En nuestra aventura de dos semanas por Nepal caímos rendidos de encanto ante la belleza de Pokhara. Fue nuestro lugar de retiro tras unos días locos en Kathmandú y quedamos tan enamorados del lugar que le dedicamos esta entrada para que tú también te decidas a hacerle una visita de uno o varios días.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a Pokhara desde Kathmandú

Pokhara es para muchos viajeros la puerta de entrada a los Annapurna y también es el lugar idóneo para descansar del tráfico y la masificación turística de Kathmandú. Si estás pensando en hacer una escapada a este agradable lugar de retiro te explico las opciones a escoger:

Avión

Pokhara cuenta con un aeropuerto situado a dos kilómetros del centro de la ciudad. A diferencia del aeropuerto internacional de Kathmandú, el de Pokhara es un aeropuerto regional y únicamente recibe vuelos de Kathmandú y Jomsom.

Es la opción mas rápida para llegar a Pokhara.

Autobús

Existen dos tipos de autobuses con los que podrás viajar a Pokhara:

  • Bus local: No lo recomiendo. Están en un estado deplorable y la diferencia de precio con el bus turístico no es tan elevada. Si aún así decides cogerlo dirígete a la Gonbagu New Bus Station. Podrás comprar el billete en el autobús.
  • Bus turístico: A diferencia del bus local, el bus turístico cuenta con aire acondicionado y hace menos paradas que el bus local, pero aún así debes saber que el estado de las carreteras es lamentable y que el trayecto desde Kathmandú hasta Pokhara te llevará unas 8 horas. Puedas comparar el billete online aquí, aunque te recomiendo que lo hagas en el hotel donde estés alojado.
Autobús con destino Pokhara

Taxi

Es una opción que puede interesarte si viajas con mas gente y puedes dividir el precio final. Como te contaba anteriormente, el estado de las carreteras es lamentable y vas a viajar dando saltos en el interior del coche igualmente, pero tardarás menos que en el bus turístico. Si te decantas por esta opción pregunta en tu hotel si pueden recomendarte un conductor de confianza.

Dónde dormir en Pokhara

En Pokhara encontrarás un amplia oferta de hoteles y hostales donde dormir a precios muy económicos. Mi consejo es que te quedes lo mas cerca del lago posible pues desde allí las vistas son increíbles. En mi estancia de 3 días en Pokhara me quedé en el Hotel Grand Holiday y resultó una experiencia muy agradable y con unas vistas maravillosas.

Booking.com
Vistas de los Annapurna desde el hotel

Qué ver y hacer en Pokhara

Lago Phewa

El lago Phewa, el segundo mas grande de Nepal, es para mi el lugar mas espectacular que poder visitar si viajas a Pokhara. Es el lugar perfecto para alejarse del bullicio de la ciudad y poder conectar con la tranquilidad de su entorno. En sus aguas se reflejan, como si de un espejo se tratase, las montañas, nubes y el cielo azul. Es un lugar en el que te aconsejo coger una barca para pasear tranquilamente por sus aguas.

A pesar de que subir en una embarcación es una de la principales atracciones del lago, no olvides dar un paseo al atardecer por su orilla y tomar un café en alguno de los multiples locales que ofrecen unas vistas de ensueño.

Orillas del lago
No olvides tomar un café aquí

Templo Tal Barahi

Conocido comúnmente como el templo del lago, el Templo Tal Barahi está dedicado a la diosa Durga, protectora de los dioses. Se encuentra situado en una isla del Lago Phewa y la única forma de acceder a él es mediante barca.

A pesar de la dificultad de su acceso, es un templo muy concurrido y son muchos los nepalíes que acuden a diario al templo. La mejor manera de acceder al templo es acercarse a la orilla frente al lago y subir a alguna de las embarcaciones que hacen el trayecto de ida y vuelta.

Pagoda de la Paz Mundial

La Pagoda de la Paz es uno de los lugares que no debes perderte en tu visita a Pokhara. Situada en lo alto de una montaña junto al lago Phewa encontramos esta bonita pagoda blanca construida por monjes budistas con el fin de promover la paz mundial. Estas pagodas (actualmente existen 80 alrededor del mundo) comenzaron a construirse en 1947 en Hiroshima y Nagasaki, ciudades donde unos años antes se lanzaron las temibles bombas atómicas.

Cómo llegar a la Pagoda de la Paz

Esto dependerá mucho del tiempo que tengas disponible, estado físico y ganas de su visita. Te dejo algunas ideas de como puedes acceder a ella:

Bus

La opción mas económica (20NPR) y que te llevará hasta el parking acondicionado para vehículos y taxis de la pagoda.

Taxi

Es la opción mas cara pero la más cómoda. Llega a un acuerdo con el conductor antes de subir al taxi y hazle saber el tiempo que estarás allí. Te digo esto porque se suelen desesperar bastante e intentan cobrarte mas dinero una vez estés de vuelta en el taxi. No pagues mas de 1500 NPR.

Barca y ruta de trekking hasta la cima

La opción que yo escogí y la recomiendo a todo aquel que esté en forma y tenga suficiente tiempo para realizarla. Desde la orilla del lago coge una barca (ida/vuelta) que te llevará hasta el otro extremo del lago y desde donde comenzará la ruta de ascenso hasta la pagoda. No es extremadamente difícil, pero si requiere un mínimo de buena condición física ya que el sendero hasta la cima está situado en plena naturaleza. La flora y fauna que encontrarás aquí es espectacular.

Ruta de ascenso a la Pagoda de la Paz
nepal-mariposa
Ejemplar de mariposa

Gurkha Memorial Musem

Situado en la parte norte de Pokhara, el museo Gurkha está dedicado a los soldados Gurkha de Nepal y en su interior podrás encontrar numerosos objetos militares así como información detallada de las confrontaciones a las que se enfrentaron y operaciones militares que llevaron a cabo.

Horario

  • De 8.00 a.m.  hasta las 16 p.m.

Precio 

  • 200 rupias

Cascadas Devi y cueva Mahadev

Esta es una de las visitas que podrás hacer en Pokhara que salvo que tengas tiempo de sobra es totalmente prescindible. A mi me pudo la curiosidad y el tiempo libre del que disponía tras varios días en Pokhara, así que me acerqué a ver este lugar recomendando por algunos viajeros.

Cascadas Devi

El problema viene en que si has viajado por el mundo estoy seguro que habrás visto cascadas y saltos de agua espectaculares y al ver estas cascadas tan normalitas te llevarás una decepción. Reciben el nombre de «cascadas de Devi» porque en 1961 una mujer suiza que se encontraba nadando en el pozo se ahogó a causa del desbordamiento de las aguas.

Cueva Mahadev

Situadas en frente de las cascadas Devi encontramos la cueva Mahadev, que con sus 3000 metros de longitud es una de las cuevas mas conocidas de Nepal. Está dedicada al dios Shiva y cuenta con una bonita entrada en forma de escalera de caracol altamente detallada con figuras de varios dioses. Una vez abajo podrás ver una pequeña caída de agua que provoca un gran estruendo al ser una cavidad cerrada. 

La entrada a la cueva tiene un precio de 150 rupias.

Tomar un café con vistas a los Annapurna

Vistas del lago Phewa y Annapurna

En Pokhara encontrarás numerosos lugares en los que degustar un café tranquilamente, pero si de verdad quieres recordar ese momento para siempre te recomiendo encarecidamente que lo hagas en algunos de los cafés cercanos a la Pagoda de la Paz. Créeme que te encantará.

Contratar algún tour

Si te sobra tiempo en Pokhara y quieres realizar alguna actividad extra que llene de recuerdos tu experiencia de viaje en Nepal te recomiendo alguno de estos tours.

Mapa de Localizaciones

¿Te gusta todo lo que ofrece Pokhara?. Esperamos que te haya gustado la entrada y que pronto te animes a visitar la puerta de entrada a los Himalaya.