austria-krampus

Navidad, esa época donde la felicidad llega a nuestras vidas. Las calles se adornan con luces, los balcones con muñecos de Papa Noel colgados y todos los niños escriben bonitas cartas donde repiten hasta la saciedad lo buenos que han sido. ¿Y los niños que se han portado mal? Reciben una llamada de Papa Noel para que se porten bien. Y ya está, todos felices y contentos ¿verdad? 

Eso mismo desearían los niños de los países alpinos cuando a principios de Diciembre reciben en sus calles al Krampus, una criatura repugnante mitad cabra, mitad demonio, que huele mal, azota a la gente y se lleva en un saco a aquellos niños que se han portado mal para comérselos.

Seguramente habrás visto alguna vez esta tradición de los países alpinos en televisión o más recientemente en una película de terror. Pero, ¿Qué es un Krampus? ¿De dónde viene su origen? Voy a tratar de explicarte todo lo que vi y aprendí sobre esta criatura en mi viaje hace unos años por Austria.

KRAMPUS, EL DIABLO DE LA NAVIDAD


 

En primer lugar definiremos el significado de su nombre, Krampus, que proviene del alemán antiguo Krampen y cuyo significado es «garra». A esto lo acompaña una apariencia demoníaca: lengua roja, cuernos, pelo oscuro, colmillos, tupido pelaje y rasgos de otras criaturas demoníacas y terroríficas de la mitología griega, como lo sátiros o los faunos. Aunque normalmente es ilustrado con un cesto a su espalda para llevarse a los niños que se han portado mal, lo cierto es que siempre lleva unas varas de abedul en la mano y algunas veces lleva colgadas a sus espaldas unas bolas de metal que suenan con cada paso.

austria-krampus
Krampus
austria-krampus
¿Feliz Navidad?

ORIGEN DE LA LEYENDA


 

Sus orígenes provienen de la mitología nórdica en la que Krampus es el hijo de Hel, diosa del inframundo. Según la leyenda, este demonio aparece haciendo sonar cencerros y cadenas oxidadas para asustar a los niños con su presencia en la noche del 5 al 6 de diciembre, en la conocida como Krampusnacht (la noche del Krampus). En las fiestas navideñas de la edad media, los campesinos se disfrazaban de este demonio para salir a pedir comida y bebida. En el siglo XIX la influencia alemana esparció el mito en países como Eslovaquia, República Checa o Croacia, llegando a incluso al norte de Italia.

Como dato curioso, la Iglesia católica prohibió durante años la terrorífica presencia de Krampus y sus celebraciones, y durante la Segunda Guerra Mundial, los fascistas veían a Krampus como algo indigno y despreciable, porque se consideraba una creación de los socialdemócratas.

EL DESFILE DE LA NOCHE DEL KRAMPUS


 

El desfile de Krampus es una festividad que realmente me impresionó en mi viaje a tierras austriacas. Acostumbrado a ver en España la pacífica decoración de Navidad y la tranquila cabalgata de reyes, el desfile de estas criaturas del inframundo te dejará con la boca abierta. Ataviados con esas prendas de aspecto demoníaco con látigos, antorchas, fuegos artificiales y acrobacias, los krampus recorrerán las calles con su desfile folklórico y espectáculo dantesco. Los padres asisten con sus hijos, muchos de ellos aterrorizados y perplejos al ver venir a estas criaturas con sonidos guturales y dando latigazos a todo el que se acerca lo suficiente. 

Este evento tiene lugar la noche del 5 de diciembre, aunque bien es cierto que cada ciudad o pueblo de Austria tiene una fecha distinta. En mi caso pude disfrutar esta festividad en Salzburgo, aunque he leído que la mejor de todas se celebra en la localidad de Graz. Sea como fuere, mi consejo es que si tienes pensado viajar a Austria en época navideña para asistir a su famoso mercado navideño, te informes previamente para disfrutar de esta noche de Krampus. Créeme que te encantará.

austria-krampus
austria-krampus

¿Has vivido ya esta experiencia o alguna similar? Déjame tu comentario más abajo para conocer cuál fue tu impresión.

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest