china-mercado

Recuerdo que en mi aventura por el gigante asiático recorrí numerosos mercados y puestos de comida callejera, pero ninguno llamó tanto mi atención como el mercado nocturno de Donghuamen.

Situado en un callejón de la concurrida avenida Wanfujing, una de las avenidas de tiendas de lujo más conocida de Beijing, se encuentra encontraba desde hacía 30 años este peculiar mercado. Y digo se econtraba porque, desde hace ya unos cuantos años, el gobierno Chino decidió cerrarlo tras numerosas quejas de ruído y condiciones poco higiénicas.

Aunque su nombre era mercado de Donghuamen, para el resto de los mortales era conocido como «el mercado de los bichos», nombre que le hacía todos los honores ya que, a pesar de encontrar también otros alimentos más cotidianos, el producto que todos los turistas iban buscando eran las brochetas de insectos ensartados como: escorpiones, tarántulas, larvas, saltamontes…

Y ahora, antes de que sueltes el tópico de que «todos los chinos comen bichos», decirte que NO es así.

Aunque bien es cierto que la medicina tradicional China utiliza gran variedad de insectos y/o animales y que, en algunas áreas rurales puedes encontrar algún que otro mercado con este tipo de producto a la venta, hay que decir que el mercado de Donghuamen (el de los bichos), estaba enfocado al turismo occidental. Durante las dos veces que lo visité nunca vi a ningún asiático llevarse uno de estos insectos ensartados al paladar. Todo eran flashes de sus cámaras y poco más.

Así que de este mercado tan popular, fotografiado y visitado por los turistas occidentales viene el dicho o leyenda urbana de que todos los chinos comen bichos.

¿Te animarías a probar una de estas brochetas? (๑>◡<๑)

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest