Como aficionados a la literatura y al cine no vamos a negar que uno de los principales motivos de nuestro regreso a Roma era ponernos en la piel de Robert Langdon y recorrer las diferentes localizaciones de la película dirigida por Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks y Ewan McGregor. La aventura resultó tan gratificante que hemos decidido pasar a nuestro blog toda la información que pudimos recoger. ¡Esperamos que os guste la entrada!
Aunque la novela Ángeles y Demonios fue publicada en el año 2000, no se convertiría en un Best Seller hasta la aparición de El código Da Vinci en 2003. En ella, el profesor Robert Langdon, un profesor experto en simbología religiosa, se ve envuelto en la investigación de una serie de asesinatos supuestamente cometidos por la Orden de los Iluminados (Illuminati), una sociedad secreta que planea destruir la iglesia católica con un arma mortífera colocada en la Ciudad del Vaticano.
Si las novelas de Dan Brown causaron gran controversia en la iglesia su puesta en escena para llevarla a la gran pantalla no estuvo exenta de complicaciones. El Vaticano no permitió filmar en ninguna de sus iglesias ni exteriores, por lo que estas localizaciones tuvieron que ser recreadas en estudios. Además la iglesia «invitó» a la ciudadanía a boicotear la película por considerar el film un ataque a los valores de la iglesia.
Sea como fuere la película se estrenó en 2009 en todos los cines, siendo un éxito en taquilla con una recaudación de mas de 480 millones de dólares.
Aunque existen algunas diferencias entre libro y película, nosotros hemos querido seguir las localizaciones exactas de la película. Si bien puedes ir visitando estos emplazamientos mientras realizas la visita a otros monumentos que no tengan nada que ver con la película en cuestión, nosotros dedicamos parte del día al itinerario completo para seguir la novela y el film punto por punto. Aquí tienes los lugares a visitar en el orden que aparecen en la película:
Comenzamos la ruta en el Panteón de Agripa, la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma en cuyo interior se encuentran las tumbas de algunos reyes y la del pintor y arquitecto del Renacimiento Rafael.
Robert Langdon acude aquí pensando que es el altar de Tierra y donde se llevará a cabo el asesinato de uno de los preferiti (cardenales favoritos para ser elegidos papa). Pronto se dará cuenta de su error, pues Rafael fue trasladado aquí un siglo después de la publicación del diagrama.
Tras descubrir el error del Panteón de Agripa, Robert Langdon llega a la conclusión de que el Altar de Tierra se encuentra la iglesia Santa María del Popolo, más en concreto en la capilla Chigi (la segunda capilla de la izquierda). Desgraciadamente Langdon llega tarde y se encuentra con el primer preferiri ya muerto.
Antes de marcharse Langdon descubre que la escultura de Habacuc y el ángel de Bernini señala la siguiente dirección del altar de aire: sudoeste.
La Plaza de San Pedro fue diseñada por Bernini y es aquí donde Langdon acude en busca del Altar de Aire. Aunque en un principio cree que el indicador sería una de las esculturas pronto descubre de que es un bajo relieve que sopla en la dirección correcta. Tampoco consiguen llegar a tiempo y el segundo preferiti es asesinado ante miles de feligreses que se encuentran en la plaza en ese momento.
El siguiente altar, el de fuego, se encuentra en Santa María de la Victoria (recuerda que la ubicación del libro es ficticia). Allí se encuentra la obra mas polémica de Bernini: El éxtasis de Santa Teresa. Y digo polémica por el escándalo que levantó en el momento de su presentación, pues los allí presentes vieron en la postura e imagen de la virgen una clara imagen de erotismo (sí, se que te va a resultar hasta gracioso creerlo).
Sea como fuere, Langdon no llega a tiempo para poder salvar al tercer preferiti que arde en llamas en el Altar de Fuego.
El último elemento es agua, por lo que Langdon traza en un mapa una cruz que le lleva a la fuente de los cuatro ríos de Bernini situada en la Plaza Navona.
Esta vez sí logra llegar a tiempo y con la ayuda de algunos transeúntes consigue salvar la vida del Cardenal Bagia, quien le dice a Langdon que el sendero de la iluminación se encuentra en el Castillo Sant Angelo.
Una vez aquí, Langdon descubre que en el castillo se encuentra la iglesia de la iluminación de los Illuminati y a través del «Passeto di Borgo» (un pasaje secreto que conectaba directamente con el Vaticano) llegan hasta allí.
Si tienes pensado visitar el castillo te recomiendo que compres las entradas con antelación. Puedes comprarlas en la página oficial haciendo click aquí.
Aquí te dejo el mapa con las localizaciones de la ruta. Si necesitas un mapa del metro de Roma para moverte puedes mirarlo haciendo click en este enlace.
Y hasta aquí nuestra entrada de Ángeles y Demonios en Roma. Esperamos que te haya gustado y que te ayude a descubrir las localizaciones de la película en tu próximo viaje.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved
Magnifica ruta. Una pregunta: el ángel que tiene la mitad de cara de demonio existe? Unos dicen que está en la plaza del Popolo y otros dicen que fue creado para la película…
Hola Esther!
Efectivamente el ángel del que hablas fue creado para la película. Si te acuerdas del trailer de la película ( y si no pincha aquí y ves al minuto 0:40) esa estatua no aparecía en la plaza del Popolo sino en la Plaza de San Pedro (sobre las columnatas creadas por Bernini). Tuve la misma duda que tú y en mi viaje estuve acercando el objetivo 70-300 de la cámara sobre esas estatuas para comprobarlo por mí mismo y no, no hay nada. Fue creación digital para el film.
Lo que si vas a encontrar es el ángel que aparece en la portada del libro original. Se encuentra situado en lo mas alto del Castillo de Sant’Angelo.
Espero haber resuelto tu duda. Muchas gracias por tu visita al blog.