Deja un comentario
Hace muchos años cayeron en mis manos dos libros llamados «El camino de la soledad» y «El libro de los cinco anillos» que cambiaron por completo mi filosofía de vida. Estos libros fueron escritos por el samurái Miyamoto Musashi y en ellos nos enseña la importancia de la autodisciplina, la autoconciencia y la superación personal constante, tres pilares que considero básicos en mi vida.
Es por ello que llegado el momento de mi viaje a Japón no dudé ni un instante en recorrer algunos lugares claves en la vida de este samurái legendario y ahora te los muestro en esta entrada.
Miyamoto Musashi fue un legendario espadachín japonés que vivió durante el siglo XVII y se le considera uno de los mejores espadachines y guerreros de la historia de Japón. Nacido en la provincia de Harima en 1584, quedó huérfano a una edad temprana y pasó parte de su juventud viajando y peleando en numerosos duelos.
Cuando tenía poco más de 20 años, Musashi comenzó a desarrollar su propio estilo único de manejo de la espada, al que llamó «Niten Ichi-ryū» (二天一流), que significa «Dos cielos, un estilo». Este estilo enfatizaba el uso de dos espadas, una espada larga (katana) y una espada corta (wakizashi), y se basaba en la creencia de Musashi de que usar dos espadas permitía una mayor movilidad y versatilidad en el combate. Esta habilidad en el combate atrajo la atención de poderosos señores samuráis, y se convirtió en un codiciado maestro de esgrima. También escribió varios libros sobre el tema, incluido «El libro de los cinco anillos» (Go Rin No Sho), que todavía se lee mucho hoy y se considera un clásico de la literatura de artes marciales.
Musashi murió en 1645 a la edad de 61 años. Se le recuerda como una figura legendaria de la historia y la cultura japonesas, y su legado sigue inspirando a la gente en la actualidad.
La vida de Musashi ha sido llevada a la gran pantalla (Hiroshi Inagaki), a la literatura (Eiji Yoshikawa) y hasta el manga (Takehiko Inoue). Y no es para menos, pues su leyenda así como sus obras: Dokkodo y El libro de los cinco anillos, son muy respetadas en japón.
Mi primer destino es la Aldea Miyamoto, lugar de nacimiento de Musashi. Está situada a unos 600 km. al sur de Japón.
Para llegar hasta aquí puedes hacerlo desde cualquier punto de japón (yo te lo explico desde Okayama, que es donde estuve unos días visitando a una amiga). En tu caso puedes organizarlo facilmente con Hyperdia, que es una página web de trenes de japón desde la cual podrás comprobar los trayectos de trenes, precios y horarios para tu destino. Si tienes alguna duda de como usarla no dudes en ponerte en contacto conmigo y te echo una mano (aunque quiero hacer una entrada próximamente explicándolo).
Bien, entonces partiendo desde Okayama mi trayecto fué este :
Una vez llegues a la estación de Miyamoto Musashi, la cual recibe este nombre en su honor, deberás bajar las escaleras y ya te econtrarás en el lugar de nacimiento de Musashi.
Es una aldea pequeña que cuenta con un museo, un dojo de entrenamiento creado por el mismo Musashi, un hotel y un templo en lo alto de la colina. Lo primero que te vas a encontrar son unas estátuas de tres niños: Takezo, el nombre original de Musashi, junto a sus amigos de la infancia Otsu y Matahachi.
Como ya te dije anteriormente, la aldea cuenta con una escuela kenjutsu fundada por Musashi y un museo (entrada 500 Yens)
Una vez hayas visto el pueblo y visitado el museo (no está permitido hacer fotos), dirígete hacia el templo subiendo unas escaleras hasta una colina .
Visitar la aldea Miyamoto, y dormir allí, fué una sensación muy gratificante. Si te gusta la historia de japón y más en concreto la historia de este gran espadachín, no deberías saltarte este destino por nada del mundo en tu viaje.
La isla de Ganryu se encuentra a apenas 3 kilómetros de Mojiko. Para acceder a ella debes comprar un ticket en el puerto (1000 Yenes) que te llevará allí, aunque primero voy a mostrarte el trayecto que hice para llegar allí desde Okayama.
Ganryu es una isla pequeña que pasaría desapercibida si no fuese porque es donde tuvo lugar el enfrentamiento entre Musashi Miyamoto y su rival más respetado: Sasaki Kojiro.
Ya solo queda dejarte llevar y rememorar en tu mente la batalla que aquí tuvo lugar entre, a mi parecer, dos de los guerreros más legendarios del japón.
Y hasta aquí esta aventura por tierras niponas en busca del legado de Musashi. Espero que te haya gustado la entrada y que, en caso de que te aventures en su búsqueda, te sirva como guía para no perder ni un minuto de tu tiempo planificando como llegar hasta allí. No dudes en contarme tu experiencia si te decides a realizar este viaje.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved