Nuestro viaje alrededor del Rajastán continúa y aquí tienes la segunda parte. Como siempre viene cargada de toda la información necesaria para que preparéis vuestro viaje y hagáis de él una aventura inolvidable.

Tabla de contenidos

Nuestro viaje alrededor del Rajastán - Parte II-

En esta segunda parte de nuestro viaje por el Rajastán comenzamos la visita en el desierto del Thar donde pasamos una noche antes de poner rumbo a Jodhpur y Ranakpur.

Qué ver en el Rajastán -Parte II-

Desierto del Thar

Atardecer en el desierto

A pesar de que ya hemos visitado una gran cantidad de desiertos alrededor del mundo decidimos incluir en nuestro viaje la visita al desierto del Thar. Son muchos los viajeros que deciden no visitar esta parte debido a que no es un desierto tan espectacular como pueda serlo el de El Sáhara o Wadi Rum. Aún así nosotros no quisimos perdernos la oportunidad de ver atardecer en las dunas y dormir bajo las estrellas.

Para llegar hasta aquí nuestro conductor nos trajo hasta la localidad de Khuri, situada a unos 50 kilómetros aproximadamente de Jaisalmer. En Khuri podrás realizar paseos en dromedario por las dunas y visitar las casas de algunos pastores que viven humildemente gracias al turismo.

El guardián del desierto

A pesar de que tenía una confortable cabaña para hospedarme en Khuri no pude resistirme a vivir de nuevo la experiencia de dormir en el desierto. Llegado el momento del atardecer apareció este bellísimo animal con el que pude compartir grandes momentos. Me acompañó durante toda la noche y gracias a su compañía me sentí seguro en un lugar apartado de la civilización.

No sé de donde vendría ni a quién pertenecería, solo que fue mi fiel compañero durante mi estancia. Quiero creer que quizás era el guardián del desierto y que esa noche tuvo la misión de quedarse a hacerme compañía. 

Jodhpur

Vistas del Fuerte de Mehrangarh

Una vez finalizada nuestra maravillosa experiencia de dormir en el desierto pusimos rumbo a Jodhpur, la segunda ciudad mas grande de todo el Rajastán.

A Jodhpur se le conoce como la ciudad azul por el color de sus casas. Aunque hoy en día se pintan así por motivos turísticos (aunque hay quien dice que ahuyenta a los mosquitos), antiguamente solo se pintaban de azul aquellas casas perteneciente a Brahmanes (sacerdotes y asesores del rey). Sea como fuere, aventurarse a perderse por sus callejones en la ciudad vieja es una actividad que no debes pasar por alto.

Callejeando Jodhpur

Fuerte de Mehrangarh

Fuerte de Mehrangarh

El fuerte de Mehrangarh se encuentra situado sobre una colina a 125 metros. Al observar sus impresionantes muros de mas de 30 metros de alto y 20 de alto nos damos cuenta de que debió ser una fortaleza inexpugnable durante el reinado de Rao Jodha, fundador de la ciudad.

Tiene 7 puertas de entrada y desde lo alto obtendrás unas vistas increíbles de la ciudad azul de Jodhpur. Además, cuenta en su interior con diferentes palacios, dos templos y un museo donde poder contemplar mobiliario, armas y trajes de la época.

La entrada tiene un coste de 600 Rupias que incluye el acceso al museo. Si quieres usar la cámara de fotos deberás pagar 100 rupias extras.

Vista desde la base del fuerte
Interior del fuerte

Mandore Gardens

Estos bonitos jardines se encuentran a las afueras de la ciudad y en su interior podrás ver un pequeño fuerte y un conjunto de cenotafios que pertenecen a los gobernantes de Jodhpur.

Lleva cuidado porque a nosotros se nos acercó un señor diciendo que había que pagar 200 rupias por entrar y es totalmente falso. La entrada es gratuita. Mucho cuidado con este intento de timos en toda la India.

Jaswant Thada

Templo Jaswant Thada

Este mausoleo (ubicado cerca del fuerte Mehrangarh) se construyó en el siglo XIX en memoria del marajá Jaswant Singh II. Su principal característica es que está construido con el mismo mármol blanco que se utilizó en el Taj Mahal.

El horario de visita es de 9.00 a.m. a 17.00 p.m. y tiene un coste de 50 rupias.

Palacio Umaid Bhawan

Este bonito palacio consta de 347 habitaciones y actualmente es la residencia principal de la familia real de Jodhpur. Está dividido en tres partes: Hotel, museo y dependencias de la familia real (esta última no se puede visitar).

El horario del museo es 9 a 17 horas y el precio es de 100 rupias.

Página de booking del hotel (pincha en la imágen)

Sardar Bazaar y Torre del Reloj

Entrada a Sardar Market

Este mercado es uno de los mas concurridos de todo Jodhpur y en él encontrarás una gran cantidad de artículos como especias, ropa, comida y souvenirs.

No te marches de aquí sin probar «lassi», una bebida tradicional de la India hecha a base de yogur. El hotel Shri Mishrilal tiene un local donde encontrarás el mejor de la India. Te dejo aquí el enlace de Tripadvisor.

Ranakpur

Templo Jainista

Aunque nuestro siguiente destino era Udaipur, nuestro conductor nos recomendó hacer un alto en Ranakpur para visitar unos templos y un fuerte. No dudamos en hacerle caso y la verdad que la visita acabó sorprendiéndonos.

Templo Jainista

Columna ornamentada
Elefante de mármol blanco

Situado en la Cordillera de Aravalli encontramos el Templo Jainista de Chaumukha, sin duda uno de los mas bonitos que visitamos en nuestro viaje a la India. Está dedicado a Adinath y cuenta con 29 salas y nada menos que 1444 pilares hermosamente tallados.

Aunque la entrada es gratuita debes pagar 50 rupias por tu cámara de fotos. 

Fuerte Kumbhalgarh

Fuerte Kumbhalgarh y su muralla

Construido en el siglo XV por Rana Kumbha, el fuerte Kumbhalgarh  tiene muros perimetrales que se extienden 36 km, por lo que es la segunda muralla más larga del mundo tras la Gran Muralla China.

No esperes bellísimos palacios en su interior pues la finalidad de esta fortaleza era la de proteger a los gobernantes de Mewar en momentos de peligro. Tiene siete puertas fortificadas y en su interior encontrarás más de 300 templos.

Templo en el interior del fuerte

Mapa de Localizaciones

¿Qué te ha parecido la segunda parte de nuestra guía del Rajastán? No olvides preguntar cualquier duda en los comentarios de abajo y si te ha gustado te agradecemos si compartes y nos ayudas a seguir creciendo.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
Compartir en email