Uno de los motivos de nuestro viaje a Nápoles era, entre otros, realizar una visita al volcán Vesubio, uno de los volcanes mas peligrosos del mundo y famoso por su erupción del 79 d. C. que acabó sepultando ciudades como Herculano y Nápoles. Si tu también estás pensando viajar a Nápoles y visitar este volcán está en tus planes te recomendamos que sigas leyendo y utilices esta entrada como guía. 

Tabla de contenidos

Breve historia del volcán Vesubio

La formación de este volcán es el resultado de la colisión de dos placas tectónicas como la africana y la euroasiática, y aunque la zona estuvo sujeta a la actividad volcánica desde hace 400.000 años, no fue hasta hace unos 25.000 años que comenzó a formarse la montaña. Algunos estudios han revelado que la caldera comenzó a formarse durante una erupción hace unos 17.000 años, pero la primera erupción de la que se tiene registro fue la del año 79 d. C. que duró cerca de 19 horas y acabó liberando cerca de 4 km³ de ceniza y roca, sepultando por completo ciudades como Herculano y Pompeya.

Aquí te dejamos este video para que te hagas una idea de la devastadora erupción:

Como llegar al volcán desde Pompeya y Herculano

Estación de tren -Nápoles-

Seguro que una vez hayas visto el video y leído la coletilla de «volcán mas peligroso del mundo» estarás pensando que para que arriesgar tu vida visitando el volcán ¿verdad? Déjanos decirte que estés tranquilo, que la visita al volcán a día de hoy no entraña riesgo alguno y que una vez finalizada terminarás con una gran satisfacción de haber visitado un lugar único en el mundo.

Tanto si pretendes realizar tu visita desde Pompeya o Herculano, el punto de partida siempre será la estación Napoli Centrale. Desde allí deberás usar la linea Circumvesuviana, un tren que llega hasta la localidad de Sorrento haciendo diferentes paradas (entre ellas Herculano y Pompeya). Puedes comprar los billetes en las máquinas expendedoras o bien acercándote al mostrador y diciéndole al operario » Un biglietto per…» (el destino que hayas escogido).

Como se puede hacer la visita de diferentes formas y desde diferentes puntos, aquí te dejamos como realizarlo desde cada uno de ellos:

Herculano

Si como en nuestro caso, decides hacer la visita al Vesubio añadiendo la visita a Herculano, te aconsejamos que primero realices la visita al Parque Arqueológico y acto seguido comiences la ruta hasta el Vesubio. Para la visita al Vesubio desde este punto lo tienes muy fácil, pues nada mas salir de la estación de tren (a tu izquierda) encontrarás las oficinas de la compañía VESUBIO EXPRESS. 

Ticket
Bus de la compañía

Esta compañía ofrece el transporte en autobús + entrada al Vesubio por un precio de 25€. No te preocupes por el tiempo porque tendrás dos horas para la visita, tiempo mas que suficiente para subir a la cima, recrearte allí tomando fotografías y bajar. 

Pompeya

Si por el contrario, decides escoger Pompeya como punto de partida para tu visita al Vesubio debes saber que tienes dos opciones:

  • Transporte público: Aunque es la opción mas económica, es quizás la menos aconsejada debido a la poca frecuencia del trayecto. Salen desde la misma estación  de tren donde bajas en Pompeya y el precio de la entrada no está incluido. Si te decides por esta opción trata de comprar tu entrada al Vesubio con anterioridad.
  • La empresa Busvia del Vesubio realiza salidas continuas desde la estación de tren. Tienen un coste de 22€ y aquí si están incluidas las entradas al volcán.

Visita organizada

Bus en el parking

Esta es la opción mas fácil para aquellos que no dispongan de tiempo suficiente o simplemente no tengan ganas de complicarse la vida y prefieran realizar la actividad a través de un tour organizado.

Qué encontrarás en el volcán

Una vez se llega al parking de autobuses encontrarás varios puestos de ventas de souvenirs y un pequeño bar en el cual podrás comprar bebidas frías y algunos helados y granizados en verano.

A unos metros del parking se encuentra el punto de acceso donde, una vez muestres tu ticket, comenzarás la ruta caminando de ascenso a la cumbre. Aunque el camino no está pavimentado y no presenta mayor dificultad ni riesgo de caída si requiere un mínimo de condición física dada la pendiente ascendente. Durante el trayecto encontrarás casetas donde comprar agua o algún que otro refresco.

Inicio del sendero
Senda marcada

A lo largo del camino podrás obtener unas vistas increíbles donde, en días despejados, alcanzarás a ver hasta Nápoles.

Vistas de Nápoles
Final del trayecto

Algunos consejos para tu visita

Aunque la visita al volcán es muy sencilla debes tener en cuenta algunos aspectos para tu visita: 

  • Está totalmente prohibido abandonar el sendero bajo fuertes multas económicas. 
  • Si realizas tu visita en verano, viste prendas y calzado cómoda así como abundante agua. Si por el contrario realizas la ruta en invierno ten en cuenta que el clima, sobre todo en la cima, es frío y varía fácilmente.
  • Aunque normalmente puedes comprar tus entradas allí, no te confíes y llévalas con anterioridad. En nuestra visita coincidimos con un grupo de viajeros que no pudieron comprar las entradas en el parque.
  • A pesar de que tienes tiempo de sobra, ten en cuenta el horario de regreso que te indiquen en el autobús.
  • Recuerda que no dejas de estar en un parque natural y no debes abandonar ningún residuo en la montaña. Todo lo que sube contigo debe bajar igualmente.
  • Si decides visitar el parque arqueológico de Pompeya o Herculano en el mismo día, te aconsejamos que realices primero esa visita y dejes el volcán para después. El trayecto puede resultar agotador (sobre todo en verano) y lo que menos te apetecerá después será ponerte a visitar ruinas.
  • Para cualquier consulta de la línea de metro haz click aquí. Si por el contrario necesitas consultar la línea de tren circumvesuviana haz click aquí.

Y hasta aquí llega nuestra guía de visita al monte Vesubio. Esperamos que te haya gustado y que te animes a dejar tus impresiones en los comentarios.