kosovo-prizren-ciudad

Estoy seguro que si mencionara la palabra Kosovo una inmensa mayoría de vosotros la asociaría directamente con guerra. Sí, a todos se nos quedó grabado en la retina aquellas imágenes del conflicto armado, que tuvo lugar entre 1998 y 1999, en el cual se enfrentaron el Ejército de Liberación de Kosovo (UCK) contra las fuerzas de la República Federal de Yugoslavia (compuesta por las Repúblicas de Serbia y Montenegro).

Aunque la guerra terminó con el Tratado de Kumanovo, y las fuerzas yugoslavas y serbias acordaron retirarse de Kosovo, lo cierto es que el conflicto es un asunto que todavía no se ha resuelto por completo.

Pero Kosovo, reconocido como país independiente por 109 países en el mundo (España es uno de los que NO lo reconoce como país), está lejos de aquella época oscura y tiene muchísimo que ofrecer al viajero. Si, como yo, tienes curiosidad por visitarlo, sigue leyendo y te cuento todo sobre mi escapada desde Skopje (Macedonia) hasta la población de Prizren, el tesoro escondido de Kosovo.

VIAJAR A  KOSOVO


 

kosovo-viaje
kosovo-viaje

Seguro que estarás pensando que como España no reconoce a Kosovo como país, en cuanto llegues a la frontera y saques tu pasaporte español te van a pegar un tiro… y no, tranquilo que no vas a tener ningún problema. Algunos viajeros me han contado que desde Serbia las fronteras están cerradas debido a su mala relación por el conflicto, así que antes de preparar tu viaje debes informarte. En mi caso el viaje lo hice en autobús desde Skopje, Macedonia. El único requisito que te van a pedir en la frontera es el pasaporte o dni en vigor. Nada más. Ni visado (salvo que excedas los 90 días), ni cambiar moneda si llevas euros, ya que en Kosovo la moneda oficial es el Euro €.

COMO LLEGAR A PRIZREN (KOSOVO) DESDE SKOPJE (MACEDONIA)


kosovo-viaje
kosovo-viaje

Si te encuentras visitando la bonita ciudad de Skopje, en Macedonia, y tienes tiempo de sobra te recomiendo que te aventures en esta experiencia. Desde la estación de autobuses de Skopje salen autobuses todos los días y comprar un billete es tan sencillo como acercarte a ventanilla y pedir tu billete a Prizren. Para asegurarte de los horarios puedes mirar en este enlace : Horarios autobús Skopje – Prizren.

prizren-viaje

VISITA A PRIZREN


 

kosovo-viaje

En el trayecto por carretera hacia Prizren, una vez atravesada la frontera, te das cuenta de la gravedad y el genocidio atroz de la guerra. Entre el paisaje montañoso, nevado en estas fechas en las que viajo, me encuentro tramos de tumbas a pié de carretera y muchas veces, a lo lejos, se pueden observar cientos de ellas en medio de la nada a modo de memoriales. No quiero ni imaginar el sufrimiento que aquí se tuvo que vivir…

Pasadas las tres horas de trayecto desde Skopje se llega a la estación de autobuses de Prizren. Desde aquí comienzo a andar entre callejuelas, mezquitas y banderas albanesas y kosovares por todas partes. Mi dirección es el Hostel M99, regentado por mis amigos Edis y Agron, situado a unos pasos del famoso puente de piedra romano sobre el río Lumbardhi.

kosovo-viaje
Río Lumbardhi a su paso por Prizren

Aquí en M99 hostel me encuentro con mi amigo Agron, quien plano en mano, me señala los puntos más interesantes a visitar mientras tomamos té. Me explica brevemente la historia de ciertas partes de la ciudad, entre la que destaca la del puente de piedra que tanto llamó mi atención. Resulta que al actual es una reconstrucción, ya que el original del siglo XVI fue destruido por unas fuertes riadas en 1979.

El siguiente punto a visitar es la fortaleza Kaljaja, construida por los bizantinos hace más de 700 años. En la Edad Media esta fortaleza formaba parte de las fortificaciones de una importante ruta comercial que conectaba la costa del Adriático con los Balcanes centrales. 

Se tarda unos 15 minutos en subir caminando tranquilamente, pero las vistas desde aquí arriba son espectaculares. Te recomiendo que subas a ver el atardecer mientras suena en todas las mezquitas de la población el Adhan -llamada a la oración- . No te extrañes si observas decenas de mezquitas, ya que la población de Kosovo profesa, en su mayoría, la religión musulmana. Recuerda que esta zona formó parte del Imperio Otomano.

prizren-fortaleza
Interior de la fortaleza
prizren-fortaleza
Muros de la fortaleza
kosovo-viaje
Atardecer desde la fortaleza*
kosovo-viaje
Montaña Pashtrik -1986mts-

*He subido el video de este atardecer con la llamada a la oración en mi Instagram.

En el camino de vuelta al centro histórico de Prizren me detengo a observar la Iglesia Catedral de Cristo Salvador -1330-.

cristo-salvador-iglesia
Iglesia Cristo Salvador

El siguiente punto a visitar es Shadërvan square, más en concreto su mezquita Sinan Pasha, construida en 1615 y con un minarete de 43mts de altura. Si tienes pensado visitarla es gratuita. Recuerda ir siempre con la vestimenta adecuada y respetar las normas.

kosovo-viaje
Mezquita Sinan Pasha

Otros puntos de interés para tu visita por la zona pueden ser la Catedral Ortodoxa de San Jorge -1887- o la Mezquita Gazi Mehmet Pasha -1561-.

kosovo-mezquita
Mezquita Gazi Mehmet Pasha
kosovo-iglesia
Catedral Ortodoxa de San Jorge

Sin duda alguna el barrio de Shadervan es un lugar muy agradable para pasear, disfrutar tomando un café en sus terrazas (no te preocupes, también hay cerveza) o probar la gastronomía de los balcanes en alguno de sus restaurantes. Prizren fue para mí todo un descubrimiento y lamenté no disponer de más de un día para visitarla. Me quedé con las ganas de recorrerla más a fondo y sobre todo, razón por la que volveré, subir a la cima de la montaña Pashtrik.

kosovo-viaje

Con la promesa de alcanzar su cima me despido de Prizren y también pongo punto y final a esta entrada. Espero que haya sido de vuestro agrado y os sirva para preparar mochila y poner rumbo a Kosovo.

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest