Puede que la idea de visitar un cementerio cuando vas de viaje te resulte un poco extraño y quizás poco interesante, pero créeme si te digo que este cementerio merece una visita y disfrutar así de la arquitectura gótica victoriana en sus lápidas y la historia de muchos personajes ilustres aquí enterrados. 

Tabla de contenidos

BREVE HISTORIA DEL CEMENTERIO DE HIGHGATE

Inaugurado el 20 de Mayo de 1839, el cementerio de Highgate fue la respuesta a la creciente demanda de entierros y la alternativa a los tradicionales cementerios adscritos a las iglesias. El arquitecto Stephen Geary fue el encargado de diseñar la avenida egipcia y las catacumbas.

Poco después de su inauguración se convirtió en el cementerio con mayor demanda, ya que estaba situado en uno de los puntos mas altos de la ciudad y ofrecía unas vistas excepcionales de Londres. Debido a esta creciente demanda se decidió ampliar el cementerio y en 1854 se agregó la zona Este.

Sin embargo llegado el siglo XX, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, el cementerio entró en decadencia y para 1975 se encontraba abandonado y en ruinas. Fue entonces cuando se fundó la Sociedad de Amigos del Cementerio de Highgate, encargándose de su administración y mantenimiento gracias al cual hoy podemos visitarlo. ​

Tara buscando la tumba de Karl Marx

LA LEYENDA DEL VAMPIRO DE HIGHGATE

Desde siempre los cementerios han sido lugar de leyendas y misterios de lo desconocido y Highgate no iba a ser menos. Se dice que un vampiro habita el cementerio y son varios los testimonios que afirman haber visto a «una figura gris sobrenatural» merodeando entre las tumbas. 

El primer reporte sobre «el vampiro de Highgate» se remonta a 1890 con el testimonio de un anciano que decía haber visto a un ser sobrenatural matar a una mujer y bebido su sangre. No se le dio credibilidad alguna y el caso pasó sin mayor importancia.

Años mas tarde, en abril de 1922, una persona fue encontrada en la vía pública diciendo que fue atacada cerca del cementerio por algo que le mordió el cuello. Aunque en un principio no se dio credibilidad alguna, horas mas tarde llegaron al hospital de Charing Cross dos personas con heridas de características similares en el cuello y señalando al cementerio de Highgate como lugar de los hechos. Esto dio paso a crecientes rumores y leyendas sobre un vampiro que merodeaba el cementerio londinense.

Sin embargo el caso del vampiro de Highgate no pasaría a mayor relevancia hasta el enfrentamiento mediático entre David Farrant y Sean Manchester, dos jóvenes que aseguraban haber visto al vampiro. A estos le siguieron testimonios de vecinos de la localidad quienes afirmaban haber visto seres espectrales, figuras que caminaban sobre el agua y voces que salían de algunas tumbas. Todo ello originó en 1971 la llamada «cacería del vampiro de Highgate», donde durante tres días una multitud armada con cruces, estacas, ajos, biblias y agua bendita estuvieron buscando al vampiro sin éxito alguno.

Aunque a día de hoy todas aquellas historias quedaron en el olvido son numerosos los fanáticos del ocultismo y lo desconocido que aún se acercan en Highgate buscando un encuentro con el vampiro. 

HIGHGATE PARTE ESTE

Aunque sus tumbas no son tan espectaculares como las de la parte Oeste, sí que recomiendo que se visite igualmente. Aquí se encuentran enterrados numerosos personajes históricos entre los que destacan:

  • Karl Marx, economista, filósofo, sociólogo, periodista, intelectual y político comunista alemán de origen judío.
  • Jeremy Beadle, presentador, productor y escritor.
  • Patrick Caulfield, pintor y grabador inglés conocido por sus lienzos pop art.
  • Mary Ann Evans, más conocida por su seudónimo George Eliot, fue una escritora británica.
  • Max Wall, comediante y actor.
  • Malcolm McLaren, músico y empresario, mánager y productor británico que saltó a la fama como agente del famoso grupo de la primera ola del punk Sex Pistols.
  • Douglas Adams, escritor y guionista radiofónico inglés, famoso principalmente por su serie La guía del autoestopista galáctico
Karl Marx
Malcolm McLaren
Tumba de Karl Marx

Esta era originalmente la tumba de Karl Marx, pero el partido comunista de Gran Bretaña decidió exhumarlo y trasladarlo a otra parcela con el busto hecho por Laurence Bradshaw en 1954.

HIGHGATE PARTE OESTE

Sin duda la mejor parte del cementerio de Highgate. Su ambientación gótica victoriana rodeada de frondosa vegetación te harán sentir la necesidad de explorarlo todo. Te recomiendo que vengas con calzado cómodo para caminar y que no te pierdas la avenida egipcia, las catacumbas o el círculo de Líbano.

Los personajes históricos mas destacados enterrados aquí son:

  • Jean Simmons, actriz y cantante.
  • George Michael, cantante.
  • Michael Faraday, físico y químico.
  • Alexander Litvinenko, oficial fugitivo del servicio secreto ruso, que se especializó en la investigación del crimen organizado.
  • Tom Sayers, boxeador.
  • Christina Rossetti, poeta británica.

 

Tumba de Tom Sayers
Tumba de George Michael

Como ya te dije anteriormente, la parte Oeste es la mas bonita y la que mas invita a fotografiar.

ENTRADAS, HORARIOS Y LOCALIZACIÓN

Entradas del cementerio

Precio de entradas:

  • East Cemetery: £4 
  • West Cemetery: £12 (inlcuye la parte este)

Horario: Todos los días de 10 a.m hasta las 17.00 p.m. (Cerrado 25 y 26 de Diciembre).

Dirección: Highgate Cemetery, Swain’s Lane, London N6 6PJ 

Página web: https://highgatecemetery.org