Deja un comentario
Ubicado en el Valle de Lozoya y a poco mas de 100 kilómetros de Madrid encontramos el bonito municipio de Rascafría, donde podremos disfrutar de su patrimonio histórico así como numerosas rutas para entrar en contacto con la naturaleza. ¿Te animas a descubrir nuestra visita?
Si al igual que nosotros viajas con mochila y haciendo uso del transporte público debes saber que desde Madrid te será muy fácil llegar a la localidad de Rascafría. Para ello deberás acercarte hasta el intercambiador de Plaza de Castilla (línea de metro 1, 9 y 10) y coger el autobús 194 con parada en la dársena 35. El billete tiene un coste de 5,10 €.
Aquí te dejamos los horarios de salida.
A pesar de que gran parte del atractivo de esta localidad se encuentra en la visita al bosque finlandés y la ruta senderista de la cascada del purgatorio, Rascafría bien merece una visita tranquila para recorrer sus calles y disfrutar de una agradable acogida. Aquí te dejamos algunos de los puntos mas atractivos:
Situado en la Plaza de la Villa, encontramos el Ayuntamiento de Rascafría de estilo neomudéjar y que fue rehabilitado en 1984.
Esta pequeña iglesia del siglo XV se encuentra ubicada a poco mas de 200 metros de la Plaza de la Villa. Conserva algunas bóvedas góticas y en su interior podemos observar algunas esculturas y pinturas procedentes del Monasterio de El Paular. Su torre, construida en 1561 tiene una altura de algo mas de 22 metros. Sus campanas actuales fueron fabricadas con los restos de dos aviones que se estrellaron cerca del puerto de Malagosto en 1955 y del puerto de la Morcuera en 1956, ya que las originales se perdieron durante la Guerra Civil, donde un obús alcanzó el chapitel de la torre.
Situada en la Avenida del Paular, sirve de ayuda a todos aquellos viajeros que se acercan hasta Rascafría sin información alguna y quieren conocer de primera mano todas las actividades que realizar en la zona. Su horario es de 9 a.m. a 16 p.m.
El Monasterio de Santa María de El Paular ha tenido diferentes funciones desde que se empezó construir en 1390. Fue la primera cartuja del Reino de Castilla y mas tarde, a principios del siglo XIX, sirvió como cuartel de Napoleón.
Aunque a día de hoy el Monasterio es utilizado como residencia por la orden benedictina es posible visitarlo. Si tenéis pensado visitarlo os recomendamos que reservéis la visita guiada haciendo click aquí.
Esta zona es de recomendada visita en los meses de verano, ya que en ella podrás disfrutar de un baño en las pozas de agua de montaña creadas gracias a las presas artificiales. Además hay una extensa zona donde podrás disfrutar de un picnic con familiares y amigos.
El arboreto Giner de los Ríos fue sin duda un descubrimiento para nosotros en Rascafría, ya que no habíamos leído ninguna recomendación sobre su visita y nos encantó. En este arboreto podrás encontrar una representación de árboles y arbustos con mas de 200 especies procedentes de Asia, Europa, Norteamérica y Suramérica.
Os recomendamos que os toméis esta visita con calma y disfrutéis de un agradable paseo.
El bosque finlandés de Rascafría se compone de abedules, chopos y abetos en su extensa mayoría. Para recorrerlo se puede hacer una sencilla ruta circular desde Rascafría que no presenta dificultad alguna y es apta para todo el mundo. En su parte central podréis encontrar una represa junto a una pequeña zona de picnic.
Nosotros hicimos la ruta en Otoño y sin duda es la época del año que mas recomendamos.
Si el paseo por el bosque finlandés se os queda corto nos gustaría recomendarte esta bonita y sencilla ruta hasta la cascada del purgatorio. Puedes comenzar la ruta desde Rascafría o bien si llevas vehículo desde el aparcamiento de pago de Las Presillas. Durante el trayecto seguiréis una senda marcada y de difícil pérdida junto al arroyo Aguilón, donde entre algunos robledales nos encontraremos con ganado vacuno que pastan libremente por la zona.
Nosotros hicimos la ruta completa partiendo desde Rascafría. La ruta total fue de 17 kilómetros y aunque no presenta ninguna dificultad, salvo un pequeño tramo final hasta la cascada, os recomendamos que llevéis calzado adecuado y suficiente agua.
Algunas fotos de nuestra ruta
A pesar de que en un día tendrás tiempo suficiente para visitar la localidad y realizar las rutas correspondientes, mucha gente decide quedarse y hacer noche en Rascafría. No te preocupes porque a pesar de ser una localidad pequeña cuenta con diversos sitios para comer y para hospedarse. Nosotros lo hicimos en un bonito hospedaje rural llamado «El rincón de Rascafría» y quedamos encantados con la atención del personal y con el fantástico desayuno.
Como te decíamos la oferta es amplia y aquí podrás elegir la que mas adapte a tus necesidades.
Y con esta ruta ponemos punto y final a nuestra visita a Rascafría. Esperamos que te haya gustado y que pronto le dediques una visita a esta bonita localidad.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved