Tras muchos años viajando a Italia y visitando grandes ciudades turísticas como Roma, Milán o Florencia, ahora era el momento de bajar al sur para descubrir Nápoles, ciudad precedida de mala fama por su relación con la mafia italiana. Tenemos que decirte que ya no es así y que Nápoles ofrece muchas cosas interesantes que ofrecer al viajero. Aquí te dejamos una lista con las 15 cosas que no deberías perderte:

Tabla de contenidos

1. Galeria Umberto I

Comenzamos la ruta visitando la Galería Umberto I, una maravilla arquitectónica construida entre 1887 y 1890 cubierta por una estructura de hierro y vidrio. En su interior encontraremos varias tiendas y restaurantes así como unos bellos mosaicos que decoran su interior.

Se encuentra cerca de la plaza del plebiscito y tiene 4 entradas de impresionante fachada. Cuando entramos a su interior no pudimos evitar recordar nuestra visita a la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán.

2. Capilla Sansevero

Ahora ponemos rumbo a la Capilla de Sansevero para poder contemplar una de las esculturas mas impresionantes que hemos visto talladas en mármol ( y que nos perdone Miguel Ángel) como es el cristo velado de Giuseppe Sanmartino. Créenos que vas a alucinar cuando veas las transparencias del mármol que envuelve la figura de Cristo muerto. 

Aunque la entrada tiene un precio algo elevado (8€ ) creemos esta visita imprescindible si eres un apasionado del arte italiano. Recuerda que cierra los martes.

3. Catedral de Nápoles

La Catedral de Nápoles, construida entre 1299 y 1314, cuenta con una bonita fachada de estilo neogótico y es sin duda una de las visitas mas recomendadas en un viaje a Nápoles. En su interior podremos observar diferentes estilos arquitectónicos y algunos frescos de Luca Giordano. Cabe destacar la capilla del tesoro, de estilo barroco y en la que se encuentra la estatua de plata de San Jenaro (patrón de Nápoles) junto a otras 50 estatuas de plata.

La entrada a la iglesia es gratuita y solo se paga entrada (6 €) para la sala del Museo del Tesoro de San Gennaro.

4. Castillo del huevo

El castillo más antiguo de la ciudad napolitana recibe su nombre de una leyenda que afirmaba que había un huevo escondido en las mazmorras por el poeta Virgilio que tenía el poder de proteger el castillo y mantenerlo en pie. Sea o no cierta la leyenda, recomendamos que le dediques una visita al atardecer para obtener unas bonitas vistas del Golfo de Nápoles. La entrada es gratuita.

5. Castillo Nuevo

Castillo nuevo

Este castillo medieval fue construido entre 1279 y 1282 bajo la dirección del arquitecto francés Pierre de Chaule. Cuenta con 5 torreones unidos entre sí por una muralla y está rodeado por un foso. El arco triunfal ubicado en la puerta principal fue construido por orden del rey Alfonso V de Aragón con el fin de reforzar el castillo.

Tiene un precio de 6€ y en su interior podréis visitar la Capilla Palatina, la sala Dei Baroni, la Armería y las capillas del Purgatorio y San Francesco de Paola.

6. Museo Arqueológico Nacional

El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles es una visita obligada e imprescindible para todos aquellos que visiten la ciudad. Está considerado como uno de los más importantes de su temática en Europa y en sus cuatro plantas alberga importantes colecciones de frescos y objetos de Pompeya y Herculano, tapices, pinturas y hasta una colección egipcia de 2500 piezas.

El horario de visita es de 9.00 a 19.00 horas (Martes cerrado).

7. Plaza del Plebiscito

Plaza del plebiscito

Ubicada en el corazón de la ciudad encontramos esta bonita plaza de 25.000 m2 que alberga un conjunto de edificios emblemáticos como El Palacio Real, La Basílica de San Francisco de Paula, el Palacio Salerno y el Palacio de la Prefectura.

Aunque anteriormente a 1994 la plaza funcionaba como aparcamiento público, hoy se ha convertido en escenario donde se celebran los principales eventos de la ciudad como conciertos, mítines electorales y hasta exposiciones de obras de artistas contemporáneos.

8. Realiza un Free tour

Como viajeros adoramos y apoyamos los free tours. Te permiten conocer de cerca el lugar que visitas al mismo tiempo que entablas relación con otros viajeros. Nápoles no iba a ser menos y terminamos el tour encantadísimos.

9. Recorre la vía San Gregorio donde siempre es Navidad

Da igual la época del año en que hagas tu visita a Nápoles porque si visitas la vía San Gregorio Armeno te invadirá el espíritu navideño. Y es que en esta estrecha calle siempre permanecen abiertos estos puestos cargados de figuritas artesanales para el belén. Las hay para todos los gustos (y bolsillos), pero créenos cuando te decimos que sentirás la navidad mas cerca que nunca. 

10. Piérdete por el barrio español

Barrio español

¿Sabías que Nápoles ha pertenecido a España durante diferentes épocas? Desde que Gonzalo Fernández de Córdoba tomó la ciudad en 1504 para la corona de Aragón hubieron varios virreyes españoles durante los siglos XVI, XVII y nuevamente en el siglo XVIII tras ser arrebatada a los austriacos por los Borbones. Fue a principios del siglo XIX cuando la ciudad fue ocupada por Napoleón, obligando así al infante español de la casa Borbón, Fernando IV de Nápoles, a desplazarse a Sicilia.

Hoy esta zona es una de las mas visitadas por los turistas y, a pesar de que se consideraba peligrosa en el pasado por la presencia de la mafia italiana, perderse por el laberinto de calles estrechan que la componen no tiene riesgo alguno. Basta con extremar las precauciones y no perder de vista tus pertenencias para disfrutar un lugar único.

11. Desconecta de la ciudad en la Basílica de Santa Clara

Muchas veces llega el momento en el que la visita a cualquier ciudad nos satura y necesitamos hacer un alto para desconectar. Nosotros encontramos en la Basílica de Santa Clara el lugar perfecto para ello. Y es que este monasterio gótico construido sobre las ruinas de unos baños romanos en el siglo XIV ofrece al viajero una agradable visita donde disfrutar sus paredes de frescos junto a un bonito jardín de columnas y vegetación.

La entrada tiene un precio de 6€. 

12. Descubre la Nápoles subterránea

¿Qué te parecería bajar al subsuelo de la ciudad y conocer de primera mano su historia? Con este tour por los subterráneos de Nápoles descubrirás parte de los refugios de la Segunda Guerra Mundial así como restos arqueológicos y galerías para almacenar el agua.

A pesar de que puedes hacer el recorrido sin guía nos gustaría recomendarte que no dejes pasar la oportunidad de hacer el tour guiado para conocer de primera mano la historia de estos túneles bajo el corazón de la ciudad.

13. Fascínate con las estaciones de metro más bonitas del mundo

Estación de metro Toledo

Si Nápoles es una ciudad muy distinta a las del resto de Italia espérate a descubrir las obras de arte que esconde en sus estaciones de metro. Podemos asegurarte que no habrás visto nada igual y por ello te recomendamos que hagas un alto en las paradas de la línea 1 : Universitá, Museo y Dante, dejando para el final la parada de Toledo, donde su precioso mosaico azul le hace valer el título de «estación de metro mas bonita del mundo».

14. Recorre la ciudad buscando el legado de Maradona

Pintura en barrio español

Si eres aficionado al futbol y viviste la época del astro argentino no debes perderte la oportunidad de conocer de cerca la huella que dejó en los napolitanos. Calles, bares y hasta un estadio con su nombre son solo algunos de los lugares que podrás descubrir. Haciendo click aquí puedes consultar la entrada que creamos para nuestra «aventura maradoniana» en Nápoles.

15. No te marches sin probar el calzone o la pizza napolitana

Pizza Napolitana

Nunca nos cansaremos de decir que somos auténticos apasionados de la gastronomía italiana y en Nápoles no íbamos a dejar pasar la oportunidad de disfrutar de la auténtica «pizza napolitana». Sus anchoas, orégano y alcaparras nos hicieron sentir en la Italia mas original.

Mapa de Localizaciones

Y hasta aquí llega nuestra entrada sobre 15 cosas que ver y hacer en Nápoles. Esperamos que te haya gustado y que pronto te lances a descubrir esta bonita ciudad del sur de Italia. ¡Ciao viajero!