En nuestro último viaje en busca de los pueblos mas bonitos de la comunidad de Madrid nos encontramos con Chinchón, un pueblo que nos dejó boquiabiertos y del cual no hubiésemos querido marcharnos nunca. Es una visita idónea si te encuentras de paso por la capital madrileña y te apetece hacer algo diferente, por ello te traemos una guía completa para que no dudes ni un segundo en hacerle una visita… ¡Y disfrutar un buen vino!

Tabla de contenidos

Como llegar a Chinchón en transporte público desde Madrid

Chinchón se encuentra situada 45 kilómetros al sureste de Madrid y para llegar hasta aquí en transporte público deberás coger el autobús 337 con salida desde Conde Casal. Tiene un coste de 4.20€ y puedes consultar los horarios pinchando en los siguientes enlaces:

Autobús Madrid-Chinchón

Qué ver y hacer en Chinchón

Plaza Mayor

Plaza Mayor

Ubicada en el centro urbano, la Plaza Mayor de Chinchón es un claro ejemplo de plazas porticadas castellanas y es uno de los lugares mas fotografiados de la localidad . El centro de la misma hace las funciones de coso taurino y está rodeada de edificios de tres alturas con balcones de madera vista conocidos como claros. 

Es el lugar donde encontrarás mas restaurantes y bares para tomar un aperitivo o degustar algunos de sus mejores vinos.

Casa de la cadena

Este edificio barroco construido a finales del siglo XVII es conocido por ser el lugar donde se hospedó el rey Felipe V en su visita a Chinchón un 25 de Febrero de 1706.

No es posible visitar su interior.

Iglesia de la Asunción

Iglesia de la Asunción

Construida entre los siglos XVI y XVII, la iglesia de la Asunción mezcla varios estilos arquitectónicos como gótico, barroco y renacentista. Durante el proceso de construcción sufrió importantes retrasos debido a dificultades de financiación que finalmente fueron solucionados por los condes de Chinchón, quienes aceptaron financiar la obra y traer a maestros que habían trabajado en El Escorial para su finalización.

En el año 1808 fue incendiada por las tropas francesas y no sería hasta el año 1828 que pudo ser restaurada. Actualmente cuenta en su interior con la obra de Francisco Goya «La Asunción de la Virgen».

Torre del reloj

Torre del reloj

Una de las cosas que llamó mi atención al llegar a Chinchón fue ver el campanario separado de la iglesia. Esto se debe a que la iglesia original, Nuestra Señora de Gracia, fue destruida por las tropas napoleónicas en el año 1808, quedando únicamente en pie la torre. Por eso se dice que «Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre».

Desde su ubicación podrás tener las mejores vistas a Chinchón y también al castillo.

Parador de turismo (antiguo monasterio de los Agustinos)

Fundado en el siglo XVII por lo Condes de Chinchón y convertido en un centro de formación humanista durante los siglos XVIII y XIX, el antíguo monasterio de los Agustinos es hoy Parador de Turismo de Chinchón. Conserva su arquitectura y estilo original así como el jardín y claustro. Únicamente puede visitarse si tienes reserva en el hotel Parador de Chinchón o tienes reserva en su restaurante.

Booking.com

Castillo de Chinchón

Castillo de Chinchón

Construido a finales del siglo XV, el castillo de los condes de Chinchón estuvo bien conservado hasta el año 1705, año en el cual sufrió las consecuencias de la guerra de secesión. A lo largo de los siglos se ha reutilizado como instalación de artillería, almacenamiento de cáñamo y fábrica de licores.

Lamentablemente es de titularidad privada y no es posible su visita. Encontrarás las mejores vistas del castillo en la torre del reloj.

Casa de Francisco Goya

Casa de Francisco Goya

Esta casa perteneció a Camilo Goya y Lucientes, hermano menor del pintor Francisco Goya. El famoso pintor pasó aquí algunas estancias cuando venía a visitar a su hermano a Chinchón.

No está abierta al público y únicamente puede verse su fachada en la calle que lleva camino a la iglesia.

Realizar un free tour

Aunque la localidad de Chinchón no sea muy grande y puedas recorrerla sencillamente por tu cuenta, sí que nos gustaría recomendarte este free tour con el que podrás conocer muchísima información y detalles que de otra manera sería imposible.

Dónde comer en Chinchón

Si hay algo que no te va a resultar difícil de encontrar en Chinchón va a ser lugares para comer o tapear. Recomendamos hacerlo en la plaza mayor, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes con vistas a la bonita plaza y a la iglesia de la Asunción. Puedes consultar los 10 mejores sitios para comer en Chinchón haciendo click en este enlace.

Mesón Cuevas del vino

Entrada a Mesón Cuevas del Vino

Si además de comer o beber una copa de vino, te gustaría visitar un lugar histórico no puedes pasar por alto una visita al Mesón Cuevas del Vino.

El mesón fue fundado en 1964, pero lo que lo hace un lugar tan especial es que se encuentra ubicado en una antigua casa de labranza del siglo XVIII, donde se elaboraban vinos y aceites y también se almacenaban diferentes variedades de cereales. Aquí se han rodado una gran cantidad de películas entre la que destacamos Uncharted (puedes ver la escena pinchando aquí).

Aunque el mesón dispone de un gran comedor donde podrás degustar algunos de sus platos, recomendamos hacer una visita a la cueva museo (totalmente gratuita), un túnel en descenso donde encontrarás mas de 80 tinajas donde se almacenaban hasta 450.000 litros de vino.

El broche final a mi aventura en Chinchón fue conocer a tres viajeros en mi vista a las cuevas (a los que debo una invitación) y al mesonero Carlos Vargas que nos brindó un trato excelente. 

Viajeros brindando

Mapa de localizaciones

¿Te ha gustado nuestra visita a Chinchón? Esperamos vuestros comentarios y agradecemos si nos ayudáis a compartir la entrada y seguir creciendo.