A pesar de que se pronuncien de manera similar, su significado no es el mismo.
Cuando hablamos de Kasbah, nos referimos a una «casa fortificada» de planta cuadrada y cuatro torres, que generalmente pertenecía a alguien importante o a una única familia poderosa. Sus altos muros y paredes gruesas protegían principalmente de ataques y fuertes temporales de arena.
Por otro lado, la definición correcta para Ksar vendría a ser «poblado fortificado», con murallas defensivas y torres de vigilancia. En su interior existían centenares de viviendas y zonas públicas como mezquitas, tiendas, madrasa, etc.
Como siempre se dice que una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un ejemplo visual: