El Hierro era la última isla canaria que me quedaba por visitar y el motivo de dejarla en último lugar no era otro que una fuerte corazonada viajera. Sentía que la isla del silencio, sobrenombre con el que se la conoce, me haría sentir una conexión especial y es por ello, pese a ser la segunda isla mas pequeña de las canarias, que decidí dedicarle 6 días para explorarla a fondo. No estaba equivocado y la aventura resultó ser un cúmulo de experiencias inolvidables: volcanes, playas desiertas, piscinas naturales de ensueño, bosques… todo ello sin turismo masificado y sintiendo la soledad que atrapa al viajero en esta isla.

Aquí os dejo una guía de lo que considero imprescindible para visitar en El hierro, una isla que os atrapará desde el primer momento.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a El Hierro

El aeropuerto de El Hierro se encuentra a unos 9 kilómetros aproximadamente de Villa de Valverde, capital de la isla. Inaugurado en 1972 conecta la isla con Tenerife Norte y Gran Canaria y no tiene ninguna conexión con la Península ni a nivel internacional.

Es posible llegar a la isla por vía marítima a través del Ferry Naviera Armas desde Tenerife (Los Cristianos).

Cómo recorrer la isla

No hay que dejarse engañar por el tamaño de la isla (268,71 km²) ya que vais a encontrar multitud de contrastes y rincones por explorar. La mejor opción para ello es el alquiler de un vehículo y una vez más (nunca me cansaré de hacerlo) te recomiendo la compañía local canaria Cicar por sus precios, su servicio y el trato con el cliente.

Un punto muy importante que no debes olvidar es que en El Hierro existen solo 3 gasolineras, por lo que debes tener esto en cuenta si alquilas un coche y asegurarte de que tienes suficiente gasolina para el trayecto que tengas pensado.

Dónde alojarse

El Hierro cuenta con numerosos apartamentos y hoteles y donde alojarse irá en función de las necesidades de cada viajero. Mi recomendación es que, dado que la isla no es muy grande, elijas una sola ubicación para hospedarte y desde ese punto comiences cada día tu ruta de viaje. En mi caso elegí CASA ISORA en La Frontera y la verdad que quedé muy contento.

Si lo que buscas es una zona de playa y con vistas al mar La Restinga sería una de las mejores opciones dada la gran cantidad de actividades submarinas que podrás realizar en esta área.

Una cosa muy importante que debes tener en cuenta es que si vas a hacer alguna actividad de submarinismo en La Restinga no deberías hospedarte en zonas del norte de la isla ya que se encuentran a mas de 1000 metros de altitud y correrás el riesgo de una rápida descomprensión. Si en tu visita a El Hierro quieres realizar actividades de montaña pero también quieres disfrutar de actividades submarinas elige primero la montaña y deja para los últimos días el submarinismo.

Booking.com

Qué ver y hacer en El Hierro

Villa de Valverde

valverde
Villa de Valverde

La capital herreña merece una visita para caminar por sus calles empinadas, recorrer su casco histórico y descubrir lugares como la Iglesia de la Concepción, el Centro Etnográfico Casa de las Quinteras o la fábrica de Quesadillas Adrián Gutierrez , donde podrás degustar este dulce típico de El Hierro.

No olvides que todos los sábados tiene lugar en la localidad el Mercadillo de Santiago donde podrás comprar diversos productos locales.

Tamaduste y su piscina natural

En esta pequeña y tranquila localidad encontrarás la conocida playa de Tamaduste. Una piscina natural en la que podrás darte un baño tranquilo sin oleajes ni corrientes en sus aguas cristalinas. No olvides llevarte tu equipo de snorkel.

Pozo de las calcosas

pozo-calcosas

Situado en el extremo norte de la isla encontraremos un lugar con encanto en el cual podremos caminar entre callejuelas empedradas, casas de piedra volcánica y techos de paja de centeno. Es el conocido Pozo de las Calcosas, donde además podremos darnos un baño en su cristalina piscina natural.

pozo-calcosas
Casas de pescadores
piscina natural

La Restinga

restinga

Ubicado en el sur de la isla encontraréis esta localidad pesquera ideal para amantes del submarinismo. Aquí podréis disfrutar de multitud de actividades relacionadas con el fondo marino, como bautismos de buceo o inmersiones para avistar numerosas especies como mantas diablo, peces ballesta o incluso el tiburón ballena.

También podréis disfrutar de un baño en familia en su playa de arena negra volcánica o degustar la mejor gastronomía pesquera en algunos de sus restaurantes.

Caminar por una colada de lava de casi 6.000 años

lajial

Estoy seguro que mas de una vez habrás visto en televisión (o quizás en persona) el río de lava que se produce tras una erupción volcánica ¿verdad?. Pues en La Restinga podrás realizar una ruta a través de estas lavas basálticas conocidas como Lajiales que tienen nada menos que 6000 años. A pesar de tener miles de años tendrás la sensación de estar caminando por una erupción reciente debido al buen estado de conservación.

Garoé, el árbol sagrado

garoe
El árbol sagrado

No puedes marcharte de la isla sin visitar Garoé, el árbol sagrado adorado por los bimbaches y símbolo de identidad de la isla herreña.  Se encuentra en el centro de interpretación situado en la localidad de San Andrés, un lugar cargado de magnetismo y fuente de leyendas donde conoceremos de primera mano la historia del árbol sagrado.

Alberto Vázquez Figueroa escribió una bonita obra sobre este árbol sagrado para los bimbaches. Puedes comprarlo en el siguiente enlace:

El sabinar

sabinar
El sabinar

El sabinar es otro de esos lugares mágicos de El Hierro cargados de energía que atrapan al visitante. En este paraje natural no solo serás testigo de la fuerza de los vientos alisios, que modela las sabinas canarias a su antojo, sino también de la lucha por la supervivencia de estos árboles que sobreviven en un entorno hostil.

El guitarrista Brian May (Queen) utilizó una de estas sabinas como portada de su disco en solitario en 1999 y en 2011 escribió una carta a las autoridades de la isla para tratar de proteger esta zona del turismo irresponsable que trepaban al árbol para conseguir una estúpida fotografía. Si te interesa leer más sobre ello te dejo este artículo que habla sobre ello.

Relajarse en las mejores playas

Si hay algo que verdaderamente me enamoró de El Hierro fueron sus playas de origen volcánico y sin masificaciones de turismo. A lo largo de la isla encontrarás playas de arena roja, arena blanca y arena negra donde podrás darte un baño en sus cristalinas aguas. Aquí te dejo una lista de ellas:

  • El verodal
  • Las Playas
  • Arenas Blancas
  • Timijaraque

Visitar algunos de sus miradores

jinama-mirador
Mirador de Jinama

La isla de El Hierro tiene muchísimos rincones por explorar y uno, mas bien varios, que no pueden faltar en tu lista son sus miradores. Desde cada uno de ellos disfrutarás unas vistas, si las nubes lo permiten, increíbles y que no harán sino conseguir que te enamores un poquito mas de la isla. Aquí te dejo los que debes agregar a tu lista:

  • Mirador de Jinama
  • Mirador de Malpaso
  • Mirador de los Bascos
  • Mirador del Lomo Negro I y II
  • Mirador de Las Playas
  • Mirador de La Peña

Darse un baño en alguna de sus piscinas naturales

Charco azul

Aunque El Hierro no cuente con playas tan espectaculares como Lanzarote o la increíble playa de Cofete en Fuerteventura no quiere decir que no puedas disfrutar de sitios espectaculares para darte un baño. Alrededor de toda la isla encontrarás piscinas naturales, o charcos, en los que darte un baño en sus cristalinas aguas te harán sentir en el auténtico paraíso. Las que te recomiendo son:

  • Charco Azul
  • La maceta
  • Charco Manso
  • El Río
  • La Caleta
  • Pozo de las Calcosas
  • Tamaduste
  • La Caleta
  • Los sargos
  • Tacorón

Visitar el hotel mas pequeño del mundo

hotel-el-hierro
El hotel mas pequeño del mundo

Situado en el municipio de Frontera encontramos el Hotel Puntagrande, cuya construcción original data de 1830 y su función original era la de almacén de productos exportados por mar. 

El Hotel Puntagrande tiene 4 habitaciones decoradas con motivos náuticos para una perfecta conexión con el enclave donde se encuentra ubicado, un acantilado que se adentra en el mar en perfecta armonía con el golpe de las olas.

¿Su precio? La verdad que bastante prohibitivo para el bolsillo de muchos viajeros. Aún así consideramos interesante acercarse a conocer la bonita zona donde el hotel se encuentra ubicado y si te animas darte un baño en la piscina natural situada muy cerca del hotel conocida como El Río.

Llegar al Meridiano 0

meridiano-cero
Meridiano 0

Sé que vas a querer corregirme y hacerme saber que el Meridiano 0 es el de Greenwich y aunque actualmente lleves razón no fue así en el pasado, ya que hasta 1884 el Meridiano 0 estaba situado aquí, en Punta de Orchilla.

Es curioso pensar que para muchos el fin del mundo occidental se encontraba aquí, donde un abismo te aguardaba para caer en el olvido. A partir de este punto comenzaba la frontera entre lo conocido y lo desconocido y sentarte en este lugar cargado de magia con la vista puesta en el horizonte es una experiencia única. Un regalo a tus sentidos que no puedes dejar escapar.

Subir a la cima de algunos de sus volcanes

Cima del volcán de Orchilla

A pesar de su tamaño, El Hierro cuenta con el mayor número de volcanes de las islas canarias (más de 500 conos a cielo abierto y alrededor de 300 cubiertos por coladas más recientes). Si al igual que a mí te gusta hacer rutas de senderismo por estos gigantes dormidos, en la isla de El Hierro tendrás la oportunidad de visitar algunos como Tanganasoga, Malpaso, Montaña colorada o el espectacular volcán de Orchilla.

Aquí te dejo un #reel de nuestro instagram y la llegada a la cumbre del volcán de Orchilla.

Visitar algunos de sus centros turísticos

Lagarto gigante de El Hierro

El Hierro cuenta con numerosos centros turísticos e interpretación donde podrás conocer de cerca la historia de la isla, sus volcanes y especies que habitan en ella. Se encuentran situados alrededor de la isla y para aquellos visitantes que estén interesados en visitarlos todos el cabildo de El Hierro ha creado un pasaporte para ello. Podrás adquirirlo en el primer centro que visites con un coste de 14.95€ (residente canario) o 17.95€ (para no residentes).

Los centros a visitar son:

  • Centro Etnográfico Casa de las Quinteras.
  • Centro de Interpretación Árbol Garoé
  • Centro de Interpretación de Reserva de la Biosfera
  • Ecomuseo de Guinea (Lagartario/Poblado/Tubo Volcánico)
  • Centro de Interpretación Geológica
  • Centro de Interpretación Vulcanológica
  • Parque Natural de El Julan
  • Mirador de La Peña

*En el caso de que no estés interesado en visitarlos todos puedes comprar tu entrada individualmente.

Realizar una ruta de senderismo dónde descubrir flora y fauna de la isla

rutas-senderismo

Una de las mejores actividades que puedes realizar en El Hierro, a parte del submarinismo, es realizar alguna ruta de senderismo alrededor de la isla para conocer de cerca su flora y fauna. 

Tienes muchas para elegir y haciendo click en este enlace de wikiloc podrás descubrir algunas de las mas interesantes.

Mapa de localizaciones

¿Te han gustado nuestras recomendaciones para El Hierro? ¿Añadirías algo más?. Esperamos tus impresiones en los comentarios.