Deja un comentario
Si algo tenía claro en mi viaje alrededor de la India es que me aventuraría a descubrir lugares menos turísticos y que todavía conservasen su esencia. Durante casi dos meses pude visitar lugares increíbles y Bundi, un tranquilo pueblo azul con un gran patrimonio, consiguió hacerme sentir que estaba en la auténtica India. Aquí te dejo esta entrada sobre qué ver y hacer en este lugar apartado de masificaciones turísticas en el que estoy seguro acabarás quedándote mas de un día.
Aunque en mi caso llegué en coche voy a explicar las opciones que tienes para llegar a Bundi.
Tren: Aunque Bundi cuenta con estación de tren propia lo cierto es que los trenes aquí tienen poca frecuencia de parada. Puede mirar disponibilidad pinchando aquí: 12Go.
Una opción es coger el tren hasta la ciudad de Kota que cuenta con mayor frecuencia de trenes y desde allí un taxi o transporte público hasta Bundi.
Avion: Bundi no cuenta con aeropuerto y el más cercano se encuentra en la ciudad de Kota que está situado a unos 35 kilómetros de distancia.
Autobús : Encontrarás disponibilidad de autobuses a Bundi desde diferentes puntos de India. Puedes mirar los horarios y precios aquí : 12Go.
Conductor : Si tu tiempo para viajar alrededor de India es más limitado o no quieres aguantar los largos viajes en tren o autobús la mejor opción es contratar un conductor. En mi viaje por el Rajastán contraté los servicios de Ikram, un conductor con bastante experiencia. Habla Inglés y Español y su conducción no es temeraria (importante esto cuando contrates un conductor en India). Todo lo que puedo decir sobre él es bueno, muy bueno. Mi viaje no hubiera sido lo mismo sin él y por eso siempre recomendaré sus servicios.
Aunque Bundi es un lugar muy tranquilo y lo que más recomiendo es desconectar y caminar por la ciudad, hay algunos lugares que no deberías pasar por alto.
Construido entre 1607 y 1631 bajo el mandato del marajá Rao Ji Heruled, el Palacio Garh se encuentra situado en lo alto de la montaña. A pesar de su lamentable estado de conservación y abandono es una visita imprescindible. Podrás observar todo tipo de detalles en su arquitectura, sin masificaciones de turistas, y recorrer las numerosas salas (algunas de ellas repletas de bellas pinturas) que componen el castillo.
Finalizada la visita al Palacio podemos continuar hacia el fuerte Taragarh.
Muchos viajeros me dijeron que no valía la pena subir debido al mal estado en el que se encuentra y, aunque es cierto que está descuidado, recomiendo la visita para contemplar la ciudad desde lo alto. Es un lugar bastante retirado, solitario y en estado de abandono, por lo que no recomendaría subir sola a ninguna mujer. Aún siendo Bundi un lugar seguro hay que llevar siempre cuidado.
El lago Nawal Sagar es un lago artificial situado cerca del Palacio Garh donde obtendremos unas bonitas vistas. En el centro hay un templo dedicado al dios del océano Váruna. En mi visita lo encontré parcialmente seco y, como todo en la India, muy sucio y descuidado.
Este lago está situado a poco más de un kilómetro y medio del Palacio Garh y junto al Palacio Sukh Mahal. Podría ser un lugar bonito para visitar y relajarse pero desgraciadamente está muy sucio. Si te sobra tiempo dedícale una visita si tu intención es visitar Sukh Mahal, si vas justo de tiempo este lugar es bastante prescindible.
Un baori es un pozo en el que se almacena agua y tiene un acceso escalonado. Estos peldaños facilitaban que todas las personas pudiesen llegar al agua especialmente en épocas de sequía. Se encuentran por toda la India y a parte de su función de almacenar agua también eran utilizados para la celebración de ceremonias religiosas y reuniones.
En Bundi encontraremos algunos de estos Baoris caminando por toda la ciudad. Algunos se encuentran en mejor estado que otros. Los que te recomiendo visitar aquí son tres:
Junto al lago Jait Sagar encontamos este palacio que era utilizado como palacio de verano dada su proximidad al lago. Es también conocido por ser el lugar en el que el escritor Rudyard Kipling se tomó unas vacaciones y, según dicen, escribió aquí una parte de su conocida obra «El libro de la Selva».
Bajo mi punto de vista no vale la pena pagar la entrada (200 rupias), ya que está bastante descuidado y solo encontré una sala con algunas fotografías de Kipling y otra con pinturas y armas de la época.
Si hay algo que recomiendo hacer en Bundi es dejarse llevar y perderse entre la multitud. Aunque es un lugar no tan masificado de turismo como otros lugares de India, Bundi es seguro y mucha gente local se acercará a pedirte una fotografía como recuerdo. Tiene una gran cantidad de bazares por los que recomiendo perderse y poder comprar algo de fruta.
En Bundi encontrarás numerosos lugares para hospedarte y a un precio bastante asequible. En mi visita me hospedé en «The Castle View Homestay» y quedé muy satisfecho por la amabilidad del personal, las condiciones de mi habitación y la bonita terraza superior desde donde desayunar con vistas al Palacio.
Para consultar tu estancia recomiendo Booking:
¿Te ha gustado la entrada? Espero que sí y que ahora que conoces un poco más de esta bonita ciudad te animes a añadirla en tu aventura por la India. No dudes en dejarme en los comentarios tu impresiones y cualquier duda que te surja.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved