Que encanto tendrán los países nórdicos que siempre que llega el invierno consigue que nos aventuremos a explorar los numerosos atractivos que ofrecen al viajero. En esta ocasión hemos visitado Oslo, la capital y ciudad mas poblada de Noruega, y hemos quedado maravillados. Estamos seguros que visitarla está en tus planes y es por ello que hemos creado esta guía. ¡Toma nota!

Tabla de contenidos

Cómo llegar desde el aeropuerto Gardermoen al centro de Oslo

El Aeropuerto Internacional de Oslo-Gardermoen se encuentra ubicado a 48 km de Oslo y es el aeropuerto mas grande del país. Es el aeropuerto que mas cerca se encuentra de la capital y el que te recomendamos que elijas por su cercanía y por la variedad de conexiones con Oslo que ofrece:

Autobús Flybussen

Desde el aeropuerto opera la compañía de autobús Flybussen con destino Oslo Bus Terminal (con varias paradas en el trayecto). Tiene una frecuencia de paso cada 30 minutos y el tiempo aproximado que tarda hasta llegar a Oslo es de unos 45 minutos.

El precio ronda las 170 kr (16€) y puedes consultar las paradas y horarios en su página web oficial.

Flytoget Airport Express

Si lo que buscas es llegar lo mas rápido posible a Oslo (o al aeropuerto) la mejor manera es usar este tren directo con una duración de apenas 20 minutos. Tiene un coste actual de 210 kr (20,48 ) y puedes comprarlo tanto en la propia estación como online en su página web oficial.

Tren NSB

Es el transporte que nosotros utilizamos en nuestra llegada al aeropuerto de Oslo y que sin duda os recomendamos. Podrás adquirir tu billete en una máquina que hay justo a la entrada a la estación y es muy intuitiva y fácil de utilizar. El precio del billete es de 114 kr (11€) y la duración del trayecto es de unos 25-30 minutos mas o menos. La frecuencia de paso suele ser cada 30 minutos aproximadamente.

Servicio de traslado privado

Es un servicio muy cómodo y si sois varias personas os puede interesar. Puedes ver los precios o hacer tu reserva haciendo click en este enlace.

Cómo llegar de Sanderfjord Torp al centro de Oslo

Si has estado mirando vuelos en el buscador es posible que hayas visto que algunas aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Wizzair, Norwegian, etc.) ofrecen este aeropuerto como opción. Dada su larga distancia con la capital noruega (algo mas de 100 km.), es una opción que desaconsejamos y aunque Gandermoen te cueste un poquito mas créenos que saldrás ganando. Aún así, si Sanderfjord es tu única opción no te desanimes y adelante, también tiene opciones para llegar al centro de Oslo como te explicamos a continuación:

Autobús Torp Ekspressen

Esta es sin duda la opción mas sencilla y la que te aconsejamos escoger. Estos autobuses salen después de la llegada de cada vuelo y por un precio de 270 kr (25,36 €) te llevará hasta la estación de autobuses de Oslo en 1 hora y 45 minutos aproximadamente. Puedes consultar los horarios y cualquier duda que tengas en su página web haciendo click aquí.

Tren

Si la opción del autobús no te convence te dejamos esta otra. Nada mas salir del aeropuerto verás un autobús de conexión hasta Torp Station, donde podrás coger un tren con dirección a Oslo Central Station. El precio del autobús lanzadera con la estación es de unas 35kr (3,29 €) y puedes pagarlo en el mismo autobús. Una vez en la estación de tren podrás comprar el billete que te llevará hasta Oslo por 289 kr (27,14€) en aproximadamente 1 hora y 35 minutos. Puedes consultar los horarios y resolver cualquier otra duda visitando la página web oficial haciendo click aquí.

Qué ver y hacer en Oslo

Catedral San Olaf

Situada en el barrio de Hammersborg, la Catedral de San Olaf fue construida entre 1852 y 1856. Es de estilo neogótico y su construcción fue realizada en ladrillo por los arquitectos Heinrich Ernst Schirmer y Wilhelm von Hanno. Su interior se encuentra dividido en tres naves por columnas de granito y podremos observar los vitrales del presbiterio, una Madonna de Rafael y el brazo de San Olaf, único resto del santo.

Catedral del Salvador

La catedral de El Salvador fue construida a finales del siglo XVII como reemplazo de la Catedral de la Trinidad, destruida por un incendio. Tiene una sola torre cuadrada cuyo reloj data de 1718, el mas antiguo de todas las iglesias de Noruega. En el interior de este templo barroco construido en ladrillo podremos observar un bonito retablo barroco y varios vitrales franceses.

Fortaleza de Akershus

No pases por alto esta visita y dedícale el tiempo necesario a esta impresionante fortaleza de origen medieval. Situada en un punto estratégico junto al mar, donde podrás obtener unas bonitas vistas del puerto de Oslo, la fortaleza de Akershus ha sido escenario de numerosas batallas y podrás visitar sus mazmorras, una cripta y dos interesantes museos como son el Museo de Defensa, donde conocer la historia militar desde la era vikinga hasta la actualidad, y el Museo de la Resistencia, donde podrás conocer todo lo referente sobre la ocupación nazi en Noruega.

Ayuntamiento

A muy pocos metros del puerto encontramos el Ayuntamiento de Oslo, sede política y administrativa de la capital. Aunque su construcción comenzó en 1933 no sería inaugurado hasta 1950 debido a la paralización de las obras por culpa de la invasión alemana durante la Segunda Guerra Mundial. 

Aunque pueda parecer poco interesante os recomendamos que le dediquéis una visita al hall principal donde podréis contemplar vivos murales sobre la cultura e historia de Noruega.

Abre todos los días de 9.00 a 16.00 horas

Palacio Real de Oslo

Diseñado por el arquitecto Hans Linstow, el Palacio Real de Oslo es la residencia de la familia real noruega. En su interior destaca la sala del trono, el salón de baile, una capilla y la conocida como «Sala de los pájaros», una sala donde pinturas de aves decoran paredes y techo.

La visita al interior del palacio solo está permitida entre los meses de junio y agosto, aún así, te recomendamos que te acerques a visitar el palacio y contemplar su bonita fachada y el cambio de guardia que tiene lugar cada día desde las 13.30 horas.

Parque Vigeland

Situado al noreste de la capital, el Parque Vigeland es una de las visitas que no puedes perderte. Bien sea para un paseo, para un picnic o para desconectar de la capital, aquí podrás encontrar mas de 200 esculturas de granito y bronce entre las que destaca «El monolito», una columna tallada de 14 metros donde se representan nada menos que 121 figuras humanas.

La entrada al parque es gratuita y para llegar hasta aquí deberás subir al tranvía número 19 o bien el autobús número 20.

Museo del pueblo noruego

En el Museo del Pueblo Noruego podrás viajar al pasado conociendo la historia y la cultura de Noruega a través de las mas de 150 casas que se encuentran al aire libre en este gigantesco recinto. A través de un agradable paseo en plena naturaleza podrás visitar el interior de estas casas antiguas tradicionales decoradas fielmente hasta el último detalle. En muchas de ellas encontrarás a los empleados del recinto ataviados con vestimentas de la época realizando diferentes funciones como cocinar o tallar.

También podrás visitar la iglesia medieval de madera de Gol, construida entre los siglos XII y XIII.

El tigre de la estación central

Esta escultura de bronce realizada por Elena Engelsen se encuentra frente a la estación central de Oslo. Mide 4,5 metros de largo y fue obsequiada a la ciudad por la empresa Eiendomsspar por el motivo de su milésimo aniversario.

Museos

La capital noruega cuenta con numerosos museos que bien merecen una visita. Son muchos y puede que no todos te interesen, por ello te dejamos una lista de los que creemos mas interesantes.

Museo Fram

De todos los museos que visitamos en Oslo, este es sin duda el que más nos gustó. Y es que si por tus venas corre el espíritu aventurero el museo del Fram está hecho para tí. El gran atractivo de este museo es el Fram, el navío construido en 1982 que se utilizó para importantes expediciones polares lideradas por exploradores noruegos como Nansen, Wisting y Amundsen. Lo mejor de todo es que no solo podrás conocer todos los detalles de estas expediciones mediante fotografías y objetos, sino que además podrás subir al barco original y recorrer cada rincón de este navío. ¿A qué estas esperando?

El horario de visita es de 10 a 17 horas ( Junio/Julio/Agosto de 9 a 18 horas) y la entrada tiene un coste de 140 kr (13.40€) para adultos y de 50 kr (4.80€) para niños y estudiantes.

Si al igual que yo eres un apasionado de la historia y te gustaría conocer mas sobre la expedición al polo sur, te recomiendo que veas la película «Amundsen» estrenada en 2019. Puedes ver el tráiler haciendo click aquí.

Museo barcos vikingos

Tengo que confesarte que soy muy fan de la serie televisiva «Vikingos», por lo que la visita a este museo estaba mas que asegurada. Este museo cuenta con los navíos vikingos mejor conservados del mundo como el Oseberg, el Gokstad y el Tune, que estuvieron enterrados durante siglos hasta que fueron descubiertos entre el siglo XIX y XX. 

La mala noticia es que el museo se encuentra actualmente cerrado por obras de remodelación hasta 2026.

Museo Kon-Tiki

¿Te imaginas cruzar el Océano Pacífico a bordo de una balsa de madera?. No ¿verdad? Pues por imposible que parezca tenemos que decirte que esta hazaña fue llevada a cabo por el noruego Thor Heyerdahl, quien a bordo de una balsa de madera bautizada como Kon- Tiki se aventuró a esta expedición de mas de 7000 kilómetros en 101 días.

No pases por alto este museo si quieres conocer mas a fondo esta hazaña. Su horario es de 10 a 17 horas  y la entrada tiene un precio de 140 kr (13,40 ) para adultos y de 50 kr (4,80 ) para niños.

Museo Munch

El Museo Munch, ubicado en el barrio de Bjorvika y diseñado por el arquitecto español Juan Herreros, alberga la colección mas grande del mundo de Edvard Munch, conocido pintor y grabador noruego. Aquí podrás contemplar más de 26.700 pinturas, grabados, fotografías, dibujos y acuarelas del artista.

El horario de apertura es de 10 a 18 horas (Lun., Mar., Sáb., Domi.) y de 10 a 21 horas (Mié., Jue., Vie.). El precio actual es de 160 kr (15.20€).

**Si eres un apasionado de las obras de este artista este museo cumplirá tus expectativas, pero mucho cuidado si únicamente estás interesado en ver la obra mas conocida de Munch conocida como «El grito», porque no se encuentra en este museo sino en la Galería Nacional.

Galería Nacional

La Galería Nacional, inaugurada en 1837, cuenta con mas de 4.500 pinturas, esculturas y grabados de grandes artistas. Aquí podrás contemplar algunas obras como El Grito y la Madonna de Munch, Las Lágrimas de San Pedro de El Greco y otras obras importantes de autores como Picasso, Salvador Dalí, Van Gogh, Donatello y un largo etcétera.

El horario es de 10 a 18 horas (Martes a Viernes) y de 11 a 17 horas (Sábados y Domingos). La entrada tiene un precio de 120 kr (11,20€).

Ópera

Quizás no estés interesado en ver ningún espectáculo de Opera en Oslo, pero no deberías perderte una visita a este llamativo edificio que parece emerger de las gélidas aguas de Noruega como si de un iceberg se tratase. Y por favor, no te conformes con verlo de lejos. Te recomendamos muchísimo que subas a su terraza y disfrutes las maravillosas vistas que hay desde allí. 

Parlamento

El Parlamento de Noruega (Stortinget) es la sede de la asamblea nacional noruega y su construcción data de 1866. No es solo el punto donde se reúnen los políticos del país para tratar los temas mas importantes, sino que aquí se escoge cada año al ganador del Premio Nobel de la Paz.

Mirador Sneak Peak

Si las vistas desde la fortaleza de Akershus o la Ópera te han sabido a poco entonces debes subir a este elevador desde obtendrás las mejores vistas de Oslo desde 54 metros de altura. En días despejados tendrás una maravillosa vista de los fiordos.

Holmenkollen

Este salto de esquí tiene una altura de nada menos que 69 metros y aquí se llevan celebrando competiciones de esquí desde 1892. Es la instalación deportiva mas visitada del mundo y para llegar hasta ella deberéis bajaros en la estación de metro Holmenkollen.

Biblioteca pública

Este imponente edificio abrió al público el 18 de junio de 2020 y fue diseñado por  los estudios de arquitectura Lundhagem y Atelier Oslo. En su interior tiene la friolera colección de 450.000 libros repartidos en 6 plantas que además cuentan con cafetería, sala de prensa, restaurante, cine y un auditorio.

Compras

Mercadillo navideño en la Plaza Stortorvet

Si vienes a Oslo es fechas navideñas no debes pasar por alto dedicarle una visita al mercado navideño que ponen en esta céntrica plaza. Dulces navideños, vino caliente, una noria y hasta una pista de patinaje son algunas de las cosas que encontrarás en este tradicional mercado navideño.

Karl Johans Gate

En esta calle encontraremos algunos de los edificios mas importantes de Oslo como el Parlamento o el Teatro Nacional, así como restaurantes y numerosas tiendas con llamativos escaparates. Es peatonal y si viajas a Oslo su visita es muy recomendada, tengas pensado o no hacer alguna compra.

Compras vintage en Grünerløkka

Si estás buscando algún artículo vintage o de segunda mano, Grünerløkka es tu sitio. Vinimos aquí por recomendación de unos chicos que conocimos en el albergue y quedamos encantados. En este barrio de ambiente hípster todo es arte: sus calles, sus comercios, sus carteles… y hasta la manera de moverse de sus ciudadanos que han cambiado los vehículos por las bicicletas. No hace falta decir que te vengas con la cartera preparada ya que aquí vas a encontrar prendas super originales. 

Dónde comer

Seguro que ya te han contado que Noruega es carísimo, ¿verdad?. No te mienten, aquí todo tiene un precio desorbitado y por supuesto comer no iba a ser menos. A pesar de que siempre vas a encontrar los típicos locales de comida rápida como McDonald´s, nos gustaría recomendarte unos cuantos sitios en los que, sin ser baratos como en España, puedes encontrar una comida decente a un precio razonable.

Illegal Burger

Voy a decirte una cosa muy seriamente, las hamburguesas de este local son de las que mas a gusto me he comido. En serio te digo que el precio que pagas por ellas (desde 10€ la mas económica) está mas que justificado. Lo mejor es que es un local nada saturado de turistas, por lo que te sentirás muy cómodo y sin agobios.

Oslo Street Food

Este mercado se convirtió en nuestro punto gastronómico diario. La comida es mas que decente y encontrarás una oferta variada de platos platos como tacos, noodles, sushi, pizza o pasta. 

Dónde dormir

Sentimos que tener que volver a decirte esto, pero hospedarse en Oslo tampoco es barato. Qué raro ¿no?. Aún así puedes encontrar alguna oferta interesante si buscas con tiempo en los alrededores de Karl Johans Gate, ya que la oferta es amplia y muchas veces hay precios dentro de lo razonable. Te dejamos el buscador de booking para que vayas pegando un vistazo.

Booking.com

Tours recomendados

En Oslo encontrarás una gran cantidad de tours que te ofrecerán numerosas actividades, pero si tenemos que destacar uno que nos encantó fue el paseo en barco por el fiordo de Oslo. Aunque parezca una actividad mas enfocada al verano también puedes hacerlo en invierno si hace buen tiempo (como por suerte tuvimos nosotros). Créeme que no te arrepentirás.

Mapa de localizaciones

Y aquí termina nuestra aventura por Oslo. Esperamos que os haya gustado la entrada y que os sirva para preparar vuestra visita a la capital de Noruega. ¡Hasta pronto!