ruta-volcanes

No podíamos marcharnos de Fuerteventura sin recorrer sus principales volcanes, así que durante nuestra aventura por la isla del viento fuimos añadiendo la visita de un volcán cada día a nuestro itinerario. Son muchos y están repartidos por toda la geografía de la isla, pero consideramos que es una experiencia que hay que añadir si se visita Fuerteventura. Aquí te dejamos la que fue nuestra ruta de volcanes en Fuerteventura.

Tabla de Contenido

Montaña La Caldera

caldera-montaña

Situado en la isla de lobos y con 127 metros de elevación sobre el nivel del mar encontramos el volcán de La Caldera. Tiene 130.000 años y es el origen de la formación de esta bonita isla. 

Para llegar hasta allí deberemos coger el barco que sale desde Corralejo hacia la isla y, una vez en ella, deberéis comenzar un sendero muy sencillo hasta llegar a la base del volcán. El ascenso se hace por un camino señalado y en buen estado, por lo que es apto para todo el mundo. Una vez arriba tendréis unas vistas maravillosas donde podréis observar Lanzarote, la Caleta del Palo a pies del volcán, el Faro de la isla y unas impresionantes vistas del volcán Bayuyo en Corralejo.

montaña-caldera
Subiendo al volcán
fuerteventura-volcan
Vistas desde la cima

Volcán Bayuyo

bayuyo

El volcán Bayuyo tiene un desnivel de 160 metros (desde la base del cono hasta la cima) y forma parte de un conjunto volcánico conocido como la alineación del Bayuyo.

Aunque se puede iniciar la ruta desde el centro de Corralejo nosotros decidimos acercar el coche hasta una urbanización cercana al volcán y ya desde allí comenzar la ruta sin dificultad (salvo el tramo de ascenso al volcán que puede exigir mayor esfuerzo para aquellos que no practiquen ningún tipo de senderismo). Esta ruta circular tiene unos 5 kilómetros aproximadamente.

Nota: Una vez lleguéis a Bayuyo se puede continuar la ruta y completar la alinación del Bayuyo visitando volcanes como Las Calderas, Caldera encantada, Calderón Hondo y Montaña colorada. No olvides prepararte si te decantas por esta y llevar suficiente agua.

volcan-cima
Ruta alineación de Bayuyo
volcán-cima
Vistas al interior del crater

Volcán Calderón Hondo

calderon-hondo

Situado en el municipio de La Oliva encontramos el Calderón Hondo, con sus 278 metros de altura y unos 50.000 años de antigüedad.

Aunque nosotros lo visitamos durante nuestra ruta de volcanes en la alineación del Bayuyo, lo cierto es que puedes visitarlo igualmente si estás de visita por la población de Lajares. La ruta es una de las más sencillas y todo el sendero está marcado. Una vez lleguéis a su cima podréis obtener unas maravillosas vistas de la isla.

Nota: Si tenéis la oportunidad de ver el atardecer desde aquí no dudéis en hacerlo. Fue uno de nuestros momentos mágicos en la isla del viento.

fuerteventura-atardecer

Montaña de la Arena

montaña-arena

Cercano al municipio de La Oliva encontramos uno de los volcanes mas jóvenes de la isla, el Volcán de La Arena. Este volcán de poco más de 10.000 años se encuentra rodeado de casi 900 hectáreas de malpaís de alto valor científico. ¿Qué es el malpaís? Es el nombre canario que se da al terreno árido cubierto de lava solidificada que lo convierte en estéril y aquí, en el malpaís de La Arena podréis distinguir pequeños huecos (hornitos) que es donde eran liberados los gases de las erupciones volcánicas. 

malpais-arena
Malpaís de La Arena

Para llegar hasta aquí deberéis conducir hasta el final de la calle de la arena, en la localidad de La Oliva. Justo al final encontraréis una señal de prohibido el paso y significará que no podéis continuar con el coche. Una vez aparcado el coche en un lado del camino deberéis seguir caminando dejando la granja siempre a vuestra derecha. La caminata no tiene dificultad alguna y el ascenso es muy sencillo. 

arena-montaña
Piedra volcánica
arena-montaña
Líquenes sobre la roca

Montaña Sagrada de Tindaya

tindaya-montaña

Ubicada en el noroeste de Fuerteventura, la montaña de Tindaya era un lugar sagrado para los antiguos aborígenes de la isla, quienes le atribuían propiedades mágicas. Muestra de ello son los mas de 300 grabados (huellas de pies orientadas hacia el Teide) de gran valor arqueológico. Debido a ello no es posible visitarla a día de hoy, ya que se encuentra cerrada hasta que se vea cumplido el objetivo de construir un sendero musealizado que ayude a la conservación de estos grabados.

Aún así es posible observar la belleza de sus 400 metros de altura en el Mirador de Vallebrón situado en frente de la población de Tindaya.

Volcán Gairia

gairia-montaña

La Caldera de Gairía se encuentra en un extenso campo de lava y piroclastos, muy cerca de la localidad de Tiscamanita. Sus 461 metros de altura lo convierten en uno de los mas altos de la isla (siendo el mas alto el pico de la Zarza con 807 metros de altura).

A diferencia del resto de volcanes que visitamos en la isla, la ruta hasta su cima es algo complicada, con una pendiente algo peligrosa, por lo que requiere un buen estado de forma física. A nosotros nos costó encontrar el sendero de subida, pero una vez arriba las maravillosas vistas de toda la isla hizo valer cada segundo de esfuerzo.

Mapa de Volcanes

Y hasta aquí llega esta aventura recorriendo los principales volcanes de Fuerteventura. ¿Alguna duda? Te leo en los comentarios.