Deja un comentario
Un viaje a Vietnam no estaría completo sin una visita a la famosísima Bahía de Halong, una extensión de agua de 1500 km² situada al norte de Vietnam y que se extiende a lo largo de 120 kilómetros de costa. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, la Bahía de Halong cuenta también con el privilegio de ser una de las siete maravillas naturales del mundo.
Si estas pensando en viajar a Vietnam debes incluirla en tu itinerario de viaje y así poder disfrutar sus mas de 1600 islas rodeadas de aguas turquesas y desconectar del ruido y aglomeración de Hanoi. En esta entrada del blog vas a encontrar los principales atractivos que visitar así como algunas recomendaciones por si quieres realizar esta aventura por tu cuenta.
Esta es una pregunta que me habrán hecho cientos de veces y la verdad que muchas veces es difícil de responder sin conoceros porque no sé que tipo de viajeros sois. Hay muchas veces que por querer ahorrarse un poco de dinero mucha gente se lanza a hacerlo por su cuenta sin experiencia y con la idea de que TODO va a salir como ellos esperan y no es así. Tendrás retrasos en los autobuses, te querrán pedir mas dinero del que es y mil cosas mas, así que necesitas paciencia y saber desenvolverte.
El viaje a Halong Bay lo he hecho de las dos maneras, la primera vez siendo inexperto decidí pagar a una agencia en Vietnam por 3 días desde Hanoi, la segunda haciendo todo por mi cuenta. Ambas salieron perfectas y disfruté mucho.
Mi consejo es que si decides pagar un tour desde la múltiples agencias que hay en Vietnam trates de asegurarte de la fiabilidad de la agencia bien por tripadvisor o alguna recomendación personal de un amigo. Lamentablemente la agencia con la que hice el viaje a Halong Bay ya no se encuentra disponible.
Para mi segunda visita a Halong Bay decidí disfrutarla mas pausadamente y a mi manera, por lo que aquí voy a contarte la manera como yo lo hice.
Tenía claro que mi destino iba a ser la isla de Cat Ba, donde había reservado un hotel en booking para varios días, así que tras mucho mirar combinaciones desde Hanoi me decanté por comprar un billete combinado que incluía : Autobús desde Hanoi al puerto Cat Hai + Ferry a Cat Ba + Autobús hasta el centro de Cat Ba. Lo hice con la empresa Cat Ba Express y solo tengo buenas palabras para ellos.
Una vez en el hotel de Cat Ba me recomendaron varias agencias para salir a disfrutar Ha Long y Lang Ha. Si no te convenciese ninguna siempre tienes la opción de mirar las opciones que ofrece Civitatis.
Si hay algo que no debes perderte en la Bahía de Halong es navegar en alguno de sus barcos y por supuesto dormir en ellos. Poder sentarse a ver el atardecer (o amanecer) en la bahía es una de las sensaciones mas top que disfrutar en Halong Bay.
Puedes reservar uno de estos barcos una vez estés allí o si quieres llevarlo ya reservado para evitar sorpresas puedes hacerlo desde casa escogiendo alguno de los que ofrece Civitatis haciendo click aquí.
Los cruceros de varios días suelen incluir una parada en alguna de las muchas islas de Halong Bay. La mas conocida suele ser la de Ti Top, donde podrás subir a un mirador situado en lo alto de la montaña para disfrutar las mejores vistas de la bahía. Esta isla también tiene playa pero suele estar bastante masificada de turistas.
Otro de los muchos alicientes que ofrece la bahía de Halong son sin duda la visita a alguna de las cuevas esparcidas por sus islas. A pesar de que la mas conocida (y la que suelen incluir todos los cruceros) es la cueva Sung Sot o cueva de la sorpresa podrás visitar otras como la cueva Dau Go o la cueva Dong Thien Cung.
En Cat Ba también tendrás tu momento de relajarte (si te dejan los tours chinos) en alguna de sus playas como son Cat Co1, Cat Co 2 y Cat Co 3. Tuve la suerte de no encontrármelas muy masificadas de gente, pero si te ocurre prueba con Cat Co 2 que suele ser la que menos turistas tiene.
Con una superficie de 285 km², Cat Ba es sin duda la isla mas grande la Bahía y la mas utilizada como base de los cruceros para estancias de sus clientes y también para aquellos viajeros que se organizan el viaje por su cuenta.
Como probablemente vayas a hacer al menos una noche en la isla, voy a contarte lo que no deberías perderte en tu visita.
Si decidí quedarme mas tiempo en Cat Ba fue precisamente por realizar rutas de senderismo en su maravilloso Parque Nacional que cubre prácticamente la mitad de la isla. Aquí encontrarás hasta 4 rutas diferentes con las que podrás descubrir y conocer de cerca la fauna y flora de la isla. Si no quieres hacer una ruta demasiado larga, como la ruta 4 que tiene unos 8 kilómetros, te recomiendo que hagas la ruta número 1 que sube hasta el mirador Ngu Lam Peak y desde el que obtendrás unas vistas increíbles.
La entrada tiene un coste de 80.000 VND
Este hospital excavado en la roca fue utilizado para albergar los heridos de la Guerra de Vietnam. Encontrarás varias salas (mayormente vacías) que fueron utilizadas como sala de curas, estancia de los heridos y quirófano.
Tiene un precio de 40.000 VND (+ 5.000 VND si traes moto).
Este fuerte se encuentra situado en el punto mas alto de la isla y fue construido por los japoneses durante la segunda guerra mundial. En él podrás recorrer un túnel donde podrás ver cajas de municiones y algunos aparatos electrónicos usados durante la Guerra de Vietnam. En la zona exterior podrás caminar por las trincheras y observar varios cañones de guerra. La verdad que todo está en un estado algo lamentable y poco cuidado, pero igualmente es una visita recomendada.
Desde aquí obtendrás una vistas impresionantes de la bahía, especialmente en el atardecer.
La entrada tiene un precio de 50.000 VND
La mejor manera y mas económica de moverse en Cat Ba es utilizando una Scooter que podrás alquilar por toda la isla. El precio por un día completo de alquiler está entre los 3€ y 5€, aunque hay muchos hoteles que tienen este servicio ya incluido si realizaste la estancia con ellos.
Si tienes pensado estar varios días en la isla, realizar algún crucero y visitar sus playas lo mejor es que te hospedes en el centro de Cat Ba a un paso del puerto. Vas a tenerlo todo a mano y para los sitios que se encuentren mas lejos podrás usar el bus o alquilar una moto.
En mi estancia en Cat Ba elegí el Catba Central Hostel, un albergue para mochileros con multitud de actividades y zonas de ocio por la que solo pagué 3 por noche.
Y así queda la entrada de cosas que ver y hacer en Halong Bay. Espero que te haya gustado y que la encuentres útil para tu aventura en Vietnam. No te olvides de hacerme llegar cualquier duda que tengas y compartir la entrada entre tus contactos para ayudar a que la brújula siga creciendo.
Copyright(c) 2023 LABRUJULADEVERNE
All rights reserved