caldera-blanca

Lanzarote, con una superficie de 845,93 km², y declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1993, es la isla más oriental del archipiélago canario.

Si algo teníamos claro en nuestra aventura por las islas es que haríamos una ruta extensa para conocer sus volcanes (como hicimos en Tenerife) y la experiencia resultó ser tan gratificante que aquí os traemos una entrada con toda la información detallada de la aventura.

Tabla de contenido

PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA

Situado en los municipios de Yaiza y Tinajo encontramos el Parque Nacional de Timanfaya, que con una extensión de más de 50 km² cuenta con más de 25 volcanes entre los que existen puntos de calor en la superficie que superan fácilmente los 100ºC. Su visita por libre está totalmente prohibida, ya que toda la zona está considerada área natural protegida, así que no queda otra que hacer el recorrido en bus que sale desde el Centro de Visitantes Islote de Hilario.

Uno de los errores más comunes que cometen los viajeros es creer que para acceder al recinto debes contratar un tour previamente y tengo que decirte que no es así. Si viajas alrededor de la isla por tu cuenta puedes acercarte hasta la zona, pagar tu entrada y subir al autobús que, durante 15km y unos 30 minutos aproximadamente, te llevará en un recorrido conocido como «Ruta de los volcanes».

timanfaya-volcanes

Durante la ruta, el bus realiza varias paradas (sin poder bajar de él) donde a través de una audioguía se nos irá explicando la historia de la zona. Aunque el recorrido se nos hizo corto y nos quedamos con ganas de más, es una actividad que recomendamos a todo el mundo, ya que las vistas os harán sentir que estáis en otro planeta.

Una vez finalizado el recorrido el bus regresa al punto de partida, donde podréis comer en el restaurante el Diablo (creado por Cesar Manrique) o bien observar una demostración que os hará ver que toda la zona sigue activa volcánicamente.

timanfaya-fuego

PRECIOS Y HORARIOS

Horario:   9:30 – 15:45 h – De Lunes a Domingo

Precio:   Adultos 12€ /  Menores (7 a 12 años) 6€

Si por el contrario preferís hacer la visita mediante tour organizado y que os recojan en vuestro hotel os dejo a continuación diferentes opciones:

CALDERA BLANCA

Aunque la visita a Timanfaya nos gustó muchísimo, no podemos negar que nos quedamos con un cierto sabor agridulce al no poder recorrer la zona caminando y explorando como tanto nos gusta. Obviamente es una medida que entendemos y respetamos, pero no podemos negar que odiamos los tours y el estar encerrados en autobuses para este tipo de actividades nos causa turistafobia.

Con la mochila preparada nos fuimos bien temprano para hacer la ruta hasta Caldera Blanca, un volcán cuyo cráter cuenta con un diámetro de 1200 metros, el más grande de todo Lanzarote.

caldera-blanca

Lo primero que debo decirte es que se trata de una ruta circular sin grandes dificultades. Durante el recorrido inicial nos encontramos con un terreno algo irregular y con algún que otro túnel volcánico. También encontraremos paneles informativos durante todo el recorrido.

ruta-caldera
tunel-lava

La primera parada la hacemos en la Caldereta, un cono volcánico de menos diámetro que su hermana mayor, pero que es igualmente de interesante de visitar. Podéis entrar a su base o bien subir a lo alto de su cima para obtener así unas vistas panorámicas.

volcan-caldereta
La caldereta

Desde aquí arriba podremos observar nuestro destino final: Caldera Blanca. La subida se realiza a través de una grieta (no tiene dificultad) y no pararemos hasta llegar a su punto geodésico situado a unos 460 metros de altitud. Las vistas invitan a hacer un alto y disfrutar de este paisaje sacado de una película de ciencia ficción.

caldera-blanca
Vistas desde el punto geodésico
vistas-caldera
vistas-caldera

MONTAÑA ROJA

El volcán Montaña Roja se encuentra situado en el sur de la isla y tiene una profundidad de 50 metros aproximadamente y un diámetro de 350 metros. El ascenso hasta su punto geodésico es una ruta muy sencilla y comienza en la urbanización que os he marcado en el mapa mas abajo (donde podréis aparcar el coche).

montaña-roja

Desde su cima, situada a 196 metros de altura, podremos observar toda la costa de Playa Blanca y, en días de visibilidad clara, es posible observar la isla de lobos y Fuerteventura.

playa-blanca
Vistas desde Montaña Roja

VOLCÁN EL CUERVO

La ruta hasta el volcán el cuervo fue la que más me gustó de todas las que hicimos en Lanzarote, bien por su entorno de aspecto apocalíptico o bien por ser un lugar cargado de simbolismo (aquí comenzaron las erupciones que dieron paso a la formación del área de Timanfaya en 1730).

volcan-cuervo

La ruta es quizás la mas sencilla de todas las que hicimos en Lanzarote. Durante todo el trayecto encontraremos carteles informativos que ayudarán a comprender la geología de la zona.

Una vez llegado al volcán, de unos 388 metros de altura, podemos entrar y caminar por el interior del cráter. Hay que recordar que está prohibido subir a su cima y se debe respetar siempre el sendero marcado para su visita.

volcan-cuervo
volcan-cuervo

¿Os ha gustado nuestra ruta de volcanes en Lanzarote? Déjame tus impresiones en los comentarios y no dudéis en preguntar si tenéis alguna duda.