Hoy venimos a hablaros de uno de esos pueblos con encanto que rodean la Comunidad de Madrid. Se trata de Patones de Arriba, un diminuto pueblo anclado en la sierra de Madrid que acoge con encanto al viajero transportándolo a épocas medievales y que nos dejó tan buen sabor de boca que hemos preparado esta entrada para que le dediques una visita.

Tabla de contenidos

Cómo llegar en transporte público desde Madrid

Aunque lo mas sencillo para llegar a Patones sería utilizar nuestro propio vehículo, nosotros lo hicimos utilizando el autobús que sale desde el intercambiador de Plaza de Castilla.

Cómo llegar caminando a Patones desde Torrelaguna

El horario para llegar a Patones en transporte público es algo limitado, así que nosotros decidimos realizar nuestro viaje de manera diferente. Utilizando el mismo transporte público, el bus 197, nos bajamos en la bonita localidad de Torrelaguna y desde allí hicimos una ruta de senderismo hasta Patones de Arriba. El trayecto es de aproximadamente 7 km.(ida) y no requiere nivel técnico ya que caminas todo el rato por un sendero. Aquí te dejamos algunas fotos de la bonita experiencia caminando por el campo de Madrid.

Qué ver y hacer en Patones de Arriba

Patones de Arriba es un diminuto pueblo declarado Bien de Interés Cultural en el que tan solo habitan 20 vecinos y que recorrerás fácilmente. Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la capital y conectar con la tranquilidad que ofrecen los pueblos. Aunque no haya mucho por ver y hacer en Patones, si que te aconsejamos que lo visites con calma y que descubras con tranquilidad cada uno de sus encantadores rincones.

Senda ecológica del barranco

Si viajas a Patones debes saber que el transporte público te dejará en Patones de Abajo y que deberás caminar hasta la pequeña localidad de Patones de Arriba. El camino hasta allí transcurre por la conocida como senda ecológica del barranco, un bonito sendero de casi 2 km cuesta arriba.

Iglesia de San José

La Iglesia de San José hace hoy las funciones de oficina de turismo del ayuntamiento. Si entráis en su interior podréis ver la capilla de la Virgen de las Candelas y una sala audiovisual. 

Si tenéis pensado realizar rutas de senderismo por la zona no dudéis en entrar y preguntar ya que os recomendarán algunas muy interesantes.

Lavadero

Esta construcción situada junto al arroyo data de principios del siglo XX y se utilizaba para lavar la ropa. Cada día acudían a él las mujeres del pueblo cargadas con cestas de ropa y utensilios del hogar para lavarlos aquí y socializar con otros vecinos del pueblo. 

Puente de piedra

Cerca del lavadero y fuente nueva encontraréis este bonito puente de piedra.

Mirador de Patones

Este es sin duda el mejor punto para fotografiar esta bonita localidad. Para acceder hasta él deberéis cruzar el puente de piedra y subir una pequeña colina.

En los alrededores encontraréis numerosas ruinas de pizarra negra. Corresponden a antiguos tinados y arrenes que se utilizaban para guardar el rebaño y el cultivo de cereales al aire libre.

Casas de pizarra negra

Patones pertenece a los pueblos de la llamada arquitectura negra y esto lo convierte en uno de sus mayores atractivos. Sus casas construidas con pizarra negra y madera dan al pueblo un aire medieval y acogedor que lo convierte en uno de los mas bonitos de la sierra norte de Madrid.

Fotografiar y recorrer sus calles

Desde el mismo momento que el viajero llega a Patones de Arriba siente la necesidad de recorrer y fotografiar cada rincón. Recomendamos que se haga sin prisa y que se ayude al turismo local consumiendo en algunos de sus bares y restaurantes. 

Aquí te dejamos algunas de nuestras mejores fotografías:

Mapa de Localizaciones

¿Te ha gustado la entrada? Esperamos que así sea y que pronto te animes a hacer una visita a esta bonita localidad. Agradecemos si compartes la publicación para ayudarnos a seguir creciendo.