Es de sobra conocido que Xi´an es uno de los destinos turísticos mas populares en China gracias al descubrimiento de los Guerreros de Terracota en 1974, pero lo cierto es que la que fuera capital imperial de China durante mil años y extremo oriental de la Ruta de la Seda tiene mucho mas que ofrecer a sus visitantes. En esta entrada voy a recomendarte todos aquellos lugares que visité y que deberías incluir en tu viaje a la capital de la provincia de Shaanxi.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a Xi´an

Tren

Al igual que la mayoría de grandes ciudades en China, Xi´an tiene una muy buena conexión de tren y podremos llegar desde cualquier punto del país a la Estación Central de Trenes (Regionales) o a la Estación del Norte (trenes de alta velocidad).

Puedes consultar horarios, disponibilidad y precios en la página de China Highlights.

Avión

El aeropuerto Internacional de Xi´an se encuentra ubicado en la ciudad de Xianyang, a 41 km al noroeste de Xi´an. Cada año recibe millones de pasajeros y ofrece vuelos tanto nacionales como internacionales. Es la opción mas rápida y puedes encontrar buenas ofertas si lo miras con suficiente antelación en Skyscanner.

Traslados desde el aeropuerto

  • Metro

Sin duda el mejor medio de transporte para llegar a Xi´an es la línea 14 de metro que se inauguró en 2019 y se extiende desde el aeropuerto de Xi´an hasta la estación Beikezhan (conexiones con línea 4) ubicada en la Plaza Norte de la Estación de Tren del Norte de Xi´an.

  • Autobús

Desde el aeropuerto encontrarás hasta 7 líneas de autobuses lanzadera que te llevarán hasta Xi´an en 1 hora aproximadamente y con un coste de 26RMB. Parten desde la T2 y T3. 

Línea 1: Xishaomen (Konggang Business Hotel Xi’an ) – Xian Airport

Línea 2: Gaoxin District (Ziction Liberal Hotel) – Xishaomen (Konggang Business Hotel Xi’an ) – Xian Airport

Línea 3: Xian Railway Station ( Longhai Hotel ) – Xian Airport

Línea 4: Xian Hotel – Xian Airport

Línea 5: Jianguo Hotel – Changqing Hotel – Xian Airport

Línea 6: Xian North Railway Station – Xian Airport

Linea 7: Chengnan Passneger Bus Station – Xian Airport

  • Traslado privado

Si quieres un traslado que te esté esperando a tu llegada al aeropuerto aquí te dejamos esta oferta de Civitatis que te llevará hasta la puerta de tu hotel.

Como moverse por la ciudad

El metro de Xi´an crece a pasos agigantados y cuenta ya con 8 líneas de metro en pleno funcionamiento y con otras 6 en construcción. Es sin duda la manera mas rápida y eficaz de moverse por la ciudad.

Existe un pase de metro de 1 día por 15 RMB y un pase de 3 días por 40 RMB. Sin duda es un gran aliciente para aquellos viajeros que quieran visitar numerosos puntos de la ciudad.

Puedes consultar el plano de metro haciendo click aquí.

Dónde dormir

Durante mi estancia de dos días me hospedé en el hotel Campanile Xi’an Bell Tower que se encuentra en el interior de la zona amurallada de Xi´an y muy cerca de la torre de la campana. El hotel es muy cómodo, limpio y el personal de recepción muy agradable. Me recomendaron muchísimos sitios para visitar y comer en la ciudad.

Booking.com

Qué ver y hacer en Xi´an

Muchos viajeros llegan a Xi´an equivocados con la idea de que lo único interesante para visitar en la ciudad son los Guerreros de Terracota y sí, estoy de acuerdo en que son el punto fuerte que nos arrastra a todos hasta aquí, pero considero un error pasar por alto el resto de lugares interesantes que la ciudad puede ofrecer. A continuación te dejo una lista de lugares que considero imprescindibles para ver en Xi´an:

Guerreros de Terracota

Los guerreros de Terracota son sin duda alguna la visita mas emocionante de Xi´an. Y es que el descubrimiento de estos guerreros en 1974 está considerado como uno de los hallazgos arqueológicos mas importantes del siglo XX y es por ello que desde 1987 está incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Esta colección de estatuas, cuya cifra encontrada hasta ahora supera las 8000 unidades, representan al ejército del primer emperador de China Qin Shi Huang. Se encontraron enterradas y en formación de batalla y se cree que el motivo de este tipo de arte funerario fue para que el ejército acompañara al emperador a la otra vida.

Cada figura está construida a tamaño natural y miden alrededor de 1.80 m de altura, están equipadas con armaduras y cada una tiene rasgos faciales distintivos, es decir, que no encontrarás dos iguales.

A pesar de haber sido descubiertas en 1974 aún hoy siguen los trabajos de excavación y restauración en la zona, por lo que seguramente te encuentres con el equipo de arqueólogos trabajando durante tu visita.

Los Guerreros de Terracota se encuentran ubicados en 3 diferentes salas o fosas:

Fosa 1: Es la sala mas espectacular de todas y en ella encontrarás alrededor de 6000 figuras de guerreros y caballos dispuestos en formación de batalla. Ocupa una extensión de 230 metros y está cubierta por un hangar.

Fosa 2: Esta segunda fosa contiene un número menor de estatuas, alrededor de 1400, pero una mayor variedad de tropas como arqueros, lanceros, comandantes y soldados de infantería. Muchas de ellas se encuentran aún sin restaurar.

Fosa 3: Es conocida como la fosa de los generales y en ella se encontraron 86 figuras de un rango mayor que el de las otras fosas. 

El horario de visita es de 8.30 a 18.00 horas (Marzo a Noviembre) y de 8.30 a 17.30 horas (Noviembre a Marzo). Las entradas tienen un precio de 150 RMB y desde hace unos años se han limitado las visitas a 65.000 entradas por día. Aunque parezcan muchas no olvides que esto es China y que te puedes encontrar que están agotadas, por lo que te recomiendo que las reserves con anterioridad.

Muralla de Xi´an

Construida durante la dinastía Ming sobre la antigua ciudad prohibida de la dinastía Tang, la muralla de Xi´an es una de las mejores conservadas de toda China. Tiene una longitud de 14 kilómetros con una altura de 12 metros y encontraremos una puerta de entrada en cada uno de los puntos cardinales.

Si tienes pensado recorrerla entera mi consejo es que alquiles una bicicleta allí mismo para hacerlo ya que de lo contrario te será imposible. Es un paseo bastante agradable y desde donde obtendrás unas maravillosas vistas de toda la ciudad.

La entrada tiene un coste de 54 RMB y para llegar hasta aquí deberás utilizar la línea 2 de metro y bajar en la parada Yongningmen.

Torre del Tambor

Torre del Tambor

La Torre del Tambor de Xi´an se encuentra en el exterior de la zona amurallada y es, junto a la Torre de la Campana, uno de los monumentos mas importantes de la ciudad. Se construyó a comienzos de la Dinastía Ming, en el año 1380, y en su interior encontraremos un museo de tambores donde se exhiben algunos con miles de años.

La entrada a la torre tiene un coste de 35 RMB aunque existe un ticket conjunto con la Torre de la Campana con un coste de 50 RMB.

Torre de la Campana

Torre de la Campana

Construida en el año 1384 y situada en el interior de la zona amurallada de la ciudad encontramos la Torre de la Campana de Xi´an. Tiene una altura de 40 metros y en su interior conserva varias campanas de bronce de la Dinastía Tang.

El precio de entrada es el mismo que el de la Torre del Tambor. 

Gran Pagoda del Ganso

Ubicada al sur de la ciudad de Xi´an, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje fue construida durante la Dinastía Tang en el año 648 con el propósito de preservar unos textos traídos de la India por el monje Xuanzang. Con el paso de los años la pagoda original se acabó derrumbando debido a los problemas que sufría por la deficiencia de sus materiales de construcción y fue la emperatriz Wu Zetian quien ordenó su reconstrucción entre los años 701 y 704.

Durante siglos la pagoda se ha sometido a diferentes procesos de restauración hasta llegar a su actual estado. En el año 2014 fue incluida en la lista de Patrimonios de la Humanidad por la Unesco.

Horario y precio de la entrada

El horario para su visita es de 8.00 a 17 horas y el precio de la entrada junto al monasterio Da Ci´en es de 65 RMB. Si no quieres subir a la pagoda solo deberás pagar la entrada al monasterio que tiene un coste de 40 RMB.

Para llegar al monasterio tendrás que coger la línea 3 de metro y bajar en la estación Dayanta.

Pequeña Pagoda del Ganso

La Pequeña Pagoda del Ganso Salvaje fue construida entre los años 707 y 709 durante la dinastía Tang. Al igual que ocurre con su hermana mayor, la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, fue construida con el fin de preservar una serie de sutras traídos de la India. Su estructura es de ladrillo y tras el terremoto de Shaanxi en el año 1556, la pagoda pasó de los 45 metros de altura a 43 metros actuales repartidos en 15 niveles. 

La Pequeña Pagoda se encuentra en el Templo Jianfu, antigua residencia del Emperador Zhongzhong, donde además de la pagoda podremos pasear por los jardines, visitar algunos salones y tocar una réplica de la campana de la mañana, cuya original se encuentra en el campanario y mide casi 4 metros de altura con un peso de 10 toneladas aproximadamente.

Horario y precio de entrada

El horario de visita es de 8.00 a 17 horas y la entrada al Templo Jianfu tiene un coste de 20 RMB.

Para llegar al monasterio de Jianfu deberás usar la línea 2 de metro y bajar en la parada Nanshaomen.

Barrio musulmán

Barrio musulmán

El Barrio Musulmán de Xi´an se encuentra en el interior de la muralla y es un lugar cargado de historia donde podrás recorrer sus calles repletas de comercios y pertenecientes a la comunidad musulmana de Xi´an.

Dentro de la zona destacan principalmente dos puntos:

Beiyuanmen Street

Sin duda la calle mas concurrida donde encontrarás numerosos restaurantes y puestos de comida callejeros para degustar la gastronomía china musulmana.

Gran Mezquita de Xi´an

Fue construida en el año 742 y es una de las mayores mezquitas de China, ocupando un área de 12.000 m². 

No esperes encontrar en tu visita una mezquita cuya arquitectura sea similar a otras que hayas visitado en el mundo, con sus minaretes, detalles y cúpulas, ya que la arquitectura de esta mezquita es totalmente china.

La entrada tiene un coste de 25 RMB.

Mapa de localizaciones

Y hasta aquí llega la entrada con las cosas que ver y hacer en Xi´an. No dudes en dejar tus impresiones en los comentarios y agradecerte como siempre si me ayudas a compartir esta entrada en redes sociales para seguir creciendo.