Hablar de Studio Ghibli es hablar de uno de los mejores estudios de animación del mundo y prueba de ello es que muchas de sus películas se encuentran entre las mas taquilleras de toda la historia de Japón. En nuestra aventura por tierras niponas no podía faltar una visita al museo que la compañía tiene situado en Mitaka y del que hemos creado esta entrada tan chula. ¿Estás preparado? 

Tabla de contenidos

Breve historia del Studio Ghibli

Probablemente estés muy bien informado de todo lo relacionado con este estudio de animación japonesa, pero por si acaso vamos a hacerte un breve resumen.

Studio Ghibli es el estudio de animación fundado en 1985 por dos genios de la industria llamados Hayao Miyazaki e Isao Takahata tras el éxito de la película de animación Nausicaä del Valle del Viento. 

Si hay algo que destaca de este estudio y que lo distancia del resto es el haberse mantenido fieles a la animación tradicional (dibujo a mano) a pesar de las nuevas técnicas digitales que con el paso del tiempo han ido apareciendo en la industria. Gracias a ello crearon obras inolvidables como Mi Vecino Totoro (1988), La tumba de las luciérnagas (1988), La princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001) o El castillo ambulante (2004) entre otras.

En 2001 Hayao Miyazaki decidió crear el Museo Ghibli, un espacio donde niños y mayores pueden disfrutar del mundo creado en sus obras y del que vamos a darte toda la información necesaria en esta entrada.

Cómo llegar al museo

Autobús del Museo Ghibli

Como ya te habíamos comentado anteriormente, el museo Ghibli se encuentra en la localidad de Mitaka, al oeste de Tokyo, y se puede llegar allí muy fácilmente. Desde la página web de trenes Hyperdia puedes saber exactamente el tren que te llevará hasta allí, la duración y el precio del mismo. Bastará con que pongas tu estación de salida y el destino final (Mitaka).

Aquí te muestro una imagen de la simulación que he creado partiendo desde Tokyo:

Hyperdia

Una vez llegues a Mitaka tiene dos opciones para llegar al museo:

  • Caminando durante 15 minutos aproximadamente hasta la entrada del museo.
  • En autobús: Sal por la salida sur de la estación de tren y camina hasta la parada del autobús. No te preocupes porque te será fácil reconocer la parada y el autobús que debes coger para llegar al museo. 
Parada de autobús hacia el museo Ghibli

Dónde comprar las entradas

Las entradas para visitar el museo deben ser adquiridas con anterioridad ya que no es posible comprarlas en las taquillas del museo. Además nuestro consejo es que si tienes pensado viajar a Japón y visitar el museo las compres lo antes posible ya que se agotan fácilmente.

Puedes hacer la compra en la web oficial del Museo Ghibli. Una vez en el museo te canjearán tu entrada por un bonito fotograma original de la película a modo de ticket. 

Entrada original

Qué encontrarás en el museo

Entrada al museo

Desde el momento que entras al museo te das cuenta del alto nivel de detalle de las instalaciones y el cuidado de las mismas. No importa la edad que tengas pues el Museo Ghibli sorprenderá tanto a adultos como pequeños y será un cúmulo de emociones para aquellos que crecimos con sus películas.

A lo largo del museo encontrarás diferentes secciones:

  • Cine Saturno, donde podrás ver una serie de cortos exclusivos del museo creados por el mismísimo Hayao Miyazaki.
  • Exposiciones permanentes, donde descubrir las diferentes técnicas de animación así como bocetos y maquetas de algunos de sus films.
  • Exposiciones temporales que van cambiando cada cierto tiempo.
  • Sala del Gato Bus de la película «Mi vecino Totoro», donde podrás subir y revivir las aventuras de la película.
  • Terraza en la parte superior, donde además de disfrutar de unas vistas panorámicas de la parte exterior del museo podrás encontrarte con el robot a tamaño real de la película El castillo en el cielo.
  • Tienda/cafetería, donde comprar merchandising de las películas o porqué no disfrutar de un café en las instalaciones del museo.

FOTOGRAFÍAS DEL MUSEO

Visita virtual al museo

Desde hace unos años el estudió creó un canal de youtube donde suben videos mostrando algunas partes de sus instalaciones que sin duda servirán de aliciente para aquellos que planean visitarlo próximamente y a modo de recuerdo para aquellos que ya lo hemos visitado, pues en el interior del museo está terminantemente prohibido tomar cualquier video o fotografía.

¿Qué te ha parecido el museo? Esperamos que te haya gustado y guardes esta entrada para que te sirva de guía en tu visita al Museo Ghibli. No olvides dejar cualquier duda que tengas en los comentarios.