El mito de Jack el Destripador, el asesino en serie que conmocionó al mundo en 1888, ha dado lugar a cientos de teorías e investigaciones y su identidad sigue siendo un misterio. A día de hoy su leyenda sigue viva y son muchos los viajeros que se aventuran a recorrer las calles londinenses en busca de conocer al detalle la historia del asesino de Whitechapel. Es por ello que hemos creado esta entrada en el blog con toda la información necesaria para que la vivas de primera mano. ¿Te vienes con nosotros?

Tabla de contenidos

Breve historia de Jack el Destripador

El nombre de Jack el Destripador saltó a las portadas de medio mundo cuando a mediados del siglo XIX se llevaron a cabo una serie de asesinatos atroces en el East End de Londres. El modus operandi de este asesino en serie se caracterizaba por cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de órganos y desfiguración del rostro de las víctimas. Es por ello que aunque los ataques contra mujeres eran comunes en el East End en esa época, solo se atribuyen al destripador cinco asesinatos conocidos como «los cinco canónicos».

Aunque Jack el Destripador no fue el primer asesino en serie si fue el que tuvo una mayor repercusión mediática debido a su manera de actuar y a la brutalidad de sus ataques. Sus crímenes dirigieron la atención hacia el East End y su bajo nivel de calidad de vida, prostitución y vandalismo.

Pese a que la investigación policial llevó acabo un interrogatorio a mas de trescientos sospechosos, la identidad del asesino en serie nunca salió a la luz generando numerosas teorías y una sensación de incertidumbre en la población. Con el cese de estos asesinatos el caso quedó clausurado formalmente en 1892 sin llegar a encontrar un responsable de los hechos y creando una serie de mitos sobre el Destripador que han servido para escribir numerosas novelas y llevar su historia a la pequeña y gran pantalla en forma de documentales, series y películas.

Tours Jack el Destripador

Este es un tour que recomendamos encarecidamente. Lo hemos realizado en dos ocasiones y lo consideramos imprescindible para ir conociendo los lugares exactos y la historia de las victimas. Créeme que no te arrepentirás.

Tour por libre. Localizaciones de los asesinatos

Si por el contrario prefieres visitar las localizaciones por tu cuenta y no realizar el tour guiado, aquí te dejo las localizaciones de los asesinatos del destripador. Aunque son cinco los asesinatos que se le atribuyen a Jack el Destripador, hubo dos mas que nunca llegaron a esclarecerse y se cree que también pudieron ser obra suya. Los he incluido en esta lista y es tu elección visitarlos o no.

Emma Smith -Osborne Street-

Su asesinato fue el primero de los ocurridos en Whitechapel en abril de 1888 y, aunque no coincide con el modus operandi del destripador, se cree que pudo ser el primero de Jack el destripador.

Emma Smith fue brutalmente agredida y aunque sobrevivió al incidente, murió al día siguiente en el hospital. La investigación médica esclareció que la muerte se produjo por rotura del peritoneo tras haberle sido insertado un objeto contundente en la vagina.

Martha Tabram -Gunthorpe Street-

El asesinato de Martha Tabram se produjo en la madrugada del 7 de agosto y aunque no está oficialmente atribuido a el destripador se cree que este pudo ser realmente el primer asesinato debido a la brutalidad de su muerte.

El asesino le asestó treinta y nueve puñaladas en el cuerpo, incluyendo la garganta, el pulmón izquierdo y derecho, corazón, hígado, bazo y estómago, así como los pechos, la parte baja del abdomen y la zona genital. Al parecer todas las heridas menos una parecían haberse realizado con un cuchillo común y por un atacante diestro. A pesar de haber encontrado a la victima con mitad inferior expuesta no se pudo proporcionar evidencia de violación.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Martha Tabram (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Mary Ann Nichols -Bucks Row-

Mary Ann Nichols fue vista por última vez saliendo del Frying Pan Pub en la madrugada del 31 de agosto de 1888 antes de que su cuerpo fuese hallado mutilado y sin vida en la Calle Dunward. La inspección médica determinó que su garganta había sido cortada dos veces de izquierda a derecha y su abdomen presentaba numerosas incisiones en una profunda herida en zig zag. 

Sin embargo, se cree que Mary Ann Nichols pudo ser asesinada en un lugar distinto al que se halló su cuerpo debido a la poca cantidad de sangre presente en la escena del crimen.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Mary Ann Nichols (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Annie Chapman -Hanbury Street-

El asesinato de Annie Chapman fue el primero en el que se hizo una descripción del asesino de Whitechapel, gracias a Elizabeth Long, una testigo que aseguró haber visto a Annie caminando con un hombre de aproximadamente cuarenta años, cabello oscuro y que llevaba puesta una cervadora y un abrigo oscuro.

El cadáver de Annie Nichols había sufrido un corte profundo en la garganta, numerosas mutilaciones en el abdomen y sus intestinos estaban esparcidos alrededor de su cuerpo.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Annie Chapman (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Elizabeth Stride -Bernet Street-

El asesinato de Elizabeth Stride se produjo la noche del 30 de septiembre y a diferencia de las otras victimas, que presentaban heridas abdominales, el cuerpo de Stride solo presentaba un corte profundo en el cuello. Cuando descubrieron el cadáver la sangre todavía estaba brotando de la herida que presentaba en el cuello, por lo que se cree que el destripador no pudo finalizar su trabajo ante la interrupción de algún transeúnte.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Elizabeth Stride (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Catherine Eddowes

«Los judíos son los hombres que no serán culpados por nada»

El crimen de Eddowes tuvo lugar la noche del 30 de septiembre. Ocurrió menos de una hora después del asesinato de Elizabeth Stride sumiendo en pánico a la población londinense pues era la primera vez que el Destripador cometía dos asesinatos en la misma noche. 

Su cuerpo yacía sobre su espalda, con los brazos estirados y ambas palmas de las manos hacia arriba. Su garganta presentaba un corte profundo y sus intestinos, extraídos en gran parte, colocados sobre el hombro derecho. El rostro estaba muy mutilado y el lóbulo y la aurícula de la oreja izquierda cortados de forma oblicua.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Catherine Eddowes (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Mary Jane Kelly -Dorset Street-

Habitación de Mary Jane en el museo de Jack el Destripador

El asesinato de Mary Jane Kelly se produjo en la madrugada del 9 de noviembre y su cuerpo fue encontrado por la mañana en la habitación del apartamento que tenía alquilado en el  n.º 13 de Miller’s Court. Su cadaver fue encontrado por Thomas Bowyer quien acudió al apartamento a cobrar el alquiler.

Fue el asesinato mas cruel llevado a cabo por el Destripador debido a que en la habitación de Mary Jane no había nadie que pudiese interrumpirlo. Su cuerpo yacía desnudo y toda la superficie del abdomen y muslos extraída. Su cavidad abdominal fue vaciada de sus vísceras, sus pechos cortados, su cara totalmente hecha trizas y sus brazos mutilados.

*Fotografía del cuerpo encontrado de Mary Jane Kelly (Esta imagen puede herir sensibilidades). Click aquí.

Lugares relacionados con Jack el Destripador

Ten Bells

Listo para entrar en Ten Bells

En el número 84 de Comercial Street encontramos el pub Ten Bells, que lleva abierto desde el año 1752. En la época de los asesinatos en Whitechapel este pub era frecuentado por las prostitutas de la época y algunos retazos de los informes del caso de Jack el Destripador vinculan con el pub a Mary Jane Kelly y Annie Chapman. También se cree que pudiera ser frecuentado por el mismísimo Destripador para observar a sus posibles víctimas.

Interior de Ten Bells
Catedral de From Hell

El pub Ten Bells fue renovado en 2010 y está decorado con imágenes emblemáticas del siglo XX en un entorno con esencia victoriana .

En 2001 Ten Bells sirvió para la adaptación cinematográfica «Desde el infierno» protagonizada por Johnny Depp y en octubre de 2011 apareció en la serie Jamie’s Great Britain, del chef Jamie Oliver.

Museo Jack el Destripador

Entrada al museo de Jack el Destripador

Una de las visitas que os recomendamos es el museo de Jack el Destripador, situado en una casa histórica en el corazón de Whitechapel. Aquí podrás conocer de primera mano y al detalle la historia del asesino que tuvo en vilo a los ciudadanos londinenes en 1888. A través de diferentes plantas descubrirás la vida de las víctimas, los sospechosos de los asesinatos, la investigación policial y numerosos objetos originales relacionados con el caso.

Algunas fotos del interior del museo:

Información del museo

Dirección:   12 Cable Street, Whitechapel, Londres E1 8JG, Reino Unido

Horario: Lunes a Domingo 10.00 a.m – 17.30 p.m.

Precio:  £10

Página web del museo:    https://es.jacktherippermuseum.com

Libros recomendados sobre Jack el destripador

A pesar de que son muchos los libros que se han escrito sobre el asesino de Whitechapel me gustaría recomendarte estos dos:

  • Otoño de Terror
  • Jack el Destripador y otros asesinos en serie

Documentales recomendados

Mapa de localizaciones

¿Te ha gustado nuestro recorrido por el Londres de Jack el Destripador? No dudes en dejarnos tus impresiones en los comentarios.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
Compartir en email