Si eres un apasionado de los videojuegos estoy seguro que habrás oído hablar del evento que cada año se celebra en el país nipón: el Tokyo Game Show.
He tenido la suerte de poder asistir a este gran evento hasta en dos ocasiones y he decidido crear esta entrada con todo lo que necesitas saber para que lo incluyas en tu itinerario de viaje. ¿Te animas a seguir leyendo?
El Tokyo Game Show (TGS) es una convención de videojuegos que se celebra cada mes de septiembre en el centro de convenciones Makuhari Messe situado en el distrito de Chiba. El primer Tokyo Game Show tuvo lugar en el año 1996 y cada año el número de asistentes ha ido en aumento, siendo el año 2018 el que batió todos los records con nada menos que 298.690 visitantes.
Al evento asisten las mejores compañías y distribuidoras de videojuegos y es por ello que se necesitan varias áreas del centro de convenciones. Aunque es aconsejable hacerse con un mapa del recinto para saber donde se encuentran ubicadas las compañías mas afines a tus gustos, te recomiendo que vayas descubriéndolo a tu aire y sin prisas. Lo que si debes tener en cuenta son los horarios de las presentaciones y el pabellón en el que tendrán lugar.
Horario
Precio
Para poder llegar hasta el centro de convenciones donde tiene lugar el evento deberás subir a la línea JR Keiyo Line y bajar en la estación Kaihimmakuhari.
Te dejo las conexiones que deberás coger desde distintos distritos de Tokio. Ten en cuenta que a este tipo de eventos acuden miles de personas, por lo que te recomiendo que madrugues para evitar largas horas de colas.
SHINJUKU
UENO
AKIHABARA
TOKYO
Todo jugador que se precie espera un anuncio de su saga de videojuegos favorita y el Tokyo Game Show es el evento idóneo para ello. Cada año se presentan nuevas IP en las que, si tienes la paciencia de hacer cola, podrás disfrutar de algunos minutos de trailers donde poder descubrir la siguiente obra de muchas grandes compañías.
Muchos desarrolladores acuden a estos eventos para dar nuevos datos de su obra y responder un montón de preguntas de todos aquellos fans que esperan algún nuevo detalle de su saga favorita. Aunque estamos en Japón y gran parte de estas entrevistas son en japonés, hay muchos desarrolladores que aceptan preguntas en inglés. Así que ves poniendo en práctica tu inglés.
Asistir a un evento de la calidad del Tokyo Game Show te asegura poder probar demos exclusivas de muchos juegos que aún no están en el mercado. Muchas son a puerta cerrada y para poder jugar a algunas de ellas deberás hacer largas colas. Ten paciencia porque vale muchísimo la pena.
Si hay algo que me gusta de este tipo de eventos es poder encontrarme cara a cara con el creador de algunas de mis sagas favoritas de videojuegos. En el primer Tokyo Game Show al que asistí tuve la suerte de encontrarme con Hideo Kojima, creador de la saga Metal Gear, y con Tosihiro Nagoshi, creador de grandes juegos como Yakuza o Judgement. Con este último tuve la oportunidad de hablar sobre una de sus obras y tuvo la amabilidad de firmarme el primer Yakuza de PS2.
Los cosplayers son aquellos fans de algún videojuego o anime que dedican toda su pasión y esfuerzo a diseñar accesorios y trajes que representan a algunos de sus personajes favoritos. Tengo que reconocer que aunque he asistido a muchos eventos de videojuegos y anime alrededor del mundo, la originalidad y calidad de cosplay que encontré en Japón está a un nivel superior. No olvides tu cámara porque les encanta que los fotografíen.
Y hasta aquí llega la entrada sobre el Tokyo Game Show. Cuéntame que te ha parecido y si has tenido la suerte de poder asistir a algún evento de los celebrados en Japón.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved
Antes del covid siempre íbamos al Gamefest de Madrid, pero viajar al Tokyo Game Show siempre fue nuestro sueño.
Nos han encantado tus fotos y la experiencia con Nagoshi. Increíble 😍.
¿Recomiendas dormir por allí cerca o regresar a Tokyo una vez finalice el evento?
Gracias.
Hola!
Yo también he estado en varias ediciones del Gamefest en Madrid y he de decir que me gustó muchísimo. Y bueno, respecto a lo de dormir cerca de donde se celebra el TGS tengo que decirte que no vale la pena. Allí no hay nada que ver y el TGS termina sobre las 6 de la tarde. Yo estaba hospedado en un hostel en Akihabara y una vez terminado el evento regresaba para seguir la rutina friki allí. Te lo recomiendo 😉