Cuando comenzamos a preparar el itinerario de viaje alrededor de la isla de Gran Canaria no podíamos creer la lista tan larga de lugares imprescindibles que habíamos preparado. Una vez finalizada nuestra aventura podemos decir que no solo visitamos todo lo que habíamos pensado, sino que hubo un montón de sitios nuevos que descubrimos y en esta nueva entrada te lo contamos todo.

Tabla de Contenido

Cómo llegar a Gran Canaria

El aeropuerto internacional de Gran Canaria se encuentra a 18 kilómetros de Las Palmas, capital de la isla, y es la principal puerta de entrada y salida de la isla. Conecta con numerosas ciudades de la península como Alicante, Madrid, Barcelona, Bilbao, Murcia o Málaga entre otras, así como un gran número de destinos internacionales.

También es posible llegar a la isla por vía marítima desde Cádiz, Huelva, Lanzarote o Tenerife al puerto de las Palmas (Ferry Naviera de Armas).

Cómo recorrer la isla (coche de alquiler)

Siempre pensamos que la mejor manera de disfrutar un lugar es recorrerlo a tu aire y sin prisas. Para ello siempre lo organizamos todo por nuestra cuenta y elegimos el transporte público o el coche para movernos. En este caso, una vez más, nos decidimos por el coche de alquiler ante la falta de transporte público que lleve a todos los rincones de la isla que queríamos visitar.

Una vez más te recomendamos compañías locales de coches de alquiler como Cicar y AutoReisen. Son las que siempre elegimos y las que no nos cansaremos de recomendar. No te exigen ningún depósito ni tarjeta de crédito a la hora de recoger el coche, tienen oficinas en todas las islas y un amplio catálogo de coches con muy buenos precios.

Qué ver y hacer en Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria

las-palmas
Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad cosmopolita y de clima excepcional durante todo el año que ofrece al viajero un amplio abanico de actividades. Desde escapar a la kilométrica playa de arena blanca de Las Canteras, una de las mejores playas del país, hasta visitar barrios tan emblemáticos como Vegueta o Triana.

Esta ciudad tiene mucho que contar y muestra de ellos son los innumerables museos que ofrece al viajero como la Casa de Colón, dedicada a su viaje; la Casa Museo Pérez Galdos o el Museo Canario entre otros.

Barrio de Vegueta
Museo casa de Colón

No te marches de aquí sin visitar lugares emblemáticos como la Catedral y la Plaza de Santa Ana, la Ermita de San Antonio Abad, donde se dice que oró Cristóbal Colón en su viaje a América o el mercado centenario de Vegueta.

Catedral de Santa Ana
Mercado de Vegueta

Caldera de Bandama

Esta caldera volcánica de unos 200 metros de profundidad, paredes escarpadas y un perímetro que supera los 3 kilómetros se encuentra situada al noreste de la isla. Su origen se debe a una explosión volcánica que tuvo lugar hace unos 4000 o 5000 años y se cree que la última erupción aquí tuvo lugar hace casi 2000 años. Se puede acceder al interior caminando por un sendero algo resbaladizo pero sin exigir grandes dificultades técnicas al igual que caminar alrededor de su borde superior. ¿Las mejores vistas de la caldera? Sin duda alguna desde lo alto del mirador Pico de Bandama (se puede acceder en coche y hay parking).

Dunas de Maspalomas

canarias-que-ver
Dunas de Maspalomas

Habíamos visto infinidad de fotos de este lugar, pero creednos si te decimos que ni por asomo nos habíamos imaginado que sería tan infinitamente bello. Y es que este espacio natural de más de 400 hectáreas te hará sentir como en el mismísimo desierto del Sáhara (con la diferencia de poder observar desde aquí el Océano Atlántico).

Desde 1994 es un Espacio Natural Protegido y alberga una gran variedad de ecosistemas de gran valor natural.

Barranco de Guayadeque

Con una extensión de 15 kilómetros de largo y separando los municipios de Ingenio y Agüimes encontramos el Barranco de Guayadeque, uno de los barrancos mas largos del archipiélago. Es un lugar muy importante arqueológicamente hablando, ya que aquí se encontraron utensilios y momias (actualmente en el Museo Canario de Las Palmas) en las cientos de cuevas que habitaron los aborígenes de la isla. Si te gustaría conocer más información sobre ello no dudes en visitar el Centro de Visitantes del Barranco de Guayadeque. 

Si como nosotros te decides por hacer alguna ruta en esta zona te dejamos este enlace de wikiloc, donde encontrarás algunas muy interesantes.

Puerto de Mogán

puerto-mogan
Puerto de Mogán

Situado en la costa suroeste de Gran Canaria este pueblo costero es conocido como la pequeña Venecia de Canarias y desde luego razones no le faltan. Caminar por sus callecitas decoradas con flores, sus pequeños canales junto al puerto deportivo y sus casas pintadas de vivos colores… nos enamoró desde el primer momento. Es un lugar que invita a hacer una parada para comer en algunos de sus múltiples restaurantes frente a la Cala de Mogán. No te marches de Gran Canaria sin hacer un alto aquí.

Arguineguín

Este encantador pueblecito pesquero situado en el sur de la isla es uno de los puntos turísticos mas importantes de la isla. A pesar de estar muy enfocado al turismo vacacional decidimos hacer una parada para caminar por su paseo marítimo y contemplar el bonito atardecer con vistas al Teide. 

Playa Tasartico y Playa Güi-Güi

playa-canarias
Playa Tasartico

Descubrimos estas playas de casualidad y se acabaron convirtiendo en el lugar que más nos gustó de toda la isla. ¿Por qué? Pues porque son playas alejadas, nada turísticas y aquí encontramos una paz y tranquilidad únicas. Son playas de arena negra y muy rocosas, pero créenos si te decimos que te sentirás como en una playa virgen.

Nos gustó tanto la zona que decidimos preguntar si había disponibilidad en un camping muy cerca de la playa de Tasartico y hubo suerte. Nos quedamos en una caravana perfectamente equipada.

Después de una estancia increíble, nos encantaría recomendarte el Blue Ocean Camp, un camping con un amplio abanico de opciones para pasar unos días en uno de los puntos mas bellos de Gran Canaria. Cuenta con bar/restaurante y realiza numerosas actividades como yoga, meditación y snorkel.

Agaete

Agaete es para nosotros uno de los pueblos mas interesantes para visitar en la isla. Aquí recorrimos su casco histórico, donde encontramos la Iglesia de la Concepción, y el jardín botánico Huerto de las Flores. Visitamos playas como Punta Gorda o Playa de las Nieves desde donde contemplar maravillosos atardeceres y nos enamoramos de el Parque Natural de Tamadaba, un espacio protegido que contiene el mayor pinar de Gran Canaria. Si estás interesado en hacer alguna ruta por este lugar tan increíble y poder observar el pico del Teide en días despejados, te dejo este enlace de wikiloc con multitud de rutas en la zona.

Firgas

¿Viajar a Canarias y no visitar uno de los pueblos mas bonitos? Error. Esta bonita localidad, que recibe el sobrenombre de Villa del Agua, te ofrecerá numerosos atractivos para su visita. Destacamos el Paseo de Gran Canaria, con su larga fuente rebosante de agua y bonitos azulejos donde están representados los 21 municipios de la isla, y el Paseo de Canarias donde podrás ver diferentes mosaicos e imágenes en relieve que representan a las 7 islas del archipiélago canario.

Tejeda

tejeda
Tejeda

Tejeda es un pequeño pueblo canario que se encuentra dentro de la lista Pueblos mas bonitos de España. Situado en un entorno maravilloso, rodeado de montañas y muy cerca del Monumento Natural de Roque Nublo es el lugar perfecto para quedarse a pasar un fin de semana si tienes pensado realizar rutas de senderismo.

Es un pueblo muy pequeño y podrás visitarlo en una mañana, ya que a excepción de la visita a su Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, su principal atractivo turístico es el entorno que lo rodea. Eso sí, no te marches de aquí sin visitar alguno de sus hornos artesanos donde preparan una gran variedad de dulces.

dulces-tejeda
dulces-tejeda

Roque Nublo

roque-nublo
Vistas de Roque Nublo desde Tejeda

 Roque Nublo es uno de los símbolos mas representativos de Gran Canaria y está situado a más de 1800 metros sobre el nivel del mar, cerca de la localidad de Tejeda.

La visita a este espacio natural protegido se puede realizar desde diferentes puntos, siendo el ascenso desde el aparcamiento de la degollada de la Goleta el mas sencillo. Una vez aparcado comenzará una ruta desde el parking hasta el monumento de 1.5 kilómetros aproximadamente. No tengas prisa en realizar el recorrido, vale la pena detenerse a observar las maravillosas vistas desde su cima así como la flora y fauna que lo rodea.

Teror

teror-centro-historico
Caminando por su centro histórico

Teror se encuentra a apenas 20 kilómetros de la capital canaria y es muy popular por su devoción a la Virgen del Pino (muestra de ello son los miles de peregrinos que visitan cada año su Basílica de Nuestra Señora del Pino). No obstante tiene numerosos atractivos como el Palacio Episcopal, la Plaza Teresa de Bolívar o su centro histórico donde encontraremos la plaza de Teror, corazón de la localidad y desde donde podremos observar unos bonitos edificios con balcones de madera.

Arucas

iglesia-san juan-
Iglesia San Juan Bautista en Arucas

Su casco urbano tiene la denominación de interés histórico-artístico y destaca su Iglesia de estilo neogótico San Juan Bautista, que data de 1909 y está esculpida en piedra gris de esta misma localidad. No te olvides de callejear por el casco antiguo, donde encontrarás numerosas calles peatonales con bonitos edificios coloridos y porqué no degustar uno de los rones mas conocidos de Canarias y que se elabora en esta localidad, el Ron de Arehucas.

Si nos permites una recomendación no te marches sin subir hasta el mirador de la montaña de Arucas, un antiguo cráter volcánico desde donde podremos obtener unas maravillosas vistas de la isla.

Telde

telde-iglesia
Basílica de San Juan Bautista

Telde fue nuestra última visita en la isla y aunque decidimos hospedarnos en una de sus playas no faltó la visita a este bonito municipio situado al este de Gran Canaria. Su centro histórico está dividido en tres barrios:

  • Barrio de San Juan, donde destacan edificios como el casino o la Basílica de San Juan Bautista.
  • Barrio de San Francisco, un arrabal de calles estrechas donde destaca la Ermita de San Francisco y la casa museo León y Castillo.
  • Barrio de San Gregorio, donde encontraremos la iglesia neoclásica de San Gregorio y la avenida de la constitución, lugar que invita a pasear y observar sus edificaciones antiguas.

Nuestra estancia aquí fue en la Finca Hoyo del Pozo, un maravilloso lugar para descansar junto a la playa del pozuelo y a escasos metros del bufadero de la garita, otro de los lugares a destacar en esta zona. El bufadero de la Garita, sin ser tan espectacular como los que vimos en los Hervideros en Lanzarote, es un fenómeno natural en el que emerge un chorro de agua a presión creando un efecto parecido al provocado por un geyser.

Por último, si te gusta la fotografía haz una escapada a la playa de Melenara. Aquí podrás observar la estatua de Poseidón dentro del mar y el efecto causado por las olas que chocan contra ella. Parece que emerge de las mismas aguas.

canarias-poseidon
Poseidón

Gastronomía Canaria

canarias-gastronomia
Papas arrugadas

La gastronomía canaria nos encanta y aquí en la isla no dudamos en probar platos locales tan típicos como papas arrugadas, rancho canario, sancocho o carne de cabra. Como sabemos que seguramente seas tan apasionado de la gastronomía como nosotros te vamos a dejar una lista de donde comer en esta maravillosa isla:

Mapa de Localizaciones

Y aquí termina nuestra entrada sobre Gran Canaria en el blog. ¿Qué te ha parecido? ¿Cuáles son para ti los imprescindibles de Gran Canaria?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
Compartir en email