Albania es uno de esos destinos pocos frecuentados por viajeros que logró sorprenderme para bien y hoy vengo a contarte un montón de cosas que podrás hacer en Tirana, su capital. Estoy seguro que te sorprenderá y que la incluirás en tu lista de sitios que visitar.

Tabla de contenidos

Cómo llegar del aeropuerto al centro

El aeropuerto internacional «Madre Teresa» se encuentra a 17 kilómetros y cuenta con numerosos destinos internacionales. Para llegar al centro de la capital albanesa puedes hacerlo de la siguiente forma:

  • Taxi : La compañía oficial de taxis en Tirana es TIA (coches amarillos con el logo que te muestro abajo) y los encontrarás a las afueras de la terminal. Tienen precios fijos : Tirana 20€/ Shkoder 55€/ Durres 25€.
  • Autobus: Es la manera mas económica de llegar al centro de Tirana. Existe un bus llamado «RINA EXPRESS» operado por la compañía «LUNA TRAVEL». El precio es de 300 LEK (2.50€ aproximadamente) y se compra en el autobús. Tarda aproximadamente unos 35 minutos y te dejará cerca de la Plaza Skanderberg.

Donde dormir

Tirana tiene una amplia oferta de hoteles y albergues para hospedarse. En mi estancia me quedé en un apartamento muy económico (Aurora appartment) cerca de la Plaza Skanderberg. En el recuadro de abajo puedes consultar la oferta que mejor se adapte a tí. Elijas la que elijas mi recomendación es que lo hagas cerca de Plaza Skanderberg ya que todos los lugares a visitar en Tirana se encuentran relativamente cerca.

Qué ver y hacer en Tirana

Plaza Skanderberg

Plaza Skanderberg

Con una superficie de 40.000 mts2, la Plaza Skanderberg es la plaza principal de Tirana y recibe su nombre del héroe nacional Skanderberg quien luchó contra el ejército otomano. Es un punto muy concurrido por los albaneses y por los turistas, ya que aquí encontrarás numerosos lugares a visitar.

Cerca de la mezquita podrás observar un monumento con una escultura ecuestre dedicada a Skanderberg.

Museo Histórico Nacional

Museo Histórico Nacional

Inaugurado en octubre de 1981 y con una superficie de 18.000 m2 para exposiciones, el Museo Histórico Nacional es el museo más grandel país.

Está compuesto de diferentes secciones en su interior:

  • Pabellón de la Antigüedad
  • Pabellón de la Edad Media
  • Pabellón del Renacimiento
  • Pabellón de la guerra antifascista
  • Pabellón de la Independencia
  • Pabellón de la Madre Teresa
  • Pabellón del terror comunista

Horario

Martes a Domingo (Lunes cerrado): 10 am hasta 17 pm.

Precio

500 LEK

Torre del reloj

Torre del reloj

Construida en 1822 la Torre del reloj se encuentra en la Plaza Skanderberg, justo al lado de la mezquita Et´hem Bey. Tiene una altura de 35 metros y en el momento de su construcción fue el edificio mas alto de Tirana.

Se puede acceder a la parte superior por 200 LEK.

Catedral Ortodoxa Resurrección de Cristo

Inaugurada de manera oficial en 2012, la Catedral Ortodoxa de Tirana es una de las mas grande de los Balcanes. Su cúpula tiene 32 mts de altura y su campanario, compuesto por cuatro cirios que simbolizan a los evangelistas que proclamaron la Resurrección de Cristo, alcanza los 46 mts de altura.

La entrada es gratuita y está terminantemente prohibido realizar fotos en su interior.

Realizar un free tour

Una actividad que recomiendo siempre para conocer mas de cerca la historia de un lugar es hacer alguno de los free tour que se ofrecen a diario. No olvides que aunque lleven el nombre de «free tour» siempre debes ser agradecido y dar una cantidad al final de la visita.

Estatuas de Lenin y Stalin

Estas estatuas hoy abandonadas y algo deterioradas ocuparon una vez los principales puntos de la ciudad de Tirana. Se encuentran cerca de la Galeria de Arte Nacional y de la Catedral de San Pablo.

Mezquita Namazgjah

En mi visita a Tirana encontré está mezquita que me recordó a la mezquita azul de Estambul. Se encontraba en plena restauración y para cuando terminen sus obras será la mas grande de toda la Península de los Balcanes.

Mezquita Et´hem bey

Fue mandada a construir en el siglo XVII por el lider religioso otomano Molla Bey. Situada en la Plaza Skanderberg fue cerrada al público durante el régimen comunista hasta que en 1991, durante las revueltas que provocaron la caída del régimen, penetraron en su interior 10.000 personas por la fuerza y comenzar el rezo que hasta entonces estaba prohibido.

Para su visita se deben cumplir los códigos de vestimenta comunes para las mezquitas (descalzarse, hombros tapados y pantalones largos).

Pirámide de Tirana

Pirámide de Tirana

Inaugurado al público en octubre de 1988 como museo dedicado al dictador albanés Enver Hoxha tres años después de su muerte, cesó su función tras la caída del comunismo en el país en 1991. Durante la guerra de Kosovo fue utilizada como base de la OTAN y organizaciones humanitarias. 

Actualmente se encuentra abandonada a la espera de convertirse en un centro educativo multicultural.

Antíguo bunker y muro de Berlín

Muro de Berlín
Interior del bunker

Este lugar lo descubrí mientras caminaba y la verdad que me llevé una grata sorpresa. Se trata de un parque donde encontrarás un trozo original del muro de Berlín (donado por Alemania) y uno de los muchos búnkeres mandados a construir durante la dictadura de Enver Hoxha.

Bunk Art 2

Entrada al bunker

Ubicado en el centro de la capital, este antiguo bunker fue mandado a construir entre 1981 y 1986 por el dictador Enver Hoxha. Posee 24 salas que abordan la historia de la policía política y la persecución que sufrieron los albaneses durante el régimen comunista. Todo ello acompañado de objetos, documentos, exposiciones y fotografías. Una visita muy interesante que no deberías pasar por alto.

Precio: 500 LEK

Exposición fotográfica
Interior del búnker

Subir al monte Dajt en teleférico

Si quieres pasar un día desconectado de la ciudad y obtener unas vistas increíbles te recomiendo que subas al Monte Dajt en teleférico. 

Para llegar hasta aquí tienes dos opciones:

  • Contratando un tour:
  • En transporte público: Si eliges esta opción puedes coger el bus de color azul que sale cerca de la torre del reloj de la plaza Skenderberg, mas en concreto desde el monumento de la amistad. Allí veras un cartel de autobús con las palabras PORCELAN. Cuando subas autobús dile al conductor «Dajti Ekspres» y el te indicará cuando bajarte. Te dejo aquí un video de la página oficial del teleférico que te muestra como llegar. Es muy fácil y vale mucho la pena.

Mapa de Localizaciones

¿Qué te ha parecido la capital albanesa? Espero que te decidas a dedicarle una visita y recuerda que para cualquier duda que te surja puedes publicar en los comentarios. Agradezco que si te ha gustado la entrada le des a compartir y me ayudes a seguir creciendo.