Seguimos imparables en nuestro deseo de conocer los pueblos que rodean la capital madrileña y en esta ocasión nos hemos desplazado a esta «villa medieval» para conocer de primera mano todos sus rincones ¿Nos acompañas?

Tabla de contenidos

Cómo llegar a Buitrago del Lozoya en transporte público desde Madrid

Si estás de paso por Madrid y no dispones de vehículo propio no te preocupes ya que Buitrago del Lozoya tiene una muy buena conexión con la capital madrileña. Los autobuses salen desde el intercambiador de Plaza de Castilla  y puedes consultar los horarios en los siguientes enlaces:

Qué ver y hacer en Buitrago del Lozoya

Ubicado al norte de Madrid, este bonito pueblo amurallado te transportará a la época medieval. Aunque podrás visitar todos los puntos de interés en un día, recomendamos pasar una noche y disfrutar al atardecer, cuando se marchan los turistas, del silencio y tranquilidad que ofrece al caminar por sus callejuelas. Aquí te dejamos los principales puntos de interés:

Murallas medievales

De origen musulmán, la muralla de Buitrago de Lozoya mide mas de 800 metros de perímetro y cuenta con tres entradas. Aunque es probable que fuera edificada entre los siglos IX y XI, la construcción presente es fruto de ampliaciones y reformas acometidas por los cristianos una vez que Buitrago formó parte de la Corona de Castilla.

Adarve alto

En esta parte de la muralla podremos subir al adarve, que era un paso estrecho sobre la muralla en el cual los centinelas podían hacer la ronda de guardia. Tiene un coste de 2€ y podrás ver algunas máquinas de guerra durante el paseo y observar unas vistas maravillosas de Buitrago y el río Lozoya.

Adarve alto

Aquí te dejamos un video de nuestro Instagram.

Adarve bajo

El adarve bajo tiene una altura aproximada de 6 metros y su grosor no pasa de los 2 metros. Transcurre paralelo al río Lozoya y a diferencia del adarve alto su entrada es gratuita y sin horarios.

Coracha de la Muralla

Este apéndice de la muralla tenía como función cubrir el acceso al agua en caso de asedio al castillo. Es uno de los mejores conservados y de mayor interés artístico e histórico de Europa.

Plaza de la Constitución

Es el punto neurálgico de Buitrago y en ella encontraremos numerosos restaurantes a su alrededor. Si caminamos en dirección a la torre del reloj atravesaremos el arco de las nieves, que dará acceso a la iglesia y a la entrada donde podrás adquirir la entrada para visitar la parte alta de la muralla.

Museo Picasso

El museo se encuentra instalado en el Ayuntamiento de Buitrago y en él podremos ver una infinidad de artículos relacionados con el pintor malagueño. Todos los objetos del museo fueron donados por Eugenio Arias, barbero y gran amigo del pintor y con el que estuvo viviendo durante el exilio.

En el museo nos recomendaron el documental «Picasso: mi amigo en el exilio» en el que Arias cuenta su amistad de 26 años con el pintor. Puedes verlo haciendo click aquí.

Iglesia de Santa María del Castillo

Situada en el interior del recinto amurallado, la Iglesia de Santa María del Castillo comenzó a construirse a principios del siglo XIV, siendo reestructurada en el siglo XV. Su estilo, aunque originalmente gótico, cuenta con elementos de distintas épocas. En 1982 se realizó una restauración que transformó su techumbre gótica, incendiada durante la Guerra Civil, en neomudéjar.

La entrada a la iglesia es gratuita. Si deseas subir al campanario, desde donde obtendrás unas bonitas vistas de Buitrago, se debe pagar 1€ . 

Castillo

De estilo gótico-mudéjar, el Castillo de Buitrago del Lozoya fue construido en el siglo XV. Fue declarado Monumento Nacional en 1931 y Bien de Interés Cultural en abril de 1993.

Actualmente se encuentra en proceso de restauración.

Puente del Arrabal o Puente Viejo

Ubicado al norte del recinto medieval, el Puente del Arrabal se encuentra en un estado de deterioro visible. Aunque no existen referencias sobre su fecha de construcción exacta, se cree que fue construido sobre finales del siglo XIV o principios del siglo XV. Cuenta con un único arco y está construido en piedra de granito.

Ruta al mirador de Buitrago y el Palacio del Bosque

Mirador de Buitrago del Lozoya

Si caminar por el interior del recinto medieval te ha dejado con ganas de mas, no debes pasar por alto el poder contemplar una vista panorámica de Buitrago de Lozoya. Para ello deberás hacer una ruta sencilla que no te llevará mas de 15 minutos y está situada en las afueras del recinto amurallado. No está señalada aunque tampoco tiene pérdida alguna. Si quieres ir sobre seguro bájate la App Maps.me.

Ruta al mirador

Palacio del Bosque

Si una vez visitado el mirador de Buitrago te apetece seguir haciendo ruta te recomiendo visitar el Palacio o Casa del Bosque, un palacete renacentista del siglo XVI. Aunque su estado hoy es ruinoso y no es posible acceder a su interior, si que os recomendamos realizar esta ruta que transcurre por un sendero de fácil tránsito en plena naturaleza.

Se encuentra algo retirado, por lo que asegúrate de venir con calzado cómodo y con tiempo suficiente de regreso antes de que anochezca.

Dónde dormir

Aunque nuestra intención era realizar una visita de un día a Buitrago del Lozoya, decidimos alargar nuestra experiencia y quedarnos a dormir. La oferta hotelera no es muy amplia, así que elegimos el hotel La Beltraneja , un bonito y cómodo alojamiento rústico situado junto al arco de las nieves.

Booking.com

Dónde comer

En Buitrago del Lozoya podrás degustar exquisitos platos típicos de la zona como pueden ser el chuletón de la sierra o los judiones. Hay una gran variedad de restaurantes para elegir y aquí te dejamos una lista:

Dónde comer en Buitrago del Lozoya

Por cierto no te marches de Buitrago sin probar las increíbles torrijas madrileñas.

Mapa de Lozalizaciones

¿Te ha gustado nuestra aventura por esta bonita villa medieval?. No dudes en dejarnos tus impresiones y te agradecemos si compartes y nos ayudas a seguir creciendo.