Tokio es sin duda el destino soñado por todo viajero. Tarde o temprano todos decidimos dar algún día el paso y es a la hora de planificarlo donde comenzamos a entender que NUNCA podrás verlo todo en un primer viaje. Bueno, ni en un segundo ni en un tercero tampoco. Así que no te agobies. He preparado una lista bastante amplia sobre que ver y hacer en Tokio, la ciudad más poblada del mundo.
Para que te resulte más fácil, la lista se divide en los barrios más espectaculares. En cada uno de ellos encontrarás los mayores atractivos para disfrutar y recorrer Tokio.
1 ✔ Comenzamos la aventura en Tokio en el barrio de Asakusa y más concreto en el templo Sensoji, el templo budista más antiguo de Tokio. Atraviesa la puerta Kaminarimon y prepárate para disfrutar pagodas de 5 pisos, templos, santuarios y la famosa calle comercial Nakamise.
2 Nos acercamos al centro de información turístico y no precisamente porque necesitemos información alguna, sino por el mirador que encontrarás en la ultima planta.
3 Si desde lo alto has visto un edificio con un extraño objeto dorado no te asustes, se trata del edificio de la compañía de cerveza Asahi. Según sus creadores el edificio de la izquierda simula una jarra de cerveza con su espuma en lo alto y el extraño objeto dorado vendría a ser una llama. Imaginación no les falta.
4 ¿Te has quedado con ganas de mejores vistas en el anterior mirador? No te preocupes porque nos vamos al mirador de la torre Tokyo Skytree y sus 634 metros de altura. Aquí encontrarás dos observatorios, el primero situado a 350 mts y el segundo a 450 mts
5 Ahora que ya has disfrutado las maravillosas vistas desde lo alto, toca relajarse y disfrutar del centro comercial Tokyo Solamachi. Aquí vas a encontrar más de 300 tiendas y restaurantes.
6 ¿Cansado de ver tanta tienda? No te muevas de aquí y disfruta del Acuario de Sumida con sus arrecifes de coral, medusas y otras especies del mundo acuático.
7 Aventúrate en un crucero por el río Sumida y disfruta de las maravillosas vistas de la ciudad que ofrece.
8 Si eres de los que disfrutas los parques de atracciones no dejes pasar la oportunidad de visitar Hanayashiki, el parque de atracciones más antiguo de Tokio.
9 ¿Te apetece un pequeño descanso? Acércate hacia el parque Sumida a orillas del río. Es un lugar perfecto para desconectar y, si además viajas entre los meses de marzo y abril, el lugar idóneo para disfrutar el Hanami o llegada de la flor de cerezo.
Aquí tienes las localizaciones de Asakusa:
10 Ueno es nuestro siguiente destino. Si llegas por medio del tren no dudes en tomarte un café en el Hard Rock que encontrarás en el interior de Ueno Statión.
11 Si el café te ha sabido a poco dirígete hacia el mercado de Ameyoko. Allí encontrarás todo tipo de productos de alimentación así como especias y ropa.
12 Ahora ponemos rumbo al Parque de Ueno, en el cual podrás desarrollar diversas visitas y actividades:
Recuerda que si visitas el parque de Ueno durante la Sakura o floración del cerezo, durante los meses de Marzo y Abril, podrás disfrutar el festival de los cerezos en flor. Es uno de los más concurridos de todo Japón y en él se juntan familias y amigos para las celebraciones. Puedes llevar tu propia comida o comprarla en los cientos de puestos que encontrarás en el parque.
Aquí tienes las localizaciones de Ueno:
13 Llegamos a la enorme estación de Shinjuku, la estación más transitada y que entró en el libro Guinness de los Records. Por esta estación se mueven diariamente una cifra cercana a 4 millones de personas. No te vayas de aquí sin visitar algunas de las muchas tiendas que encontrarás en su interior.
14 Ahora que has dejado atrás la enorme estación nos vamos en busca de la escultura LOVE del artista estadounidense Robert Indiana. Probablemente ya la hayas visto en otros países y no te cause interés, si no es así y decides salir en su búsqueda se encuentra a los pies del edificio I-Land.
15 ¿Recuerdas la película Lost in Translation? En concreto la escena en el restaurante con Bill Murray y Scarlett Johansson bebiendo en el rascacielos con las vistas de la ciudad de Tokyo. Si te gustó la película y quieres recrear la escena acércate hasta el restaurante del hotel Park Hyatt, más en concreto al New York Bar en la planta 52. Allí podrás recrear tu escena favorita del film junto a una agradable banda de Jazz en directo.
16 Vale, no te interesa la película y tampoco tienes intención de gastarte una fortuna en una copa o una cena pero sí te gustaría disfrutar de una buena panorámica. Dirígete al edificio Metropolitan Building en el cual podrás disfrutar de dos observatorios, torre norte y torre sur, situados a 202 metros de altura y con una panorámica de 360º. ¿Lo mejor? Que es totalmente gratuito.
17 Vamos a olvidarnos por unas horas de tantos edificios y bullicio de gente para desconectar y adentrarnos en Shinjuku Central Park. En su interior podrás disfrutar desde una cascada hasta un centro sintoísta rodeado de naturaleza. En horario laboral encontrarás a bastantes trabajadores del distrito que vienen a relajarse y desconectar por un rato del trabajo.
18 Si te ha sabido a poco la desconexión te propongo visitar el Shinjuku Gyoen Park, que con sus cerca de 60 hectáreas y rodeado de estanques, jardines, puentes de piedra y hasta un restaurante te harán sentirte rodeado de naturaleza. También es un excelente lugar donde disfrutar la Sakura, ya que cuenta con más de 1500 cerezos. El parque tiene un coste de 500 ¥.
19 Dejamos la tranquilidad de Gyoen Park y nos adentramos en Kabukicho, el barrio rojo de Tokio. Tranquilo que Kabukicho es mucho más que love hotels y locales para adultos. Déjate llevar y disfruta de locales como Robot restaurant, Capcom café, numerosos Idols café y hasta un santuario del periodo Edo, el santuario Hanazono.
20 No te marches de Kabukicho sin perderte por la red de estrechos callejones que componen Golden Gai y tomar una copa en sus numerosos locales que te transportarán al Tokio de los años 50.
21 Y hablando de callejones estrechos… Omoide Yokocho! Sin duda alguna el lugar que más disfruté de Shinjuku y al que acababa regresando para cenar muchas veces tras explorar otros barrios de Tokio. Aquí caminarás entre izakayas, típicos bares o tabernas japonesas, donde podrás degustar numerosos platos de ramen, yakitori y alguna que otra delicia de la gastronomía japonesa.
22 Estás en Japón y aquí todo es posible, así que haz una escapada a Shin-Okubo, el barrio Coreano más grande fuera de Corea. Restaurantes, tiendas de alimentación y mucho, mucho material relacionado con la cultura K-pop.
23 Y por último, por mucho que te impresione las luces de neón por todo Shinjuku no dejes de mirar hacia arriba cuando llegues al Shinjuku Toho Building. Allí entre rascacielos podrás ver la cabeza de Godzilla!!
Aquí tienes las localizaciones de Shinjuku:
24 Vale que Ginza no fue uno de mis barrios predilectos, pero aún así se merecía una visita. Comenzamos caminando por sus calles y contemplando edificios como los de la compañía Sony, Apple o Toyota.
25 Sigue caminando y siéntete como en la 5ª avenida de Nueva York con numerosas tiendas de marcas de lujo como Gucci, Dior, Giorgio Armani…
26 Si todavía no te has cansado de lujo adéntrate en el complejo comercial Ginza 6. Con una superficie de 150.000 metros cuadrados y más de 200 tiendas, este centro comercial de lujo te dejará sin palabras…y sin un Yen en la cartera.
27 ¿El lujo no es lo tuyo? No te preocupes que nos dirijimos a Tsukiji Market. Sí, ya sabemos todos que la lonja donde se realizaban las subastas se ha trasladado al mercado de Toyosu, pero no por ello Tsukiji deja de ser interesante para una visita. Déjate llevar y recorre los cientos de puestos de productos frescos y mariscos.
28 No! No te vayas de Tsukiji sin probar el sushi más fresco del mundo. Es un poco caro, pero créeme que no volverás a probar un sushi tan fresco y delicioso en tu vida.
29 Sigues caminando por Ginza y entre tanto edifico moderno te encuentras con uno de arquitectura tradicional japonesa. Es el teatro Kabuki-Za, donde además de contemplar su belleza arquitectónica también podrás disfrutar de un espectáculo Kabuki, una forma de teatro tradicional japonés.
30 Y nos vamos de Ginza no sin antes dirigirnos al edificio de la compañía Toho y contemplar la increíble estatua de Godzilla!. Actualmente ha cambiado y puedes encontrar una más grande y molona que la que te enseño en la foto.
Aquí tienes las localizaciones de Ginza:
31 Llegamos a Shibuya y lo primero que hacemos al salir es buscar la estatua de Hachiko, el famoso perro japonés de la raza Akita que estuvo esperando a su amo fallecido nada menos que 9 años.
32 Ya que estamos con el tema de Hachiko, justo enfrente encontrarás el mural de la familia Hachiko.
33 Seguimos la marcha y nos vamos a cruzar el famoso paso de peatones de Shibuya, probablemente el más conocido del mundo.
34 ¿Te has quedado con ganas de hacer una buena foto en el famoso cruce?. No te preocupes. Dirígete a la torre Shibuya Hikarie y seguro que desde sus 183 metros de altura tomarás una buena foto.
35 Nuestra siguiente parada en la calle peatonal Center Gai, repleta de tiendas, restaurantes y mucha, muchísima gente.
36 Seguimos con ganas de ver tiendas y nos vamos en busca de algunas tan emblemáticas como la Disney Store o la de Tower Records!
37 Si te apasiona la ropa japonesa femenina adéntrate en el centro comercial Shibuya 109 con sus más de 120 tiendas de ropa, zapatos y accesorios.
38 Vamos a dejar la ropa a un lado y nos vamos a comer al callejón Nonbei Yokocho. Al igual que pasa en los callejones de Shinjuku, aquí encontrarás gran variedad de restaurantes y bares en los que disfrutar la gastronomía japonesa antes de seguir tu camino.
39 ¿Te apasiona el anime y los videojuegos? No solo en Akihabara podrás saciar tu pasión otaku, ya que en Shibuya Mandarake encontrarás manga, anime, figuras, juegos… y una larga lista de tus artículos favoritos. No lo dudes y aventúrate a bajar las escaleras que te llevarán a este paraíso otaku.
Aquí tienes las localizaciones de Shibuya:
40 A la hora de planificar tu viaje a Tokio y sus diferentes barrios, no importa el orden de tu visita salvo en Harajuku. Mi recomendación es que dejes este barrio para el fin de semana y a ser posible domingo ¿Por qué?. Pues por la sencilla razón de que Harajuku es la meca de las tribus urbanas: góticos, lolitas, otakus, cosplayers, rockabillies… y es el domingo cuando más se reunen en este barrio. Creeme que lo vas a disfrutar!!
41 Ahora comienza nuestra ruta en Harajuku y lo hacemos comenzando por Omotesando, también conocida como la avenida del lujo o los campos Eliseos de Tokio. En esta avenida encontrarás las tiendas más prestigiosas del mundo en una bonita avenida con grandes edificios, donde muchos de ellos son enormes centros comerciales.
42 Quizás te ocurra como a mí y las tiendas de lujo no sean lo tuyo, así que no te preocupes porque cambiamos de calle y nos adentramos en Takeshita Dori, sin duda una de las calles más pintorescas de Tokio. Aquí encontrarás gran cantidad de tiendas frikis; unas con miles de figuritas de tus personajes anime preferidos y otras con modelos de ropa adolescente. Huelga decir que vas a encontrar a muchos cosplayers por aquí que estarán encantados de hacerse una foto. Una auténtica pasada!
43 No nos movemos de Takeshita Dori sin antes probar uno de sus maravillosos crepes o gofres. Están a otro nivel ^^
44 Y ahora nos dirigimos hacia Yoyogi Park. En este inmenso parque de más de 50.000 metros cuadrados podrás desconectar caminando en plena naturaleza… o bien ponerte tu chupa de cuero, tus pantalones ajustados y bailar junto a los conocidos rockabillies de Yoyogi que se reúnen cada domingo para bailar a golpe de rock de los años 50. Es sin duda un espectáculo bastante agradable de presenciar.
45 ¿Cansado de tanta tienda, compras y bailes? Entonces es momento de dirigirse al santuario Meiji. Este santuario, construido en honor al emperador Meiji y su esposa la emperatriz Shoken, está situado en un área de más de 700.000 m2 con más de 100.000 árboles. No dudes en cruzar el gran Torii de su entrada y descansar en este lugar espiritual.
Aquí tienes las localizaciones de Harajuku:
46 Es momento de dirigirse a una de las zonas más animadas de Tokio, el distrito de Roppongi. Y lo vamos a hacer comenzando por el complejo de edificios llamado Roppongi Hills. Aquí encontraremos numerosos lugares de interés como :
47 Dejamos atrás Roppongi Hills para adentrarnos en otro gran complejo como es Tokyo Midtown. Un conjunto de zonas verdes y seis edificios son lo que componen este mega complejo. En él encontrarás restaurantes, hoteles, tiendas y uno de los rascacielos más grandes de Tokio, la Midtown Tower. En mi caso di una vuelta rápida al complejo porque ya estaba saturado de tanta tienda.
48 Si decides que Tokyo Midtown no vale mucho la pena y no quieres perder el tiempo puedes hacer otra visita mucho más interesante, la Torre de Tokio o como muchos la llaman la Torre Eiffel de Tokio. Con sus más de 330 metros de altura tiene dos miradores, el primero a 150 metros de altura y el segundo a 250. En su planta baja podrás encontrar un Aquarium.
49 Como bien te dejé ver en el encabezado de Roppongi, esta es una de las zonas más animadas de Tokio. Cuando llega la noche se convierte en el lugar perfecto para ir de copas o bailar hasta el amanecer en sus discotecas. Vas a encontrar una gran variedad de discotecas y pubs para elegir, pero me gustaría recomendarte algunos locales muy populares como son :
50 Y antes de dejar atrás Roppongi me gustaría recomendarte un restaurante para cenar, sobre todo si eres amante de Kill Bill. Se trata del restaurante Gonpachi. Se dice que Tarantino se inspiró en este restaurante para realizar la escena de lucha de La novia contra los 88 maníacos. Eso sí, no olvides reservar ya que siempre está lleno y te será difícil encontrar mesa. Si vas solo, como en mi caso, no es necesario ya que te sentarás en la barra y bastará con esperar a que haya un hueco.
Aquí tienes las localizaciones de Roppongi:
51 Nuevamente en marcha y nuevamente cambiando de destino nos dirigimos a visitar Odaiba, la isla artificial de Tokio, otro lugar dedicado al ocio. No te asustes cuando veas aparecer la Estatua de la Libertad frente a ti, sigues en Japón. Esta réplica de 11 metros es un homenaje a los lazos entre Japón y Francia.
52 Si las vistas desde aquí te han maravillado, espérate a ver las que podrás disfrutar desde el Rainbow Bridge. Y es que puedes cruzar sus casi 800 metros de largo caminando de un extremo al otro o bien en el monorraíl. Su horario es de 9 am a 21 pm (de abril a octubre) y de 10 am a 18 pm (de noviembre a marzo).
53 Ahora dejamos un rato las visitas exteriores y nos centramos en varios lugares que no puedes perderte en Odaiba. Comenzamos por Aqua City, un enorme centro comercial de 5 plantas con tiendas, salas de cine, restaurantes… hasta un parque temático dedicado al ramen!
54 Sin movernos mucho, nos dirigimos al edificio de la Fuji TV con sus 25 plantas y un mirador desde donde obtener unas vistas increíbles de la bahía de Tokio. También podrás visitar los estudios de grabación y hacer algunas compras en la tienda con merchandising de la cadena. El horario para visita es de 10 a 18 horas.
55 Ahora nos dirigimos a otro centro comercial, el DiverCity Tokyo, con sus 7 plantas de tiendas, karaokes, una bolera, salones recreativos…
56 Pero si por algo todo el mundo viene a este centro comercial es por el robot Gundam a tamaño real situado en su exterior. Como nota decirte que cada x años los cambian y actualmente está el modelo Unicorn Gundam.
57 Si con la visita a Gundam se te ha despertado el espíritu freak, que mejor manera de disfrutar que acercarte a Tokyo Joypolis, donde podrás disfrutar de 3 plantas repletas de juegos arcade. Lo encontrarás en el centro comercial Decks Tokyo Beach.
58 ¿No eres de videojuegos? No pasa nada. Nos vamos de viaje al Renacimiento con la visita a Venus Fort, un centro comercial que recrea una ciudad Italiana del Renacimiento. Mientras recorres sus tiendas podrás observar como el techo, que simula el cielo, va cambiando de noche a día o de soleado a nublado. Muy, muy bonito para visitar.
59 Y una vez más cansados de tanto centro comercial nos marchamos a desconectar, esta vez a la playa artificial de Odaiba. Ah! y antes de que te animes demasiado, está prohibido bañarse.
60 ¿Recuerdas que te hablé en esta entrada del mercado de Tsukiji y su traslado al mercado de Toyosu?. Pues bién, aquí puedes visitar la subasta de atún en uno de los mercados de pescado más importantes del mundo. Desde las 5 de mañana puedes recorrer sus pasillos y miradores, ahora acristalados, sin tener que sacar entrada ni tener que trasnochar como se hacía en el de Tsukiji. No es que sea la actividad más divertida del mundo, pero oye es bastante curioso.
Aquí tienes las localizaciones de Odaiba:
61 Y llegamos a la parte final de este post sobre imprescindibles para Tokio con la visita al santuario freak, al paraíso otaku y gamer por excelencia : Akihabara!. Va a ser muy complicado recomendarte todo lo que tienes que visitar, así que te recomendaré los sitios que más llamaron mi atención. Comenzamos nuestro recorrido visitando una de las mejores tiendas sobre videojuegos retro que he visto en el mundo : Super Potato!
62 Si lo que buscas es cualquier aparato electrónico pon rumbo a Yodobashi Camera Akihabara. 9 plantas dedicada a la electrónica, la 8 es de restaurantes, en las que volverte loco.
63 ¿Ves ese edificio azul tan llamativo? Se trata de SOFMAP, donde podrás encontrar anime, manga, videojuegos.. Muy recomendado!
63 ¿Te gustan las figuras de tu personaje anime/manga/videojuego favorito? Entonces tu tienda es Kotobukiya.
64 Seguimos nuestra peregrinación y nos dirigimos a Animate Akihabara. Aquí vas a encontrar una gran selección de anime, artbooks, manga…
65 ¿Sigues con ganas de más? Nos vamos a Mandarake Akihabara para seguir disfrutando de manga, anime, artículos de cosplay…
66 ¿Prefieres algo más variado?. Entonces nos vamos hacia BIC CAMERA y sus 7 plantas en las que encontrarás Televisores, cámaras, productos de belleza, relojes, cámaras…
67 ¿Te apetecen unas partidas arcade o mejor algo de realidad virtual VR? En los edificios de SEGA AKIHABARA encontrarás todo eso y mucho más.
68 Si con tanta visita en busca de merchandising te ha entrado hambre, las opciones en Akihabara quizás no sean las mejores pero sí encontrarás restaurantes tematizados como puede ser Gundam Café o Final Fantasy Eorzea.
69 Si caminando por la calle te encuentras con chicas que te invitan a acceder a su local se trata de los conocidos Maids Café. Allí serás tratado como «amo», te darán de comer y todo serán sonrisas hasta que te llegue la cuenta y veas la soplada que te han pegado por un rato. Está muy bien para unas risas pero ojito que es muy caro para lo que ofrece.
70 Y terminamos nuestra visita a Akihabara con la visita a Akihabara Radio Center, el llamado comienzo de este barrio y su venta de componentes electrónicos allá por 1949.
Aquí tienes las localizaciones de Akihabara:
Y hasta aquí mi guía personalizada de Tokio. Mi mayor consejo es que no te agobies con querer visitarlo todo y que de cada barrio escojas lo que más te guste a ti y te hagas tu lista personal de lugares a visitar.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved
Super interesante Post!!! Cuando pueda visitar Tokio lo utilizaré sin duda de Guía!! Una pregunta Dani, dónde recomendarías coger el alojamiento en un primer viaje a esta ciudad con tantísimas cosas que visitar? Un abrazo y enhorabuena por el trabajo 😉
Carmen!!! A la hora de preparar un viaje a Tokio y, en este caso, planificar tu estancia tienes que tener en cuenta varias cosas importantes. Tokio es una ciudad enorme, por lo que no esperes encontrar un hotel cerca de todo porque es imposible. Los barrios que te he puesto en la entrada son los más interesantes para visitar y puedes acceder a ellos con la línea de tren circular que tiene parada en todas ellas, la conocida Yamanote Line. Mi recomendación es que escojas una zona que tenga parada en dicha línea y desde ahí te vayas moviendo cada día a un barrio para visitar, se tarda muy poco tiempo en llegar y hay mucha circulación de trenes. Por ello siempre que me recomiendan una zona en Tokio digo lo mismo, que tenga una parada de la Yamanote Line cerca para que puedas moverte con facilidad cada día. Si tuviese que recomendarte uno de los barrios que he puesto en el post para alojarte sería Ueno o Shinjuku, ambas tienen parada de Japan Rail y ambas tienen una amplia variedad de precios. Otras como Ginza, Shibuya o Harajuku tambien tienen muy buena conexión pero son bastante más caras. Ya todo depende de lo que te quieras gastar ^^