contratar sus servicios como guía y así conocer un poco más de historia sobre este ksar, pero nada más.

ait-ben-haddou-ksar

Una vez te recompongas de semejante belleza llega el momento de cruzar el río para acercarte hasta una de sus entradas.

mujeres-lavando-rio
Mujeres lavando telas y alfombras
ksar-entrada-falsa
Puerta falsa (La Joya del Nilo)

Como bien reza la descripción de la fotografía de arriba, esa entrada es falsa. Se construyó para la película «La joya del Nilo» (Pulsa aquí y pasa hasta el minuto 1:52).

Ahora llega el momento de adentrarte en el ksar y recorrer sus laberínticas calles a tu aire, algunas zonas derruidas, tiendas de antigüedades y casas (esta última solo bajo propina de las personas que allí viven). Si subes a lo alto obtendrás unas vistas maravillosas.

ait-ben-hadou-ksar
ait-ben-hadou-kasar
ait-ben-hadou-ksar
ait-ben-hadou-ksar

Y el Oscar a mejor localización cinematográfica es para…


 

Créeme si te digo sin conocerte que ya has visto Ait Ben Haddou en más de una ocasión, pues esta localización ha sido escenario cinematográfico en numerosas películas como: La Joya del Nilo, Jesús de Nazareth, La momia, Gladiator, Alejandro Magno, El reino de los cielos, Juego de Tronos… y muchas más.

Si eres un cinéfilo deberías continuar tu viaje hasta Ouarzazate y visitar el museo del cine y por qué no otra kasbah: Taourirt.

Y bueno, hasta aquí esta aventura de un día por esta kasb… KSAR!!!.  ¿Qué escena de la historia del celuloide te vino a la mente cuando visitaste Ait Ben Haddou?. ¿Repetirías otra vez?.