Ho Chi Minh, la antigua Saigón y capital de la colonia francesa, es una de las ciudades mas pobladas de Vietnam y también uno de los destinos mas turísticos. Si te encuentras preparando tu viaje a Vietnam seguro que ya te habrán recomendado visitar lugares como el Delta del Mekong o los túneles de Cu Chi, pero en esta entrada voy a recomendarte además otros puntos de la ciudad que no deberías pasar por alto en tu viaje. ¿Preparado?

Tabla de contenidos

Qué ver en Ho Chi Minh City

La pagoda del Emperador de Jade

Pagoda del Emperador de Jade

Situada en el Distrito 1 de Ho Chi Minh se encuentra la Pagoda del Emperador de Jade o Pagoda Phuoc Hai Tu, construida en 1909 en honor al supremo dios taoísta. En su interior podrás encontrar numerosas figuras taoístas que representan a los dioses encargados de recompensar las buenas acciones o castigar aquellas que son malas.

Es uno de los templos mas populares de la ciudad y te encontrarás con muchos locales que vienen a rezar y presentar sus respetos. Se encuentra abierta de 8.00 a 17 horas y la entrada es gratuita.

El Museo de los vestigios de guerra

Museo de los vestigios de guerra

Localizado en el Distrito 3 de Ho Chi Minh se encuentra este interesante museo que trata sobre los efectos y los estragos que causó la Guerra de Vietnam en el país. A través de fotografías, armamentos y testimonios de supervivientes conoceremos mas de cerca la barbarie cometida por E.E.U.U. y las consecuencias que aún hoy viven muchas victimas del agente naranja. Es una visita que considero imprescindible para conocer de cerca una parte horrible de la historia de la humanidad.

El Museo de los Vestigios de la Guerra abre de 7.30 a 18 horas y la entrada cuesta 40.000 VND.

La iglesia Cha Tam

La iglesia de Cha Tam, también conocida como Iglesia de San Francisco Javier, se encuentra ubicada en el barrio chino de Ho Chi Minh. Construida a principios del siglo XX, su arquitectura es una mezcla entre el estilo gótico y el chino pintada de color amarillo y blanco. 

Se encuentra algo retirada del centro de la ciudad, por lo que recomiendo venir en tuk-tuk. Ofrecen misas los sábados y los domingos y está abierta de 5.00 a 21 horas.

La iglesia rosa Tan Dinh

Situada en el Distrito 3 se encuentra la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, de estilo romano construida a principios del siglo XX, cuya mayor peculiaridad es su destacado color rosa y su torre de 60 metros de altura. Es un lugar bastante curioso de visitar ya que su color resalta sobre el resto de edificaciones.

La Catedral de Notre-Dame

Catedral de Notre Dame

La Catedral de Notre Dame de Ho Chi Minh, de estilo neo-románico, es una de las huellas arquitectónicas francesas mas destacadas que encontraremos en la ciudad. Aunque la catedral se inauguró en 1880 no sería hasta 1895 cuando se agregaron los dos campanarios de 57 metros de altura.

Justo enfrente de la catedral podrás ver una estatua de mármol que representa a Nuestra Señora de la Paz. En el año 2005 esta estatua fue noticia ya que según algunos testigos pudieron ver como una lágrima corría por su mejilla. Esto originó una gran aglomeración de gente y revuelo en la ciudad al creer que se trataba de un milagro.

Si deseas visitar la catedral su horario es de 8 a 11 horas y de 15 a 16 horas.

Las calles Bui Vien y Pham Ngu Lao

Quédate con el nombre de estas dos calles y tenlas presentas a la hora de realizar la reserva de tu hotel y a la hora de salir a tomar algo por la noche porque son un punto de encuentro entre locales y extranjeros. Están situadas en un área conocida como «el distrito de los mochileros» y en ellas vas a poder disfrutar un ambiente muy animado con música, espectáculos callejeros, bares y restaurantes. También es el mejor punto para encontrar agencias de viaje si lo que buscas es contratar algún tour.

Los mercados de la ciudad

Mercado Ben Thanh

Si hay algo que me encanta de los países asiáticos es recorrer sus mercados, bien sea para observar el día a día de los locales o para degustar la gastronomía del país. En Ho Chi Minh vas a encontrar muchos mercados callejeros pero si hay dos que destacan y te recomiendo visitar son el mercado Binh Tay y el mercado de Ben Thanh, siendo este último el que mas cerca se encuentra de los principales puntos de interés que visitarás en Ho Chi Minh.

La oficina central de correos

La Oficina Central de Correos de Ho Chi Minh, situada junto a la Catedral de Notre Dame, fue construida a finales del siglo XIX bajo el diseño del arquitecto Gustave Eiffel (sí, el de la torre Eiffel). Su diseño interior está inspirado en las antiguas estaciones de trenes y a día de hoy sigue siendo uno de los edificios mejores conservados de la época colonial

La estación es totalmente funcional, por lo que puedes enviar una postal a casa o a algún familiar bajo la atenta mirada del retrato del líder de la revolución vietnamita Ho Chi Minh situado en una de sus paredes.

El Palacio de la Reunificación

Palacio de la Reunificación

Este edificio histórico construido a mediados del siglo XIX fue testigo directo de la reunificación del país en 1975, cuando un tanque del ejército del Norte derribó la puerta principal del palacio y puso fin a la guerra.

Es una visita bastante interesante ya que en su interior podrás visitar numerosos lugares como despachos, estancias presidenciales, el centro de operaciones y hasta un búnker.

El horario de visita ininterrumpido es de 8.00 a 17.30 horas y la entrada tiene un coste de 65.000 VND.

Qué ver en los alrededores

Templo Cao Dei

Templo Cao Dai

El templo Cao Dei, construido en 1955, es uno de los templos mas interesantes que pude visitar en Vietnam. Y digo interesante porque en un país donde cerca del 80% de la población practica el budismo resulta interesante encontrar una religión como el caodaísmo, que integra elementos del hinduismo, el budismo, el cristianismo, el taoísmo y el confucianismo. Lo mas curioso de esta religión es que tiene como tres santos al primer presidente de la República China, Sun Yat-sen, al poeta y profeta Nguyen Binh Khiem y al poeta Victor Hugo. Sí, has leído bien. El novelista y dramaturgo del Romanticismo francés con obras tan conocidas como «Los Miserables» es uno de los tres santos de esta religión que cuenta con nada menos que con ocho millones de fieles en Vietnam.

El templo Cao Dei se encuentra a unos 90 km de Ho Chi Minh y son muchas las agencias que ofrecen una visita combinada junto a los túneles de Cu Chi. Puedes hacer tu reserva en este enlace.

Túneles de Guerra de Cuchi

Interior del túnel

Una de las visitas que no puede faltar en tu viaje a Vietnam son los túneles de Cuchi, utilizados por las guerrillas del Viet Cong durante la Guerra de Vietnam contra los Estados Unidos. Este extenso sistema de túneles tiene mas de 200 kilómetros interconectados entre sí y servían a los soldados vietnamitas para moverse de un lado a otro y atacar por sorpresa a los soldados estadounidenses. 

En tu visita podrás visitar un recinto donde a parte de poder entrar a estos túneles y recorrer diferentes tramos (no apto para claustrofóbicos), te mostrarán unas trampillas que utilizaban para despistar a las tropas enemigas así como trampas y diferente armamento utilizado en el campo de batalla. Para aquellos mas osados podrán disparar una ametralladora M16 o un AK47 en un campo de tiro habilitado para ello.

Puedes hacer tu reserva haciendo click en este enlace.

Delta del Mekong y pagoda Vinh Trang

Otra de las visitas que recomiendo es el Delta del Mekong, uno de los ríos mas importantes de Asia y el octavo río mas largo del mundo. La vida de los vietnamitas de esta región gira en torno al Mekong y es la principal zona de cultivo de arroz que convierte a Vietnam en uno de los principales productores de arroz del mundo.

Con la excursión al delta del Mekong podrás pasear en barca por sus aguas y visitar los tan conocidos mercados flotantes. No dejes pasar esta actividad e inclúyela en tu itinerario de viaje.

Una vez finalizada tu experiencia en el delta del Mekong te recomiendo que visites el templo Vinh Trang, construido en 1850 y que cuenta con numerosas figuras gigantes de Buda y una bonita pagoda de 6 niveles de altura.

Pagoda Vinh Trang

Cómo llegar a Ho Chi Minh

Avión

El Aeropuerto Internacional Tan Son Nhat se encuentra ubicado a 7 km al noroeste de la ciudad de Ho Chi Minh y es la principal puerta de entrada al país.

Para llegar desde el aeropuerto al centro de Ho Chi Minh en transporte público deberás coger el autobús local 152 (verde) que tiene un coste de 6000 VND (se paga en el autobús). Si por el contrario quieres un autobús mas rápido y con menos paradas te recomiendo que cojas el 109 (amarillo). El ticket tiene un coste de 20.000 VND y podrás comprarlo en unas casetas amarillas a la salida de la terminal.

Si quieres un servicio de traslado privado puedes contratarlo haciendo click aquí.

Autobús

Son muchos los viajeros que llegan a Ho Chi Minh procedentes de Phnom Penh, la capital de Camboya. Si no quieres hacer uso del avión te aconsejo que utilices el autobús nocturno que hace el recorrido en unas 6-7 horas aproximadamente y tiene un coste de 25€. Puedes hacer la reserva o consultar horarios en la página web de 12go.asia.

Dónde dormir

Para la estancia en Ho Chi Minh recomiendo sin duda el Distrito 1 ya que es la zona en la que se encuentran las calles de Pham Ngu Lao y Bui Vien donde encontrarás una gran cantidad de bares, restaurantes y un ambiente muy mochilero. 

Durante mi estancia de 4 días en Ho Chi Minh me hospedé en el albergue Saigon Chill Hostel, con un ambiente muy agradable, a un paso de estas calles tan conocidas y con desayuno incluido. ¿Lo mejor? Que sólo me costó 10€ por día.

Booking.com

Mapa de localizaciones

Y hasta aquí llega mi aventura por la antigua Saigón. Espero leer tus impresiones y agradecerte si me ayudas a compartir la entrada en redes sociales para poder seguir creciendo.