Aunque es conocida con el sobrenombre de La Isla Bonita, La Palma es sin duda la isla de la diversidad. La isla mas verde de todas las que forman parte del archipiélago canario ofrece al viajero multitud de actividades. Mucho habíamos oído hablar de ella, muchas imágenes y videos sorprendentes de sus rincones la habían puesto desde hacía tiempo en nuestro punto de mira viajero y ha sido ahora, tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, cuando nos hemos aventurado a visitarla. Si tú también tienes pensado hacerlo aquí te dejamos una lista de visitas y experiencias que vivimos en nuestra aventura alrededor de la isla bonita.

Tabla de contenidos

Cómo llegar a La Palma

El aeropuerto internacional de La Palma se encuentra a tan solo 8 kilómetros de Santa Cruz de La Palma, capital de la isla. A diferencia de otros aeropuertos isleños con gran conexión con la península, el aeropuerto de La Palma únicamente tiene conexión con Madrid, Barcelona y Bilbao. Si hablamos con conexiones entre islas en avión conecta con Gran Canaria y Tenerife. En el ámbito internacional tiene conexiones con Alemania, Reino Unido y Países Bajos entre otros.

También es posible llegar a la isla por vía marítima desde Cádiz, La Gomera, Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife al puerto de Santa Cruz (Ferry Naviera de Armas).

Cómo recorrer la isla (coche de alquiler)

Una vez más nuestro modo de recorrer la isla fue en coche de alquiler. Nos gusta viajar a nuestro aire, sin horarios y llegando a sitios poco frecuentados. Es por ello que elegimos el coche por la libertad que nos permite tener.

En el mismo aeropuerto encontrarás numerosas casas de alquiler de coches y una vez más nos decantamos por una compañía local Canaria como CICAR. De todas las reservas que hemos realizado con ellos nunca hemos tenido problema alguno. Puntualidad, trato correcto, seguro a todo riesgo incluido y lo más importante: No te retienen dinero alguno en tu tarjeta de crédito como depósito. Fiabilidad al 100%.

Eso sí, os recomendamos hacer la reserva con tiempo suficiente ya que es una compañía muy conocida y querida y los coches de alquiler se agotan rápidamente.

Qué ver y hacer en La Palma

Santa Cruz de La Palma

la-palma
Puerto de Santa Cruz de La Palma

Santa Cruz de La Palma fue el comienzo de nuestra aventura en la isla bonita y ya desde el primer día nos acabó enamorando. La capital de la isla ofrece al viajero numerosos puntos a visitar entre los que destacamos:

  • Plaza España
  • Iglesia de El Salvador
  • Castillo de Santa Catalina
  • Castillo de la Virgen
  • Balcones del paseo marítimo
  • Museo Naval
  • Playa Santa Cruz de La Palma
  • Mirador Risco de la Concepción
  • Mirador Barranco del Carmen
la-palma
Calle Real
la-palma
Iglesia El Salvador

No cometas el error de dedicar tan solo una mañana a la capital palmera, ya que se merece una visita pausada para recorrer su casco histórico y disfrutar cada rincón de calles tan bonitas como O`Daly y Anselmo Pérez de Brito. A nosotros nos gustó tanto que decidimos dedicarle una segunda visita en el día de nuestra partida a La Gomera desde el puerto de Santa Cruz.

Caminando por sus calles coloridas
Playa de Santa Cruz

Alojamiento en Santa Cruz de La Palma

En esta ocasión decidimos probar algo nuevo y nos aventuramos a hospedarnos en Hostel Lit, un maravilloso albergue donde dormir en capsulas de madera equipadas con televisión y muy cómodas. Además el albergue cuenta con cocina e incluye el desayuno.

Playa de Los Cancajos

Situada a dos kilómetros de Santa Cruz de La Palma encontramos esta playa de arena volcánica y aguas tranquilas durante todo el año. No olvides tus gafas para snorkel, ya que aquí podrás disfrutar de una increíble riqueza de vida submarina.

Volcán San Antonio

volcan
Centro de visitantes del Volcán San Antonio

Corría un 17 de Noviembre de 1677 cuando el volcán de San Antonio entró en erupción llevándose por delante vidas humanas y sepultando la Fuente Santa, un manantial de aguas termales medicinales que era una importante fuente de ingresos para los isleños.

Hoy, mas de 340 años después, es posible realizar una entretenida visita al volcán para conocer de primera mano su historia en el centro de visitantes. Se encuentra ubicado en el municipio de Los Canarios y su visita tiene un coste de 5€ que incluye el parking, la visita al centro con numerosos paneles informativos y audiovisuales y por último un paseo señalizado por el cráter del volcán. Está abierto de 9.00 a 17.30 horas a excepción de los meses de Julio, Agosto y Septiembre que abre de 10 a 18.30 horas.

*Si una vez finalizada tu visita al volcán de San Antonio te has quedado con ganas de más, te recomendamos que realices la ruta senderista hasta el volcán de Teneguía. Recuerda que si dejas el coche aparcado en el parking de visitantes deberás tener controlado el horario ya que cierran a una determinada hora. Nosotros hicimos una ruta circular de unos 7 km aproximadamente. 

Salinas de Fuencaliente

Situada en el sur de la isla encontramos las salinas de Fuencaliente, declaradas Espacio Natural de Interés Científico por ser un lugar de nidificación y descanso de aves migratorias. Es justo aquí donde la familia Hernández Villalba, desde 1967, continúa la labor artesanal de extracción de sal marina de forma ecológica y artesanal, consiguiendo así un producto de gran calidad a la vez que respetuoso con el medio ambiente.

La visita es gratuita y cuenta con un restaurante donde degustar los mejores productos de la isla.

Mirador de Cumbre Vieja en Tajuya

cumbre-vieja
Volcán Cumbre Vieja

Si quieres observar el volcán que tuvo en vilo a todos los palmeros en 2021, el volcán de cumbre vieja, te recomendamos que acudas hasta la iglesia de la Sagrada Familia de Tajuya. Junto a ella encontrarás una amplia plaza desde donde poder observar y fotografiar claramente el volcán.

Llanos de Aridane

llanos-aridane

Los Llanos de Aridane, situados al oeste de la isla, es el municipio con mayor población de La Palma y un importante motor económico de la isla gracias al turismo y el cultivo del plátano.

Los Llanos cuenta con numerosos sitios de interés como:

  • Casco histórico
  • Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios
  • Museo Arqueológico Benahoarita
  • Parque Antonio Gómez Felipe
  • Playas de Puerto Naos y El Charco Verde

Alojamiento en Los Llanos de Aridane

Si buscas hospedaje en Los Llanos y viajas como mochilero te recomendamos el Albergue Vagamundos. Es un albergue en el que coincidimos con otros viajeros (Hello Chris and Katrina! ) y disfrutamos de un ambiente muy agradable.

Poris de la Candelaria

poris-candelaria
Poris de la Candelaria

Este es sin duda uno de esos tesoros escondidos que encontrarás en La Palma. Y decimos escondidos porque aquí, incrustado en la roca bajo un acantilado, se encuentra un pueblecito de pescadores en el cual el tiempo parece detenerse. Muchas de las casas están excavadas en la roca y entre sus callejones entra el sonido de las olas golpeando contra la roca. 

El camino hasta aquí es algo complicado y solo está habitado en los meses de verano, pero no te marches de la isla bonita sin visitar este rincóncito oculto.

San Andrés

Este pequeño pueblo situado en el noroeste de la isla, y a pocos kilómetros de Charco Azul, bien merece un alto en el camino para caminar por sus calles empedradas y observar su arquitectura colonial, ya que San Andrés es uno de los núcleos mas antiguos de la isla y fue declarado en 2015 Bien de Interés Cultural. Destaca la iglesia de San Andrés Apóstol, que fue uno de los primeros templos construidos por los conquistadores que llegaron a la isla.

Charco Azul

Aguas cristalinas en Charco Azul

Si hay algo que nos encanta de las islas canarias son sus piscinas naturales también conocidas como charcos. La Palma no podía ser menos y en las piscinas naturales de Charco Azul pasamos una mañana disfrutando de sus aguas cristalinas. Están protegidas por las rocas, por lo que son perfectas y muy seguras para el baño. No te marches de La Palma sin darte un baño aquí.

Piscinas naturales de La Fajana

La experiencia de Charco Azul nos resultó muy gratificante y al día siguiente nos acercamos hasta La Fajana para disfrutar de sus tres piscinas naturales en un entorno tranquilo y con vistas al océano. La zona cuenta con parking y restaurante.

¡¡No olvides tus gafas de buceo!!

Miradores

mirador-gallegos
Mirador de Gallegos

A lo largo de toda la isla encontrarás numerosos miradores desde donde contemplar la belleza del paisaje de La Palma. Los que más nos gustaron fueron:

  • Mirador de los dragos
  • Mirador El serradero
  • Mirador El time
  • Mirador de Gallegos

Playa de Nogales

playa-nogales
Playa de Nogales

Nos encantan las playas aisladas y tranquilas y en la playa de nogales encontramos la combinación perfecta. El camino hasta aquí es algo tedioso debido a algunos derrumbes de rocas en el camino, pero créenos que cada paso valdrá la pena una vez llegues a su arena negra y vistas de ensueño.

Roque de los muchachos

Roque de Los Muchachos no es solo el punto más alto de la isla (2426 mts) sino que además es el lugar perfecto para amantes de la montaña y la astronomía. Aquí podrás disfrutar de increíbles vistas sobre el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y en días muy despejados es posible ver las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro. Pero eso no es todo, ya que aquellos apasionados de la astronomía pueden hacer una visita guiada a los telescopios situados en un enclave estratégico.

No siempre tendrás suerte de encontrarte cielos despejados para obtener las mejores vistas, pero te aseguramos que caminar por el roque en los días de nubes bajas es una sensación que nunca olvidarás.

Cubo de la Galga

cubo-galga
Laurisilva Canaria en el Cubo de la Galga

Si te apasiona la naturaleza y te apetece realizar una ruta de senderismo entre helechos gigantes y bosque de laurisilva canaria no puedes pasar por alto el Cubo de la Galga. Una vez aparcado en el parking exterior, dirígete hasta el punto de información si necesitas un mapa e información de la zona. Aquí podrás realizar dos rutas, una circular mas larga (12km aprox.) y otra de 4 kilómetros de ida y vuelta ideal si vas con niños o bien no te apetece realizar la mas larga. La experiencia es igual de bonita y créenos cuando te decimos que te sentirás en un bosque de los aparecidos en cualquier película jurásica.

Los Tilos

Situado en el municipio de San Andrés y Los Sauces encontramos uno de los bosques mas importantes del archipiélago canario. Si la ruta en el Cubo de la Galga nos dejó con la boca abierta, la aventura a través de este bosque de laurisilva resultó ser la experiencia mas gratificante de nuestra visita a la isla bonita. Caminar en este ecosistema entre helechos gigantes, brezos, tiles, laureles y otra gran variedad de flora y fauna te hará sentir en pleno contacto con la naturaleza. Dispones de varias rutas con distintos niveles de dificultad, así como de un centro de interpretación permanente y zonas de picnic. No olvides llevar algo de comida ya que el entorno invita a sentarte y disfrutar de la naturaleza.

Ruta Magia del Agua

magia-agua
Bosque encantados

No esperábamos gran cosa de esta ruta circular y lo cierto es que nos acabó encantando. Durante la ruta fuimos encontrando antiguas fuentes que servían para abastecer a los habitantes del lugar, todo ello mezclado en un entorno de laurisilva y árboles de ramas entrelazadas que dan un aspecto de bosque encantado. Es una ruta sencilla y apta para aquellos que viajéis con niños. El punto de inicio es junto a la Ermita de San Antonio, situado junto al camping de San Antonio.

Lugares que no pudimos visitar debido a la reciente erupción del volcán Cumbre Vieja

Sabíamos que debido a la reciente erupción del volcán habría determinadas rutas y visitas que no íbamos a poder realizar, así que las dejamos apuntadas en nuestra agenda de destinos pendientes para una próxima escapada a la isla. 

Si estás planificando tu ruta a La Palma te recomendamos este enlace para que puedas consultar los senderos cerrados actualmente.

Gastronomía de La Palma

Lapas y Gofio

Desde nuestro primer viaje a Tenerife quedamos encantados con la gastronomía canaria, así que si algo teníamos claro en nuestro viaje a La Palma era que íbamos a disfrutar cada plato que nos fuera posible. 

La Palma no se queda atrás en variedad gastronómica y los platos que no debes perderte son:

  • Papas arrugás con mojo
  • Gofio
  • Lapas
  • La vieja (pescado autóctono de Canarias)
  • Queso palmero
  • Estofado de cabra

Mapa de Localizaciones

¿Qué te ha parecido nuestra aventura en la isla bonita? No dudes en dejar tus impresiones en los comentarios.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp
Compartir en email