Deja un comentario
Tallín, la capital de Estonia, es sin duda alguna la ciudad que más nos gustó en nuestra ruta de países bálticos. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997, la conocida como perla del mar báltico tiene mucho que ofrecer al viajero y en esta entrada vamos a hablarte de ello. ¡Prepárate!
Lo que primero llamó nuestra atención al llegar a Tallín fueron sus impresionantes murallas que rodean todo el casco histórico. Con casi 2 km de largo y una altura que varía entre 13 y 15 metros es posible visitar un pequeño tramo (previo pago) desde donde obtendrás unas vistas increíbles de la ciudad.
Situada en el centro del casco antiguo de la ciudad, la plaza del ayuntamiento es uno de los puntos donde podrás relajarte sentado en alguna terraza de sus múltiples restaurantes y cafeterías. Aquí destaca el ayuntamiento de la ciudad, de estilo gótico tardío y con una torre de 64 metros de altura que fue construido entre 1371 y 1404.
La puerta Viru es hoy el principal acceso al casco antiguo de la ciudad y destacan sus dos torres circulares construidas en el siglo XIV. Atravesarla no solo te hará viajar en el tiempo, sino que te encontrarás en la calle Viru que cuenta con un gran número de tiendas y restaurantes.
En Tallín encontrarás numerosas torres a lo largo de la muralla y prácticamente todas te parecerán iguales hasta que llegues a Margarita la gorda, una torre bajita pero de enorme tamaño que se construyó en el siglo XVI. A lo largo de los siglos esta estructura defensiva fue utilizada como polvorín y mas tarde como prisión. Actualmente alberga el Museo Marítimo de Estonia.
Si caminar por el casco antiguo de Tallín nos hizo imaginar la época medieval, cenar en Olde Hansa te hará creer que has viajado en el tiempo y que estás realmente en el medievo. Creemos que es una experiencia que todo viajero debería probar y si no nos crees te dejamos un video de su interior. ¡Alucinante!
La iglesia de San Olaf, cuya primera construcción data del siglo XII, cuenta con una torre de 124 metros de altura desde la que podrás obtener unas vistas maravillosas de la ciudad. Aunque la visita a la iglesia es gratuita, subir a la torre tiene un coste de 5€. Eso sí, vente preparado porque tendrás que subir nada menos que 232 escalones.
A pesar de que Estonia recuperó su independencia en 1991, aún a día de hoy es posible visitar algunos vestigios de su pasado soviético. Prueba de ello son las celdas de la prisión de la KGB que se han reconvertido en museo para dar a conocer al visitante los terribles actos (interrogatorios, palizas y asesinatos) que aquí tenían lugar.
El horario es de 11 a 18 horas y tiene un precio de 5€
Mandado a construir por el zar ruso Pedro el Grande para su mujer Catalina en el siglo XVIII, la visita a este bonito palacio barroco es sin duda una de las actividades que mas disfrutamos en nuestra visita a Tallín. Y es que aunque no estábamos en visitar su interior nos encantó el poder desconectar caminando por el entorno del Parque Kadriorg.
El palacio se encuentra situado algo retirado del centro de Tallín, así que la mejor opción será que utilices el tranvía (linea 1) para llegar hasta allí.
Situada en una esquina de la plaza del ayuntamiento encontramos la farmacia Raeapteegi hoone ,que fundada en 1422 le hace valer el título de farmacia mas antigua de Europa. Aunque sigue siendo una farmacia a día de hoy no dudes en entrar ya que tiene una bonita decoración antigua y en sus vitrinas muestran muchos objetos originales de la época como frascos que contenían ungüentos, medicamentos y recetas. Un viaje en el tiempo relacionado con el mundo de la medicina.
Construida originalmente en el siglo XV, esta imponente torre de cañones de 38 metros de altura y 17 metros de diámetro cuenta en su interior con un interesante museo sobre fortificaciones y orígenes de la ciudad. Su nombre, Kiëk in de Köik, podría traducirse literalmente como «mirada a la cocina» y hace referencia a que desde lo alto de la torre los soldados podían mirar el interior de las casas de los ciudadanos.
Si deseas llevarte algún recuerdo de Tallín no lo compres hasta que visites el bonito pasaje de Santa Catalina. Este bonito callejón medieval cuenta con numerosos talleres artesanales donde podrás comprar artículos de ropa, piezas de vidrio, orfebrería, etc. Es sin duda el lugar mas concurrido y fotografiado de la ciudad, por lo que si quieres tomar fotos sin masificaciones de gente te recomendamos que lo visites a primera hora.
Construida entre 1894 y 1900, la catedral ortdoxa Alexander Nevski se encuentra ubicada en Toompea y está dedicada a San Alejandro Nevski, lider ruso y santo de la iglesia ortodoxa. En 1924 las autoridades aprobaron su demolición debido a que para los estonios la catedral significaba un monumento de la ocupación rusa. Finalmente la demolición no se llevó a cabo y hoy es posible visitarla de manera gratuita.
Siempre recomendamos al viajero que conozca la historia del lugar que visita y que mejor manera de hacerlo que con un free tour. En Tallín encontrarás hasta tres diferentes:
Aunque nos encanta la historia, visitar museos y lugares históricos cuando viajamos, lo que mas nos gusta es sin dudar pasear a nuestro aire y descubrir cada rincón. En Tallín pudimos sentir una experiencia inolvidable al recorrer sus calles medievales cargadas de historia e ir parando en alguna de sus tiendas.
Tallín es una de las ciudades de aspecto medieval mas bonitas que hemos visitado y fotografiado y es por ello que no deberías perderte una vista panorámica de la ciudad desde donde poder contemplar sus murallas y sus torres de tejados rojos.
Aunque ya te habíamos hablado un poco mas arriba de la bonita panorámica que obtendrás desde la torre de la iglesia de San Olaf, ahora vamos a recomendarte dos puntos «gratuitos» desde los que obtener unas vistas increíbles.
Si tienes tiempo suficiente en Tallín nos gustaría recomendarte una visita a Paldiski, una antigua base naval soviética. Desde Tallín existen varios tours diarios que ofrecen esta visita en la que podrás disfrutar la visita a una antigua prisión, una bonita cascada y explorar un antiguo avión militar soviético.
Aquí te dejamos algunas fotos de la excursión de un día que hicimos:
¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones para Tallín? ¿Te han gustado? No dudes en dejarnos cualquier pregunta en los comentarios y como siempre agradecemos si compartes la entrada y nos ayudas a seguir creciendo.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved