Deja un comentario
Pekín, la capital del gigante asiático, es para muchos viajeros la puerta de entrada al país. Con una población de mas de 21 millones de habitantes es una ciudad repleta de contrastes y con multitud de atractivos para visitar que atraen a millones de visitantes cada año. Si estás pensando en viajar a China próximamente no te pierdas esta entrada con 16 cosas imprescindibles para ver y hacer en la capital.
La Ciudad Prohibida es junto a la Gran Muralla uno de los lugares imprescindibles que visitar en Pekín. El que fuera palacio imperial de las dinastías Ming y Qing ocupa un área de 72 hectáreas y está protegida por una muralla de 10 metros de altura. En el interior del complejo podrás visitar numerosos pabellones, jardines y la friolera de 9999 estancias públicas y privadas que pertenecían al emperador y sus concubinas.
Puedes comprar las entradas en taquilla o bien online haciendo click aquí. El horario de visita es de 8.30 a 17 horas (16.30 horas de noviembre a marzo). No olvides que los lunes está cerrado por mantenimiento de las instalaciones.
Si la visita a la Ciudad Prohibida te ha dejado sin palabras espera a que puedas contemplarla desde el Parque Jingshan. Esta colina artificial, formada por la acumulación de tierra extraída de la construcción de los fosos de la Ciudad Prohibida, es uno de los mejores miradores de toda la ciudad. Además no solo tendrás unas vistas impresionantes, sino que además podrás visitar algunos pabellones que pertenecían al Palacio Imperial y que utilizaban para reuniones y otras actividades.
La Plaza Tiananmén fue construida en 1949 tras la proclamación de la República Popular China y no solo es la plaza mas importante del país sino que también es la mas grande del mundo. Ha sido escenario de acontecimientos históricos como las protestas y masacre de 1989 que muchos de nosotros recordamos por la imagen de un hombre parado delante de un tanque.
En la plaza encontraremos numerosos puntos de interés como la Puerta de la Paz Celestial que es donde el dictador Mao Zedong proclamó la fundación de la República Popular China y que actualmente da acceso a la Ciudad Prohibida, el Monumento a los Héroes, el Museo Nacional de China, el Gran Palacio del pueblo y el Mausoleo de Mao Zedong donde se encuentra embalsamado el líder comunista.
El acceso a la plaza está vigilado y controlado. Podrás acceder a ella de 5.00 a 22.00 horas.
No pases por alto esta bonita calle comercial y acércate a recorrerla de principio a fin. En ella vas a encontrar cientos de tiendas, casas de té, puestos de comida ambulante y un sinfín de opciones para tu tiempo libre. No te preocupes porque muchas de las tiendas no cierran hasta la media noche, por lo que podrás dejar esta visita para el final del día.
Se encuentra situadad en el distrito Dongcheng, muy cerca de la plaza Tiananmen.
Quizás ya lo hayas probado en algún restaurante de tu lugar de origen pero no pases por alto el degustar en Beijing este plato con mas de 700 años de historia y destinado a las mesas de los emperadores chinos.
No vas a tener problema para encontrarlo en cualquier restaurante o mercado de la capital pero aún así te dejo el enlace aquí con las recomendaciones de Tripadvisor.
El Palacio de Verano fue utilizado como jardín imperial y sirvió como refugio de los calurosos meses de verano de la Ciudad Prohibida.
Tiene una extensión de mas de 290 hectáreas y es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la capital y también del calor si visitas el país en los meses de verano. En el recinto encontrarás diferentes puntos de interés como la Calle Suzhou, el Jardín de la Virtud y la Armonía, la Torre de la fragancia de Buda, el Barco de Mármol, la Gran Galería o el puente de 17 arcos.
El horario de visitas es de 6.30 a 18 horas (Abril-Octubre) y de 7.00 a 17.00 horas (Noviembre-Marzo)
Las Torres del Tambor y la Campana se encuentran cerca de un histórico barrio de hutongs y en la antigüedad se usaron para anunciar diferentes franjas horarias. La Torre del Tambor era la encargada de anunciar las horas del día mientras que la Torre de la Campana anunciaba la llegada de las siete de la tarde.
El horario de visita es de 9 a 17 horas y desde lo alto obtendremos unas maravillosas vistas de la ciudad.
Situada al sur de la Plaza de Tiananmen encontrarás la Puerta de Zhengyanmen que se encontraba unida a las murallas históricas de Pekin y custodiaba el acceso al centro de la ciudad.
Al otro lado podrás ver una torre con muchas ventanas. Es la Torre de Arqueros y en esas ventanas eran donde estaban situados los arqueros para proteger el acceso a la ciudad.
Esta es otra visita que no puede faltar en un viaje a Pekín ya que el Templo del cielo es uno de los lugares sagrados mas importantes de China. Fue construido durante la dinastía Ming y su objetivo no era otro que dar las gracias por las buenas cosechas y rogar por las futuras.
El recinto donde se encuentra ocupa mas de 270 hectáreas y aparte del Templo del Cielo, conocido como Qinian Dian, encontraremos otros edificios como la Bóveda Imperial del Cielo, el Altar Circular o el Salón de la Abstinencia.
El horario del recinto es de 6 a 22 horas, pero para visitar determinados puntos de interés el horario es de 8 a 17 horas.
El Parque Beihai, situado al noroeste de la Ciudad Prohibida, tiene una superficie de mas de 69 hectáreas y en él encontraremos numerosos templos, jardines, palacios y un enorme lago que cubre mas de la mitad del parque. Es un parque muy transitado y encontrarás mucha gente practicando Taichí, jugando al Mahjong o paseando en barca por el lago. Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad.
Aunque van desapareciendo a pasos agigantados aún es posible encontrar estos tradicionales barrios chinos de callejones estrechos donde sus habitantes viven a un ritmo mas tranquilo y menos desenfrenado que en el resto de la capital. Te será fácil encontrarte con grupos de niños jugando en la calle y personas mayores sentados en grupos tomando té o haciendo sus quehaceres.
Si estas pensando que la gastronomía que vas a encontrar en china gira en torno al arroz tres delicias y pollo con almendras tengo que decirte que estas muy equivocado. Nada de lo que vas a encontrar en el país se asimila a lo que nos ponen en los restaurantes de España y Europa, por lo que prepárate para probar algo totalmente diferente. Haz como yo y aventúrate por los mercados locales para probarlo todo.
Estoy seguro que en tu viaje a Beijing vas a necesitar mas de un momento de desconexión y para ello te recomiendo las casas de té. Aunque mayormente cumplen las funciones de lo que vendría a ser una cafetería en el mundo occidental, hay algunas tea house que con el fin de atraer clientes ofrecen espectáculos artísticos tradicionales. En el que caso de que te apetezca visitar alguna te recomiendo Lao She, ubicada en el mercado de Zhengyang. Esta tea house se fundó en 1988 y a parte de su bonita decoración, ofrece espectáculos de magia, artes tradicionales y acrobacias.
El Templo de Yonghe, también conocido como Templo de los Lamas, es el templo y monasterio budista mas importante en China. Su construcción comenzó en 1694 durante la dinastía Qing y comenzó siendo residencia de los eunucos de la corte imperial para luego pasar a ser palacio del príncipe Yong hasta su ascenso al trono, donde pasó a ser un refugio espiritual de los lamas.
El el interior encontrarás un complejo de varios edificios tradicionales que son visitados por los fieles mientras encienden una varita de incienso para comenzar sus oraciones. En uno de estos edificios encontrarás una estatua gigante del Buda del futuro Maitreya.
El horario de visita es de 9.00 a 16.30 horas de Abril a Octubre y de 9.00 a 16.00 horas en los meses de Noviembre a Marzo.
Junto al Templo Lama encontraremos el Templo de Confucio, construido en el siglo XIV y dedicado a uno de los pensadores más importantes de la historia de la humanidad. Está formado por cuatro patios con grandes espacios, un edificio principal donde se realizan distintas ceremonias en memoria de Confucio, numerosas tablas de piedra con los nombres de los eruditos mas importantes y un ciprés con mas de 500 años.
El horario de visita al Templo de Confucio es de 8.30 a 17 horas.
Durante toda la entrada he recalcado algunos lugares que no deberías perderte en una visita a Beijing, pero si hay un lugar que considero realmente obligatorio es la Gran Muralla, el símbolo mas representativo de China y una de las siete maravillas del mundo.
A pesar de que el primer emperador de China Qin Sri Huang fue quien tuvo la idea de construir una muralla para protegerse de los bárbaros, lo cierto es que fue durante la Dinastía Ming cuando se construyó una muralla mas fuerte utilizando piedra y ladrillo tal como la conocemos hoy.
A día de hoy solo se conserva el 30% de los mas 21000 km de longitud y podremos elegir diferentes puntos para realizar la visita. Mi consejo es que si quieres visitarla sin masificaciones escojas la parte de Mutianyu, con un paisaje montañoso y con mucho menos turismo que Badaling.
El horario para su visita es de 7.00 a 18.00 horas en invierno y de 6.30 a 19.00 horas en verano.
¿Qué te ha parecido la entrada? ¿Te han entrado ganas de viajar a China? No dudes en preguntarnos cualquier duda que tengas y como siempre agradecerte si nos ayudas a compartir la entrada.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved