¿Sabías que Nápoles ha pertenecido a España durante diferentes épocas? Desde que Gonzalo Fernández de Córdoba tomó la ciudad en 1504 para la corona de Aragón hubieron varios virreyes españoles durante los siglos XVI, XVII y nuevamente en el siglo XVIII tras ser arrebatada a los austriacos por los Borbones. Fue a principios del siglo XIX cuando la ciudad fue ocupada por Napoleón, obligando así al infante español de la casa Borbón, Fernando IV de Nápoles, a desplazarse a Sicilia.
Hoy esta zona es una de las mas visitadas por los turistas y, a pesar de que se consideraba peligrosa en el pasado por la presencia de la mafia italiana, perderse por el laberinto de calles estrechan que la componen no tiene riesgo alguno. Basta con extremar las precauciones y no perder de vista tus pertenencias para disfrutar un lugar único.
¿Es tan peligroso Nápoles como lo pintan?. Quisiera ir este verano pero a mi pareja le da miedo.
Hola Silvia,
Siempre que he viajado a Nápoles nunca he sentido miedo ni vivido ninguna situación extraña. Evita ir a barrios conflictivos en los que no hay nada para visita, salir a altas horas de la noche y manteneos alerta con vuestras pertenencias en el metro (esto vale para toda Italia).