Los templos de Angkor son sin duda alguna uno de los lugares mas bonitos del mundo y que desde siempre estuvieron en mi lista de lugares que visitar. Si algo tenía claro en mi viaje alrededor del Sudeste Asiático es que dedicaría el tiempo suficiente para explorar Angkor a fondo y conocer de cerca sus templos y su naturaleza mas salvaje. Una vez finalizada mi maravillosa experiencia he querido crear esta entrada para que tu también cojas tu mochila y pongas rumbo a conocer el legado construido por el Imperio Jemer.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a Siem Riep

Siem Riep se encuentra situado al norte del país y es la puerta de entrada para aquellos que quieren visitar los templos de Angkor. A pesar de ser una ciudad pequeña cuenta con numerosas conexiones con otros puntos nacionales e internacionales:

Autobús

Existen conexiones diarias con la capital del país, Phnom Penh, mediante autobús nocturno y también conexiones con Bangkok. No es el método mas rápido pero sin duda es el mas barato.

Avión

El aeropuerto internacional de Siem Riep se encuentra situado a 8 km de la ciudad. Gracias al interés que despiertan los templos de Angkor en el mundo existen numerosas conexiones directas con otros países como Korea, Laos, Malasia, Singapur, Vietnam, Tailandia o China. 

Recuerda que si eres español podrás tramitar el visado a tu llegada (VISA ON ARRIVAL) entregando tu pasaporte, una foto y 30$. Tiene una validez de 30 días.

Aeropuerto de Siem Riep

Dónde dormir

Si de algo estoy seguro es que en Siem Riep no vas a tener ningún problema para encontrar alojamiento. La oferta es muy variada y apta para todo tipo de bolsillos. En mi caso me quedé en el hotel Onederz Siem Riep situado en pleno centro de la ciudad. Es muy económico e incluso cuenta con piscina en la terraza. Recomendadisimo sobre todo si viajas solo y quieres encontrar un ambiente muy agradable y relacionarte con otros viajeros como tú.

Booking.com

Entrada y días necesarios para visitar Angkor

La entrada para visitar Angkor la podrás comprar directamente en las oficinas situadas en Apsara Road o bien en la página web oficial de Angkor Enterprise. No existe ningún otro punto de venta, por lo que desconfía si tratan de vendértelas en el aeropuerto o por la calle.

Encontrarás 3 tipos de entrada:

La pregunta del millón es ¿Cuánto tiempo voy a necesitar en Angkor? 

Mi respuesta sería que mínimo le dediques 3 días para verlo bien y a un ritmo pausado y sin ir a la carrera como he visto a muchos viajeros. Un posible itinerario que haría sería este:

Dia 1: Circuito pequeño

Día 2: Amanecer en Angkor y circuito grande

Día 3: Khbal Spean y Banteay Srei ó bien Beng Mealea y Roluos Group

¿Y si solo tengo un día?

Si solo tienes un día para visitar Angkor te recomiendo que te centres únicamente en el circuito pequeño y que empieces desde bien temprano con el amanecer en Angkor Wat.

El horario de apertura de Angkor es de 5 a.m a 17.30 horas.

Como llegar y como moverte por los templos

La entrada a Angkor se encuentra relativamente cerca de Siem Riep, mas o menos a unos 8 kilómetros, y es el punto de inicio para comenzar a visitar los principales templos del circuito pequeño y el circuito grande. 

La forma mas cómoda de hacer estos circuitos es contratar un Tuk-Tuk para todo el día y visitar los templos a tu aire. Trata de cerrar un buen precio para ello y si ninguno te inspira confianza mi consejo es que se lo comentes al hotel y ellos te conseguirán uno (aunque como es lógico te saldrá mas caro). Los precios por día suelen rondar los 15$ ó 18$ para el circuito pequeño y los 20$ para el circuito grande incluyendo también Banteai Samre.

Principales circuitos

La visita a Angkor se divide en dos principales circuitos donde podrás ver lo más importante. No trates de hacer los dos circuitos en un mismo día porque los templos son bastante grandes y tienen muchas zonas para visitar y explorar a fondo.

Circuito pequeño

En el circuito pequeño se visita: Amanecer en Angkor, Angkor Wat, Angkor Thom (Bayon, Baphuon, Phimeneakas, Preah Palilay, Tep Pranam, Terraza del rey Leproso, Terraza de los elefantes, North and South Khleang, Prasat Kravan, Preah Pithu), Ta Keo, Ta Nei, Ta Prohm, Banteay Kdei, Srah Srang, Prasat Kravan).

Fotos y mapa de localizaciones

Amanecer en Angkor Wat
Ta Prohm
Ta Pranam
Angkor Wat
Bayon
Ta Nei

Circuito grande

En el circuito grande se visita: Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, East Mebon, Pre Rup y Bantei Samre.

Fotos y mapa de localizaciones

Banteay Samre
Neak Pean
Preah Khan
Pre Rup

Otras visitas que recomiendo

Hay muchos otros templos que se encuentran a mayor distancia y aunque menos conocidos son también interesantes de ver si tienes mas de dos días para visitar Angkor. Te muestro los que pude ver en mi viaje:

Beng Mealea

Beng Mealea se encuentra situado a algo mas de 70 km de Siem Riep y se desconoce por completo su historia. Su estilo arquitectónico es como el de Angkor Wat, por lo que se cree que fue construido a principios del siglo XII.

Mi experiencia en este templo fue la mas gratificante de todo mi viaje a Angkor, ya que tuve la suerte de no encontrarme con ningún grupo de turistas y pude explorar a solas este templo engullido completamente por la naturaleza. Si te gustan la arqueología y creciste viendo sagas como Indiana Jones, Tomb Raider o Uncharted este templo es para tí.

Roluos group

Los templos de Roluos son los mas grandes y mas antiguos construidos por los jemeres. A diferencia de los templos de Angkor, los templos de Roluos se encuentran construidos con ladrillos, laterita y arenisca.

Roluos se encuentra a 13 kilómetros de Siem Riep y los tres templos principales son: Bakong, Preah Ko y Prasat Lolei.

Prasat Lolei
Bakong
Preah Ko

Banteay Srei

Banteay Srei

Banteay Srei fue construido principalmente con arenisca roja a finales del siglo X. Es un templo pequeño pero que destaca por la gran cantidad de detalle de sus muros y tallas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 y como curiosidad es el único que fue construido por mujeres. 

Kompong Phluk (Pueblo flotante)

Pueblo flotante

Para el último día de mi estancia en Siem Riep me aventuré a visitar el pueblo flotante de Kompong Phluk donde sus habitantes viven sobre casas flotantes construidas sobre pilotes de hasta 10 metros de altura y viven gracias a la pesca y el turismo. Con la visita a la aldea podrás también dar un paseo por el lago Tonle Sap declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Y aquí finaliza la guía para visitar Angkor. Espero que te sirva de ayuda para planificar tu viaje y puedas disfrutar de este lugar único en el mundo.