Si al igual que nosotros eres un apasionado del senderismo y el contacto con la naturaleza, no debes perderte esta entrada de rutas que hemos creado para realizar en la provincia de Alicante. Son muchos años recorriendo las montañas de la provincia y aquí te dejamos nuestras favoritas. Prepara tu mochila y lánzate a descubrirlas.

Tabla de contenidos

Peñón de Ifach

Comenzamos nuestra lista recomendándote una ruta sencilla pero con unas vistas que te dejarán con la boca abierta : El Parque Natural del Peñón de Ifach. Situado en la costa norte de la provincia de Alicante, esta enorme mole calcárea alcanza una altitud de 332 metros de altura desde donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas del mediterráneo. La ruta hasta la cima no presenta gran dificultad aunque siempre deberás extremar las precauciones y tener un mínimo de condición física.

No olvides que es un espacio protegido por el gobierno valenciano desde 1987 y, desde hace unos años, existe un acceso limitado de 300 personas al día. Si tienes pensado realizar esta ruta deberás realizar una reserva previa haciendo click aquí (no te preocupes, la reserva es totalmente gratuita).

Consulta la ruta para el Peñón de Ifach en Wikiloc.

Puig Campana

El Puig Campana, con sus 1410 metros de altura, es la segunda cima mas alta que encontrarás en la provincia de Alicante y la mas elevada de la península ibérica en lo que a proximidad a la costa se refiere, lo que asegura que las vistas desde la cima son espectaculares.

Nosotros la llamamos cariñosamente «nuestra montaña», porque es en la que mas veces hemos hecho cumbre. Desde nuestra experiencia te hacemos saber que es una ruta bastante exigente y no carente de riesgos, por lo que si vas a hacer cumbre te recomendamos que tengas una buena condición física. Tiene un desnivel de 900 metros y una subida constante en pendiente e inestabilidad del terreno.

Consulta las rutas para el Puig Campana en Wikiloc.

Aitana

La Sierra de Aitana es una de las mas emblemáticas de la provincia de Alicante y ofrece numerosas rutas de senderismo. Su cima, situada a 1557 metros de altitud, la convierte en la mas alta de la provincia y aunque no es accesible para el senderista debido a que se encuentra en el interior de un acuartelamiento aéreo, operado por el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº5, sí que es posible coronar el pico de la Peña Forata situado a 1549 mts.

A pesar de que su ascenso no presenta grandes dificultades si deben extremarse las precauciones especialmente en invierno, donde pueden caer fuertes nevadas.

Consulta las rutas para la Aitana en Wikiloc.

La Serrella : Els frares

Esta es una ruta donde tendremos la oportunidad de observar de cerca las impresionantes formaciones de roca caliza en forma de aguja que alcanzan hasta 50 metros de altura. Son también conocidas como los frailes (por su parecido) y llevan esculpiéndose durante miles de años por la erosión del agua y el hielo.

Aunque la ruta circular que parte desde Quatredondeta no es difícil, si que deberás extremar las precauciones si decides acercarte hasta estos «frailes» debido a la inestabilidad del terreno con piedrecillas sueltas. Te pedimos por favor que cuides del entorno y no te salgas del camino marcado cerca de los frailes y ni mucho menos trates de subirte a ellos para hacerte la típica foto para Instagram. 

Consulta la ruta para els frares en Wikiloc.

Ruta de los 6000 escalones (catedral del senderismo)

¿Te gustan los retos? ¿Qué te parece realizar una ruta de senderismo con mas de 6800 escalones?

Hablamos de la bonita y exigente ruta conocida como «La catedral del senderismo» o la «ruta de los 600 escalones», una ruta circular que comienza en la localidad de Fleix en la que caminarás en un bonito entorno y de gran valor ecológico, pues el origen de estos escalones se remonta nada menos que al siglo XIII, construidos por los árabes para facilitar la labor agrícola.

Consulta la ruta para la catedral del senderismo en Wikiloc.

Cima del Maigmó

A pesar de que existen diferentes rutas hasta la cima del Maigmó (1296mts), siendo algunas bastante exigentes, vamos a proponerte una bastante sencilla que parte desde el conocido «balcón de Alicante» situado a 1000 metros de altitud y donde encontrarás una amplia zona habilitada para el aparcamiento. Desde ahí a la subida a la cima hay poco mas de un kilómetro de recorrido con 300 metros de desnivel exigente y con un último tramo en lo que deberás subir entre rocas. Si quieres llegar al punto geodésico debes pasar por un tramo algo complicado que no recomendamos hacer si tienes vértigo.

Consulta la ruta para el Maigmó en Wikiloc.

La cova tallada

Si os apetece una ruta de senderismo entre calas y acantilados y que acabe en una enorme gruta de 40 metros de altura donde además puedas darte un baño, os recomendamos la ruta de La cova tallada. 

Aunque la ruta desde el parking hasta la cueva es relativamente corta (1.5km), el camino es bastante irregular y recomendamos llevar calzado adecuado para ello (evita las sandalias hasta llegar a la cueva). Hay que recalcar que el acceso a la cueva no es tarea sencilla y que debes tener cuidado con las rocas que son muy resbaladizas. Una vez en el interior de la cueva observarás las rocas talladas para su extracción, pues se cree que la cueva fue utilizada como cantera de piedra tosca desde el siglo XVI. En su interior encontrarás zonas totalmente secas para caminar y zonas inundadas por el agua donde podrás darte un baño.

Recuerda que la cova tallada es un lugar protegido y que tiene restricciones de acceso en determinadas fechas que puedes consultar haciendo click aquí.

Consulta la ruta para la Cova Tallada en Wikiloc.

Cruz de la muela

Esta es una ruta muy conocida entre los senderistas de la provincia, por lo que suele ser muy concurrida especialmente los fines de semana. La ruta mas sencilla hasta la cruz comienza en la urbanización Montepinar, desde donde caminarás por un sendero de fácil tránsito y apto para todo el mundo. Una vez arriba encontrarás unas vistas maravillosas junto a la enorme cruz de 15 metros de altura.

Consulta la ruta para la cruz de la muela en Wikiloc.

Buitreras de Alcoy

La ruta de las buitreras de Alcoy es una ruta sencilla (incluso para ir con niños) y de gran valor ecológico y contacto con la naturaleza, ya que podrás observar de cerca al buitre leonado que habita en esta zona gracias al Proyecto Canyet.
El sendero discurre a través de El Barranc del Cint, donde caminaremos entre paredes verticales de mas de 200 metros de altura en algunos puntos mientras sobre nuestras cabezas observaremos algún que otro buitre leonado sobrevolando la zona y visitaremos la Ermita de Sant Cristófol desde donde obtendremos una bonita panorámica de Alcoy.
 

Consulta la ruta para las buitreras de Alcoy en Wikiloc.

Ruta de los Arcos de Castell de Castells

Esta es una ruta muy sencilla y de escasa dificultad técnica, por lo que cualquiera que esté acostumbrado a caminar en la montaña podrá realizarla sin mayor dificultad. Aunque durante todo el recorrido tendréis unas vistas maravillosas, la mejor parte llega al final, donde encontraréis la formación geológica que da nombre a la ruta. Este doble arco es de formación natural y tiene mas de 30 millones de años, cuando toda esta zona estaba cubierta por el mar.

Aunque en todas las rutas te pedimos que respetes la montaña, aquí en los arcos queremos hacer una mención especial. Por favor NO te subas al pilar central de los arcos para hacerte la típica foto que colgar en las redes sociales. Primero porque es peligroso y segundo porque esta actividad está erosionando y destruyendo esta bonita formación natural.

Consulta la ruta para los Arcos de Castell de Castells en Wikiloc.

Subida al Benicadell

Esta ruta se encuentra haciendo frontera entre las provincias de Valencia y Alicante y en ella podréis disfrutar de una increíble vista panorámica de 360º desde su punto geodésico situado a 1104 metros de altura. 

Nosotros comenzamos la ruta en la localidad de Gayanes e hicimos la variante circular (14 km aprox.). Es una ruta exigente y donde se deben extremar las precauciones en el tramo final hacia el punto geodésico. Durante el trayecto observaremos unas construcciones de piedra llamadas cavas o neveros, cuya utilidad era la de preservar la nieve y convertirla en hielo para poder usarlo posteriormente.

La Cueva de Bolumini y el poblado Íbero

Situada en el Parque Natural de la Sierra de Mariola encontramos la cueva de Bolumini, en cuyo interior se encontraron algunos enterramientos humanos de hace 5000 años. Está situada a algo mas de 1000 metros de altitud y su interior tiene unos 30 metros de recorrido aproximadamente. En su parte superior podremos disfrutar de unas bonitas vistas y visitar el poblado íbero, el cual estuvo habitado entre los siglos IX y I a.C. Cabe destacar que si bien hoy apenas quedan unos restos de este poblado, se estima que la población que habitaba esta zona era de unas 600 personas.

Existen dos rutas para llegar hasta aquí, una mas larga que parte desde la localidad de Alfafara (unos 8km) y otra mas corta y sencilla (ideal si vas con niños) que parte desde el camping de Mariola (unos 5 km).

Consulta la ruta para la Cueva de Bolumini en Wikiloc.

El pantano de Tibi

Y llegamos al final de la entrada recomendando esta sencilla ruta para visitar la que fue la presa mas importante del mundo en su época y que comenzó a entrar en funcionamiento en el año 1594. Hablamos del pantano de Tibi, cuya presa de arco tiene 46 metros de altura y a día de hoy es la mas antigua de España que está en uso.

La ruta comienza en el parking de la gasolinera BP del Maigmó, desde donde comienza el sendero de poco mas de 1,5 kilómetros. Es una ruta muy sencilla por camino asfaltado donde únicamente deberéis extremar las precauciones en el tramo de subida a la presa, ya que las instalaciones se encuentran en total abandono. 

Consulta la ruta para el pantano de Tibi en Wikiloc.

Y aquí ponemos punto y final a esta entrada de rutas de senderismo en la provincia de Alicante. ¿Nos recomendarías alguna mas? Déjanos tus recomendaciones en los comentarios y como siempre decimos, agradecemos si le das a compartir la entrada y nos ayudas a seguir creciendo.