Deja un comentario
Situada en el norte de Italia, Milán es la capital mundial de la moda y el diseño y un destino que como viajero no debes pasar por alto. Tras nuestra segunda visita a esta bonita ciudad nos hemos propuesto a traerte al blog de la brújula nuestra lista de imprescindibles. ¿Te animas a descubrirla?
Situado a 35 kilómetros de la capital, en la provincia de Varese, el aeropuerto internacional de Milán cuenta con dos terminales y diferentes opciones de conexión que detallamos a continuación:
El aeropuerto de Bérgamo, oficialmente Orio al Serio, se encuentra a unos 45 kilómetros de Milán y es el mas frecuentado por compañías low cost aéreas. Al igual que el de Malpensa, cuenta con diferentes opciones para llegar a Milán:
Para moverte por Milán la opción mas sencilla es usar el metro. La ciudad cuenta actualmente con 4 líneas que están operativas desde las 6.00 de la mañana hasta las 00.30 horas de la noche.
*Pincha en la imagen para ampliar
Como te contábamos al principio de esta entrada, hemos visitado Milán en dos ocasiones. La primera vez fue una visita corta de poco mas de medio día ya que utilizamos la ciudad como escala para nuestro viaje a Albania. Fue en el segundo viaje cuando le dedicamos 2 días mas pausados de los cuales hemos elaborado esta lista. ¡Que la disfrutes!
Tenemos que reconocer que por muchas veces que la hubiésemos visto en fotografías o documentales, la primera vez que vimos la Catedral de Milán nos dejó boquiabiertos.
La Catedral de Milán comenzó a ser construida a finales del siglo XIV y no fue terminada hasta… ¡¡5 siglos después!!. Es de estilo gótico y tiene una fachada de mármol blanco. Desde el tejado puede observarse el bosque de pináculos, chapiteles y cresterías que adornan su espectacular fachada. Tiene 157 metros de largo, con una nave central de 45 metros de altura, y en su interior puede albergar hasta 40.000 personas.
El horario de visita es de 8.00 a.m. hasta las 19 horas. Puedes comprar allí sus entradas o de manera anticipada (recomendado) haciendo click aquí.
Si viajas con tiempo te recomendamos hacer este tour guiado por la catedral.
Construida en entre 1865 y 1877 por Giuseppe Mengoni, la bonita Galería Vittorio Emanuele II es conocida como el «Salón de Milán» debido a las numerosas tiendas que encontrarás en su interior. Es el lugar idóneo para pasear y observar su bóveda cubierta por arcos de cristal y hierro fundido así como sus mosaicos en el suelo.
Situadas frente a la iglesia de San Lorenzo, este conjunto de 16 columnas de mármol de algo mas de 8 metros de altura y capiteles corintios, son una de las pocas ruinas romanas recuerdo de la época en la que Milán fue capital del Imperio Romano.
La Iglesia de San Bernardino alle Ossa es uno de esos lugares que no habríamos descubierto a no ser por la dueña del Airbnb donde nos hospedamos la cual nos recomendó si queríamos ver un lugar que no veríamos en ningún otro rincón de Milán.
Lo que hace diferente a esta iglesia de otras que hemos visitado es que cuenta con una sala repleta de cráneos y huesos humanos apilados. Esta «decoración» grotesca es debida a la construcción de un hospital en el siglo XII cerca de la iglesia de Santo Stefano Maggiore que rápidamente llenó el cementerio de la iglesia y se vieron obligados a construir una sala para recoger los huesos.
El horario es de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 horas.(Sábados y domingos: de 7:30 a 12:00 horas). La entrada es totalmente gratuita.
Este imponente monumento de 25 metros de altura y 24 metros de longitud fue mandado a construir por el emperador Napoleón Bonaparte a comienzos del siglo XIX. El arquitecto Luigi Cagnola fue el encargado de comenzar a construir este arco de diseño corintio que hiciera referencia a los triunfos del emperador por sus conquistas.
En la parte superior podemos contemplar una escultura de Abundio Sangioro conocida como «Sestiga della pace», que representa a una mujer junto a seis caballos y cuatro jinetes situados en las esquinas haciendo referencia a los cuatro ríos de Lombardía.
Pintada por el genio Leonardo Da Vinci entre 1495 y 1498, esta obra maestra Patrimonio de la Humanidad desde 1980 es una de las mas conocidas y visitadas de todos aquellos que viajan a Milán. Encargada a Leonardo por el duque Ludovico Sforza, este fresco de 460 centímetros de alto por 880 centímetros de alto está pintado sobre una de las paredes de la iglesia y convento dominico Santa Maria delle Grazie.
Si tienes pensado visitarla (te lo recomendamos muchísimo), no te olvides de comprar tus entradas con suficiente antelación ya que se agotan con facilidad. Debido al delicado estado de conservación de la obra, la entrada para su visita es de tiempo limitado y con un número reducido de personas. Te será prácticamente imposible comprar tus entradas en taquilla, así que la mejor opción es que las lleves compradas desde casa. Puedes adquirirlas en la página oficial haciendo click aquí.
El castillo Sforzesco es otra de las visitas obligadas si te apasionan las obras de arte. En su interior podrás encontrar una pinacoteca, dos bibliotecas y numerosos museos que guardan obras de artistas como Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Mantegna, Bellini, Filippo Lippi y Canaletto.
El horario del castillo Sforzesco es de 7.00 horas a 19.30 horas y la entrada es gratuita. Si deseas visitar los museos deberás adquirir la entrada que tiene un coste de 6€ ó si lo prefieres puedes reservar una visita guiada haciendo click aquí.
Museos del castillo Sforzesco:
La Basílica de San Ambrosio fue edificada por petición de San Ambrosio, obispo de Milán, entre el año 379 y el 386. Es una de las iglesias mas antiguas de Milán y en su interior podremos contemplar la bonita cúpula de San Vittore, el altar principal obra de Vuolvinus y la cripta donde descansan los cuerpos de San Ambrosio, San Gervaso y Protaso.
El barrio Navigli es sin duda uno de los más bonitos de todo Milán. Se compone de dos canales como son el «Naviglio Grande» y el «Naviglio Pavese» que a la vez se conectan con el río Ticino.
Es un lugar perfecto para comer, tomar un helado y pasear tranquilamente. Al caer la noche desaparece esa tranquilidad para dar paso a una agitada vida nocturna. ¡Muy recomendado!
Este es uno de los lugares que os recomendamos para desconectar del bullicio de la ciudad. Construido entre 1890 y 1893 al estilo de los jardines ingleses, se encuentra muy cerca del Castillo Sforzesco y cuenta con un lago artificial y un acuario.
El horario de visita del parque es de 6.30 horas a 21 horas.
Diseñada por el arquitecto italiano Ulisse Stacchini, la Estación Central de Milán fue inaugurada en 1931. Tiene una altura de 72 metros y en su diseño podemos observar estilos Art Decó y Art Nouveau.
Es una de las estaciones que tiene conexión con el aeropuerto de Malpensa y aunque es un lugar seguro, recomendamos que no se pierdan de vista las pertenencias y que a ser posible se evite visitarla por la noche, ya que hay un ambiente desagradable y de inseguridad en los alrededores.
Milán es de sobra conocida como la capital internacional de la moda y si hay un lugar donde podrás sentir todo ese glamour es sin duda en el Quadrilátero de Oro. Aquí encontrarás las tiendas mas lujosas y caras del mundo donde poder comprar (o mirar como nosotros) artículos de marcas conocidas como Dior, Armani, Valentino, Dolce & Gabbana y un largo etcétera.
Inaugurado en 2011 el Museo WOW Spazio Fumetto está dedicado al cómic, la ilustración y la animación y además cuenta con biblioteca pública y cafetería. Es el lugar indicado si viajas con niños o si como nosotros eres un aficionado al mundo del cómic.
Si eres un apasionado del futbol no debes perderte el Estadio Giuseppe Meazza, mundialmente conocido como Estadio de San Siro, que fue inaugurado el 19 de septiembre de 1926 y tiene una capacidad para 80.000 espectadores. Es uno de los mas grandes y mas antiguos de Italia y donde el A.C. Milán y el F.C. Internazionale (Inter) juegan como locales.
Creada a partir de mediados del siglo XII como centro de la vida de la ciudad en la Edad Media, la Piazza Mercanti es una de las mas bonitas gracias a que conserva el ambiente medieval en los edificios que la componen.
En el centro podemos observar un pozo del siglo XVI rodeado de algunos edificios importantes como:
Aunque podamos creer que un cementerio no es un lugar agradable de visitar, os vamos a recomendar como visita imprescindible el cementerio Monumental de Milán. Nos habían hablado de lo impresionante del lugar y nuestra sorpresa al llegar allí fue mayúscula. Y es que este cementerio (mas bien museo al aire libre) de mas de 250.000 metros cuadrados alberga algunas de las tumbas, mausoleos y esculturas mas bonitas que hayamos visto jamás.
¿Qué escultura nos pareció mas bonita? Aunque todas son dignas de admirar, si tuviéramos que elegir una sería sin duda una torre blanca (foto mas abajo) en la que se representa la vida de Jesús.
Su horario es de martes a domingo de 08:00 a 18:00 horas y la entrada es totalmente gratuita.
¿Qué te ha parecido nuestra lista de imprescindibles para visitar en Milán? ¿Añadirías alguna otra visita? No dudes en comentarnos los sitios que visitaste en Milán y como siempre agradecerte si compartes la entrada y nos ayudas a seguir creciendo.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved