Vientiane, la capital de Laos se encuentra situada en el valle del Mekong y es el centro económico del país. A pesar de que habíamos leído que era un lugar bastante prescindible si se viajaba alrededor del país decidimos aventurarnos a visitarla y quedamos encantados. Si os encontráis de viaje por el país y estáis pensando si incluirla o no en vuestro itinerario te pedimos que leas antes nuestra entrada y decidas por ti mismo. Créenos que no te arrepentirás si decides visitarla.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a Vientiane

Si hay algo que echamos de menos en nuestra aventura en Laos fue el poder desplazarnos de un lado a otro del país en tren, ya que Laos carece de infraestructura ferroviaria a excepción de la recientemente primera línea de tren que conecta Vientiane, la capital del país, con la ciudad china de Kunming. Así que si tu intención es moverte por el interior del país vas a tener que utilizar los «sleeping bus» o los vuelos internos.

Para encontrar billete de los autobuses nocturnos no tendrás problema alguno ya que prácticamente te los ofrecerán todos los hostels a un precio mas que razonable. Si por el contrario te decantas por los vuelos internos la compañía Laos Airline ofrece precios muy económicos. 

Dónde dormir

Laos formaba parte de nuestra aventura de dos meses por el sudeste asiático, por lo que siempre buscábamos la opción mas económica y así poder economizar. En Vientiane nos hospedamos en Barn1920s Hostel , un hostel para mochileros con habitaciones compartidas a un precio muy económico y un ambiente muy agradable.

Puedes mirar disponibilidad y precios en el buscador que te dejamos a continuación:

Booking.com

¿Cuántos días dedicar a Vientiane?

A la hora de preparar nuestro viaje leímos en muchos sitios que para visitar Vientiane bastaría con un día. Una vez allí comprobamos que dada la cantidad de templos y lugares interesantes para visitar (como os mostramos mas abajo), es necesario como mínimo 2 días para verlo todo sin prisas. 

Qué ver y hacer en Vientiane

Patuxai

Construido en el año 1962, el Arco del Triunfo de Vientiane es el emblema de la ciudad y se levantó en memoria de los fallecidos en la guerra de independencia de Laos frente a Francia. Se encuentra situado en la avenida principal y se puede subir hasta su parte superior desde donde obtendremos unas fantásticas vistas de la ciudad.

Wat Ong Teu

Este monasterio budista recibe su nombre de la gran estatua de bronce de Buda (la mas grande del país) que encontraremos en su interior. Aunque este templo fue construido en el siglo XVI por orden del rey Setthathirath I, ha sido reconstruido en varias ocasiones a lo largo de los siglos XIX y XX.

Templo Ho Pha Keo

El templo Ho Pha Keo, construido en 1565, es uno de los mas antiguos de la capital. En su interior podremos encontrar numerosos objetos como tallas de madera, manuscritos y una réplica de la estatua del Buda Esmeralda ( ya que la original fue expoliada por Tailandia y se encuentra en el Palacio Real de Bangkok).

That Dam

That Dam es conocida como la estupa negra y se cree que podría tener su origen en el siglo XVI. Aunque originariamente estaba cubierta de placas de oro (robadas por saqueadores tailandeses en la invasión del imperio de Siam en el siglo XIX), en la actualidad se encuentra en un estado de total abandono.

Palacio Presidencial

Este bonito edificio de estilo Beaux Arts sirve actualmente como residencia oficial del presidente de Laos y como escenario de actos oficiales. Aunque no está permitida su visita es un lugar al que vale la pena acercarse debido a su proximidad con el templo Wat Si Saket o el parque Chao Anouvong.

Wat Si Muang

Es el principal monasterio de la ciudad y lugar donde descansan los restos de Si Muang, el espíritu que protege a la ciudad y al cual se le hacen multitud de ofrendas y oraciones. Su estructura dorada fue construida en el siglo XVI y en su interior podremos encontrar un altar repleto de imágenes de Buda bajo un techo de color cobre intrincadamente decorado.

Wat Si Saket

Construido entre 1819 y 1824, el templo Wat Si Saket es el mas antiguo de la ciudad. Destaca su arquitectura exterior rodeada de columnas y coronado por un techo de cinco niveles al estilo Tailandés. En su interior podremos observar cientos de estatuas de todos los tamaños de Buda. 

Buddha Park

Situado a unos 25 km del centro de Vientiane encontramos este curioso parque, construido en 1958 por el sacerdote chamán Luang Pu Bunleua Sulilat, que cuenta con mas de 200 estatuas de Buda y otras figuras religiosas del budismo e hinduismo.

No deja de ser un lugar curioso y agradable que visitar donde encontraremos una cantidad de llamativas figuras entre las que destaca una con forma de calabaza en la cual podremos entrar a su interior y subir hasta su parte mas alta desde donde tener unas amplias vistas del parque.

Para llegar hasta aquí puedes hacerlo en Tuk Tuk o bien subiendo al bus número 14 que parte desde la estación central de autobuses. 

Wat Mixai

El templo Wat Mixai o Templo de la Victoria, fue construido por el rey Setthathirath en el siglo XVI para conmemorar la victoria frente al ejército Birmano cuando éste intentaba reconquistar la ciudad. 

Fue completamente remodelado en el año 1900 al estilo de un templo budista de la región central de Tailandia y en la puerta de entrada observaremos dos estatuas montando guardia que son representaciones de los asuras del hinduismo.

Parque Chao Anouvong (mercado nocturno)

Aunque habíamos leído que el parque Chao Anouvong carecía de grandes atractivos para visitarlo, decidimos hacerle una visita para ver la estatua gigante de bronce del rey Chao Anouvong y contemplar Tailandia desde este punto, separada por el río Mekong. 

Por la noche el parque cobra vida y se instala aquí un mercadillo nocturno el cual es bastante recomendable de visitar y así mezclarse con la gente local.

Estupa Phat That Luang

Construída en el año 1566, la «Gran Estupa Dorada» es el monumento budista mas importante de Laos. Mide 45 metros de altura y alrededor de su base podremos observar 30 estupas mas pequeñas. Su principal característica es que su color dorado no es producto de pintura, sino que está recubierta por 500 kilos de láminas de oro.

Consideramos esta visita como imprescindible ya que la estupa se encuentra en el interior de un complejo donde podrás realizar otras visitas interesantes como el salón budista Hor Dhammasabha, un gran buda reclinado o templos como Wat That Luang Neua y Wat That Luang Tai.

Mapa de localizaciones

¿Qué te ha parecido la entrada? Esperamos que haya servido para convencerte y que incluyas Vientiane en tu viaje a Laos. No dudes dejarnos cualquier duda en los comentarios y como siempre agradecerte si compartes la entrada y nos ayudas a seguir creciendo.